INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Perspectivas de los mercados de Capital Bolsa  (Leído 355 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Perspectivas de los mercados de Capital Bolsa
« en: Septiembre 20, 2010, 01:38:26 pm »

   
  En el encuentro digital que está manteniendo en estos momentos uno de los analistas de Capital Bolsa en expansión, uno de los lectores ha realizado la siguiente pregunta.

 

Pregunta. Quiero invertir en bolsa a largo plazo, llevo mas de dos años buscando el momento, pero siempre he fallado por querer comprar en el momento mas díébil del mercado, Como bien dijeste la última vez que se presentó la oportunidad, en junio de este año, que habia que empezar a comprar por partes a partir del 9000 del Ibex. Mi pregunta es ¿crees que habrá otra oporturnidad en los entornos del Ibex a 8500? ¿Que 5 valores del Ibex te gustan para un periodo de 2, 3, 5 años ? Gracias por tu página.

 

Respuesta. Aprovecho esta pregunta para exponer muy brevemente nuestras perspectivas para los mercados y el selectivo Ibex.

 

Nuestro escenario base dibujado a finales del primer trimestre y que apuntamos en nuestro último encuentro en Expansión, el pasado mes de mayo, se mantiene invariable. La gran pregunta que hoy se hace toda la comunidad financiera es si habrá o no habrá una RECESIí“N DE DOBLE CAíDA.

 

Desde Capital Bolsa creemos que las autoridades tienen una gran sensibilidad hacia la posibilidad de una nueva recaí­da económica y se están poniendo en juego una gran variedad de armas para que esto no ocurra. La administración Obama vuelve a implantar programas de estí­mulo económico y los Bancos Centrales están desarrollando medidas extraordinarias de inyección de liquidez y quantitative easing para que ese dinero fluya al sistema.

 

Si la situación empeora, el BCE podrí­a jugar una gran baza dejando de esterilizar las compras de bonos que está realizando ahora y convertir su programa en una QE real. Con ello queremos decir que existen poderosas armas que están jugando a favor de la recuperación y, sobre todo, la voluntad decidida de las autoridades de actuar con valentí­a ante un empeoramiento económico. Por lo tanto, aunque el crecimiento será más bien moderado en los próximos trimestres, no creemos que finalmente entremos en una doble recesión a nivel mundial.

 

Desde un punto de vista operativo, nuestra recomendación de componer una cartera de acciones en niveles de 9.000 puntos y deshacer parcialmente (ya que vemos un riesgo alcista) entre 11.000 y 12.000 puntos, sigue en vigor.
 


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.