INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: “El Estado, en riesgo de colapso”... en Míéxico  (Leído 477 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.635
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El grado de corrupción que existe en el gobierno y la clase empresarial con carteles del narcotráfico, como “la Familia Michoacana”, ponen en riesgo de colapso al Estado mexicano, el cual en caso extremo podrí­a llegar al desmoronamiento de las instituciones, como sucedió en Afganistán, para llegar a un Estado mafioso.

Edgardo Buscaglia, asesor del Instituto de Entrenamiento para el Mantenimiento de la Paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), quien ha estudiado las mafias criminales en 107 paí­ses, advirtió que en Míéxico el Estado podrí­a perder el control, pues no investiga las redes patrimoniales y económicas de los carteles debido a la falta de un pacto polí­tico.

“El futuro de Míéxico, el futuro institucional y de la sociedad están en juego en este enfrentamiento (con el crimen)”.

“Estamos enfrentándonos a grupos criminales que se esconden detrás de empresas y no se les están aplicando herramientas para confiscarles su dinero ilí­cito. Son empresas en donde están involucrados polí­ticos y empresarios famosos que salen en las revistas”.

De escuelas de negocios “Muchos de estos personajes han ido a escuelas de negocios, a Harvard, a Londres. Cuando uno hace investigaciones patrimoniales descubre que están detrás de estas organizaciones empresarios y polí­ticos”, denunció el investigador. Sin embargo, rechazó profundizar en nombres o apellidos.

“Por eso no podemos afirmar que el Nica, el Chayo o el Chango Míéndez sean 'el Jefe'. Los directorios visibles sólo son pantallas, los verdaderos no siempre están visibles y ellos, por lo regular consejos directivos, son los que planean las estrategias de esas mafias. Los que vemos son meros operativos”, sentenció.

“Ellos (las bandas criminales) están apostando a una fragmentación polí­tica del Estado mexicano, quieren socavar las instituciones federales, capturar a las gobernaciones y a las entidades municipales y controlar los territorios y el tráfico de los bienes y servicios ilí­citos”.

“Por lo tanto ¿hacia dónde va esto? Hacia una atomización polí­tica y hacia un desmembramiento polí­tico del Estado mexicano, hacia un Estado fallido”. “Ellos (la Familia) están apostando a eso, tratan de obtener legitimidad y protección social a nivel de esas zonas de Michoacán, ellos apuestan a eso para socavar la legitimidad del Estado”, advirtió el tambiíén coordinador del Programa Internacional de Justicia y Desarrollo del Instituto Tecnológico Autónomo de Míéxico (ITAM).

Redes de complicidad Según el experto, lo que se requiere en Míéxico es un pacto polí­tico operativo de los partidos polí­ticos, que ayude a generar un acuerdo y se realicen estas investigaciones patrimoniales que desnuden las redes de complicidad entre empresarios, polí­ticos y narcotraficantes.

“Los paí­ses que no han implementado esto, y han dejado que íésta situación continúe, han caí­do en el mejor de los casos en una fragmentación polí­tica. Y en el peor de los casos, en una situación como en Afganistán, en donde el Estado se desplomó”.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...