INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La CAM descarta una fusión con Bancaja por falta de tamaño  (Leído 382 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
La CAM descarta una fusión con Bancaja por falta de tamaño
« en: Julio 25, 2009, 11:07:29 am »
elmundo.es/J.E. Maí­llo
Madrid | Alicante.- Ante una hipotíética fusión con Bancaja, el presidente de la CAM, Modesto Crespo, ha replicado que "tíécnicamente hablando, serí­a la menos interesante. No nos darí­a mucho más tamaño", ya que la caja resultante seguirí­a siendo la tercera del paí­s (es el puesto que hoy ocupa Bancaja, justo por delante de la CAM).


Habrí­a, además, explica, muchas oficinas "coincidentes" en el territorio, lo que conllevarí­a un "coste social importante" y "píérdida de valor para los clientes", ya que muchos de ellos son compartidos entre ambas cajas.

"Bancaja, como nosotros, tiene el suficiente tamaño para liderar" el proceso de reestructuración del sector, ha remarcado.

Crespo cree que ha habido "comentarios" en ese sentido con algunas entidades, "pero no se ha tomado la iniciativa en ningún sentido".

El presidente de la CAM ha resaltado la importancia de que cualquier operación se rija por criterios tíécnicos. "No es bueno que existan condicionamientos polí­ticos", ha añadido en la rueda de prensa para analizar los resultados de la entidad.

Gana un 32% menos por dotaciones
La Caja de Ahorros de Mediterráneo ha registrado un beneficio atribuido de 127,3 millones de euros durante el primer semestre, lo que supone una caí­da del 32% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, informa Efe.

La caja achaca este resultado a las dotaciones realizadas con carácter prudencial y voluntario por un importe de 112 millones de euros.

La tasa de morosidad de la entidad alcanza el 5,76% a finales de junio frente al 4,89% registrado a finales de marzo, mientras que el críédito gestionado se situó en 60.526 millones de euros, un 1,3% menos.

La reducción en valor absoluto de los costes de explotación, junto a la polí­tica de saneamiento, ha situado el í­ndice de eficiencia de CAM en el 35,69%, con una mejora interanual de 7,41 puntos porcentuales.

En lo que respecta a empresas, ha concedido el 17% del total de fondos dispuestos por ICO a nivel nacional para la Lí­nea Liquidez Pymes, y el 18% de la Lí­nea ICO Liquidez Medianas Empresas, destacando como una de las entidades financieras más activas en la tramitación y concesión de fondos ICO


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.