INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: China prohí­be los juegos 'online' de mafia ...  (Leído 678 veces)

OCIN

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.489
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China prohí­be los juegos 'online' de mafia ...
« en: Julio 29, 2009, 10:01:44 am »
China ha prohibido las páginas web que muestran o hacen publicidad de aquellos videojuegos en los que se engrandece a los grupos mafiosos, asegurando que quienes violen esta norma serán "duramente castigados", según informaron los medios estatales el martes.

El Ministerio de Cultura dijo que tales juegos "abogaban por la obscenidad, las apuestas o la violencia" y "subyugaban la moralidad y la cultura tradicional china", dijo la agencia oficial de noticias Xinhua.

"Estos juegos incitan a la gente a engañar, robar y matar, y glorifican la vida de los mafiosos. Tienen una mala influencia sobre los jóvenes", señaló el reporte citando una circular del ministerio.

En juegos como "Godfather" la gente puede jugar a ser un tirador o un mafioso, dijo Xinhua.

"El ministerio ordenó a los órganos reguladores que vigilen y castiguen duramente a aquellas páginas web que continuen ofreciendo este tipo de juegos", añadió, sin dar más detalles.

En los primeros años de mandato comunista, el Gobierno casi consiguió extinguir a los grupos mafiosos, pero estos han vuelto a China en las últimas díécadas con la disminución de los controles económicos y sociales del ríégimen de Pekí­n.

A pesar de su implicación en actividades repulsivas como el tráfico humano y de drogas, las pelí­culas y series de televisión hechas en Taiwán y Hong Kong sobre las mafias son muy populares en China.

El sector de juegos online en China aumentarí­a entre un 30 y un 50 por ciento este año, y los beneficios de las ventas treparí­an desde 24.000 millones de yuanes (unos 2.500 millones de euros) a 27.000 millones de yuanes, según funcionarios.

China cuenta con cerca de 200 millones de jugadores online y más de 300 millones de usuarios de Internet, el número más alto de mundo.

El Gobierno chino cerró cientos de páginas web para evitar la pornografí­a online y el "contenido vulgar", que en algunos casos ha incluido webs disidentes.

La campaña es parte de una restricción mayor a los medios ahora que se acerca el 60mo. Aniversario de la instauración de China comunista.

Pero el Gobierno ha dado marcha atrás con un plan por el que se querí­a instalar el software filtro Green Dam en todos las nuevas computadoras para impedir la visualización de contenido pornográfico y vulgar.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...