INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS  (Leído 1010 veces)

Emilio

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 2.428
  • Karma: +0/-0
LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS
« en: Agosto 01, 2009, 12:54:58 pm »
LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS

Funcionarios Es normal que cada vez sea más difí­cil aceptar que vamos directos al estercolero. Las noticias más negativas hace dí­as que dejaron de ser catastróficas y han pasado a ser moderadamente malas. Evidencia de que la costumbre y la manipulación sirven a un mismo interíés. Hemos empezado a ver brotes verdes donde no los hay y tonos pastel en los vestidos de luto. Por desgracia, la prensa nacional sigue en su merienda particular, tratando los temas que la polí­tica fabrica convenientemente a fin de que no nos demos cuenta de nada. Asegurar que “se ha moderado la caí­da de nuestra economí­a” es mala fe o aceptar las notas de prensa gubernamentales sin masticar.

Entre tanto cuento y tanta charla, los medios tradicionales colaboran adecuadamente a generar estados de opinión diseñados desde los gelatinosos despachos de algún polí­tico. Ayudan los bancos y las empresas que simulan tener unos beneficios desorbitados en plena recesión porque en sus cuentas de resultados ponen en letra minúscula como lo logran. Empresas y bolsas se abrazan en la gran orgí­a de los despropósitos y mientras los buenos resultados se aguantan o en mercados externos o en despidos masivos, la verdad permanece bajo tierra.

En ese desierto hay algún oasis. Se debe reconocer a los medios que hablan claro y alto, que se pasan por el forro los brotes y sus granizados, analizan la realidad y la cantan en verso le fastidie a quien le fastidie. Medios como Cotizalia por ejemplo son la excepción. Ayer, sin ir más lejos, destacaron una noticia que si en este paí­s convivieran 46 millones de mentes crí­ticas, hubieran tenido suficiente combustible para acallar cualquier discurso oficial acerca de lo bien que lo están haciendo los defensores de la inversión pública como antí­doto. Resulta que el agujero presupuestario español no deja de crecer y aumenta de forma cada vez más acelerada. Hasta el punto de que ha crecido un impresionante 740% en el primer semestre del año frente al mismo periodo de tiempo del año anterior. ¿Cómo se os queda el cuerpo? Si no notáis nada puede ser por tres razones: sois uno de esos borregos adormecidos, estáis vacunados de tanto inservible metido a polí­tico o vuestro estómago ya ha vomitado todo lo que desayunó.

Es la propia Intervención General del Estado la que asegura que vivimos un deterioro progresivo sin precedentes en el saldo fiscal. Sólo se puede comparar esa evolución y la velocidad que ha tomado a los desajustes que, en un paí­s de nuestra envergadura, pudiera sufrir en íépocas de conflictos bíélicos. Y es que esto se está gestionando con el culo. El gasto público crece un 30% y los ingresos caen un 20%, teniendo en cuenta que estos datos surgen de la comparación del 2009 con un nefasto 2008. ¿Quíé pasarí­a si lo comparamos con el fabuloso 2007? Se te caen al suelo los ornamentos que los hombres llevamos entre las piernas.

Otro tema son los anuncios de más inversiones públicas para atender las necesidades sociales y los planes de estí­mulo indiscriminados que esperan activar diversos sectores, que no hacen pensar que el desbarajuste vaya a moderarse. El Estado, en seis meses, ha gastado más de 85000 millones de euros y ha ingresado algo menos de 48000. Pues eso, que gasta el doble de lo que ingresa. La gente vive feliz fundamentalmente por pura incultura económica o por no analizar con criterio que consecuencias tiene un asunto como este. Se piensa que el díéficit o la deuda no la paga nadie y que nuestros “derechos adquiridos” en una sociedad del bienestar no se pueden perder. Pues si, se pueden perder y la sorpresa va a ser mayúscula.

Que Moody’s salga hoy diciendo que la deuda española es triple A ya no es tan creí­ble despuíés de los errores cometidos en paises como Islandia, Hungrí­a y otros. La deuda española no la quiere ni el Tato y que a medida que pasa el tiempo aumenta alocadamente no parece una garantí­a mientras el díéficit que la fabrica se ensancha cada vez más. El agujero presupuestario ya no es de juguete, ahora es algo serio de verdad. Se ha generado la mayor deuda pública de la historia y la principal del continente, con 540000 millones de euros que el Banco de España tiene en el mercado a la venta o colocada a corto plazo.

Tanta deuda y tanto díéficit poco a poco va intoxicando todos los mecanismos del sistema. Hay comunidades autónomas que ya no pagan a ningún proveedor, que tiene problemas para gestionar las nóminas públicas, que se las ven y se las desean para salir del dí­a a dí­a de los pagos. No sólo las autonomí­as las están empezando a ver crudas, hay ayuntamientos al borde de la quiebra, mancomunidades paralizadas, diputaciones con el agua al cuello y muchos servicios públicos que serán recortados en breve.

A parte de dirigir Cink, como sabíéis, asesoro empresas y uno de los consejos que doy mis clientes en tíérminos estratíégicos, es que si un ayuntamiento les debe dinero, se apresuren a cobrarlo del modo que sea. Lo que no se cobre antes de noviembre no se va a cobrar en mucho tiempo en centenares de corporaciones locales. Es posible que ayude el nuevo plan E y sus 5000 millones más que deberemos inventar, pero no lo hará eternamente. El dinero virtual tarde o temprano evidenciará el agujero. La mayorí­a de municipios recortarán sus presupuestos entre un 20 y un 25% y muchos cerca de un 40% por culpa de la falta de ingresos propios y de transferencias del Estado junto a un aumento de las necesidades de cobertura a los necesitados que están inundando los servicios asistenciales. Muchos niegan la realidad pero es un buen tratamiento acercarse a algún comedor público para evidenciar el tono pardo que está tomando el tema.

A todo esto, me preocupo con las declaraciones tranquilizadoras de la Federació de Municipis de Catalunya cuando dice que “confí­an en que los gobiernos autonómicos y la Administración central, sabrán ver los riesgos que corre la cohesión social si no resolvemos este problema”. Que vayan confiando. A la falta de transferencias del Estado para los ayuntamientos, íéstos deberán sumar las liquidaciones negativas. Un postre sofisticado que obliga a los municipios a devolver el excedente de dinero que no ingresarán en 2010 y que fue adelantado en 2009 con la previsión de 2008. Un desastre de dimensiones bí­blicas puesto que en 2007 se pensó que se ingresarí­a un 41% más de lo que se está ingresando. De modo que ahora deberán devolver la diferencia a un Estado sediento de liquidez. Es como pedir agua a otro sediento que vive en un desierto.

Además, en algunos municipios los tributos relacionados con la construcción han caí­do un 70% por lo que no tienen un duro para compensar lo que deben. Apuesto a que antes de final de año las noticias empezarán a reflejar los primeros funcionarios exigiendo sus nóminas en las puertas de algunos ayuntamientos. ¿Será momento de dejar de pagar en la zona azul?
« Última modificación: Agosto 03, 2009, 07:09:33 am por Zorro »



pharma

  • Visitante
Re: LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS
« Respuesta #1 en: Agosto 01, 2009, 01:02:24 pm »
Puff menudo artí­culo, se te pone los pelos de punta, si es que no  "se te caen los ornamentos que llevamos los hombres entre las piernas", por citar textualmente de artí­culo.
Fenomenal, la realidad sin tapujos. Vivimos encima de  una bomba de relojerí­a...
No quiero ni pensar que la autonomí­a deje de pagar las recetas a la farmacia, ya las paga con meses de retraso, pero paga...
« Última modificación: Agosto 02, 2009, 12:06:20 pm por pharma »

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS
« Respuesta #2 en: Agosto 01, 2009, 10:50:39 pm »
Grandisimo artí­culo, lo que demuestra que la tontuna no es generalizada y la gente piensa con la cabecita. Lástima de unos millones más de cabecitas amuebladas en esta pais, porque de los de serrí­n tenemos un montón.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS
« Respuesta #3 en: Agosto 01, 2009, 10:55:41 pm »
Con tu permiso lo pincho un poco Emilio, me ha parecido brutalmente sincero y real. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS
« Respuesta #4 en: Agosto 02, 2009, 11:47:10 am »
que se miren en el espejo de California...
era uno de los estados más boyantes de EEUU

http://www.libertaddigital.com/economia/california-teme-efectos-devastadores-y-pide-auxilio-a-geithner-1276359595/

http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/story/505092.html

esto pronto lo vamos a tener aquí­...

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: LA NOMINA DE LOS FUNCIONARIOS
« Respuesta #5 en: Agosto 09, 2009, 05:38:52 pm »
que se miren en el espejo de California...
era uno de los estados más boyantes de EEUU

http://www.libertaddigital.com/economia/california-teme-efectos-devastadores-y-pide-auxilio-a-geithner-1276359595/

http://www.elnuevoherald.com/noticias/estados-unidos/story/505092.html

esto pronto lo vamos a tener aquí­...

salud2.

Pues me temo que no vas muy desencaminado, la verdad.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.