INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Bancos reestructuran deudas sin preguntar...  (Leído 413 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.296
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Bancos reestructuran deudas sin preguntar...
« en: Julio 28, 2009, 11:42:19 am »
Distrito Federal–La elevada cartera vencida lleva a algunos bancos a aplicar esquemas unilaterales de reestructura de adeudos, aun cuando el cliente no está en mora.
En muchos de los casos, no se consulta ni se obtiene la autorización del tarjetahabiente para ingresarlo a estos planes.
Una vez que el acreditado entra a una redocumentación “se congela la tarjeta”, lo que impide su uso durante el tiempo que termine de pagar.
Como parte de la renegociación, por lo general las entidades ofrecen una reducción de 50% en la tasa de interíés. Se programan pagos y ríéditos fijos.
Juan Salas tiene tarjetas de críédito con Banamex y Bancomer. El saldo con Banamex ronda en 10 mil pesos; no reporta ningún vencimiento.
Hace una semana trató de utilizar el plástico y no pudo, le informaron que estaba bloqueado y que lo habí­an incorporado a un programa de reestructura.
La tasa de interíés que le aplican es menor a 30%. Sin embargo, decidió rechazar el plan, debido a que su adeudo es manejable y prefiere mantener activo el plástico.

En los bancos reconocieron que si el cliente está en desacuerdo con ingresar a la reestructura, se regresa a su esquema anterior.
En su página de internet, Bancomer detalló que incorpora al cliente a estos programas sin previo aviso, “cuando el acreditado cae en cartera vencida”.
Banamex, Banorte y American Express precisaron que buscan contactar al tarjetahabiente para ofrecerle la redocumentación.
Marco Carrera, director de estudios de mercado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) destacó que el no consultar a los acreditados genera un mayor rechazo de los clientes hacia los bancos.
“Nos llegan correos de personas que sin su autorización los llevan a renegociar su adeudos”.
Enrique Arias, director de análisis financiero de la Condusef, mencionó que la práctica de reestructurar saldos vencidos o al corriente de manera automática se observa principalmente en los bancos grandes.

Lo anterior, debido a que las entidades ven ciertos riesgos en el comportamiento de los pagos históricos de los clientes.
Por su parte, la Comisión Nacional bancaria y de Valores (CNBV) informó que la colocación de príéstamos de tarjetas sigue en picada.
La dependencia detalló que a junio, la cartera de críédito al consumo totalizó 420 mil millones de pesos, que es 1.40% menor respecto a mayo.
La cartera vigente de consumo disminuyó 1.22% y llegó a 380 mil millones de pesos, mientras que el saldo vencido se redujo 3.12% para llegar a 40 mil millones de pesos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...