INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mayorí­a de peruanos en EE.UU. enví­a en promedio US$100 a US$200 al mes...  (Leído 344 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.613
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Sobre sus ingresos, el 13% de peruanos encuestados reveló que ganaba más de US$50.000 al año, 7% entre US$40.000 y US$50.000, 14% de US$30.000 a US$40.000, 28% entre US$20.000 y US$30.000 y 26% menos de US$20.000. Las cifras pueden parecer atractivas, pero el ingreso real resulta mucho menor cuando se restan los impuestos y las contribuciones al seguro social correspondientes. Los gastos tambiíén difieren mucho de los del Perú. En Nueva Jersey, por ejemplo, una lata de leche en un supermercado puede costar US$1,20 —casi el doble que en el Perú— y una docena de huevos US$3,80. El alquiler de una casa de dos dormitorios en un barrio comparable a San Miguel va entre US$1.000 y US$1.200 al mes mientras que una consulta a un míédico general no baja de US$50.

Además, para un 68,49%, gran parte de sus ingresos se convierte en remesas para su familia en el Perú. La mayorí­a manda entre US$101 y US$200 al mes para cubrir, en primer lugar (41,67%), gastos de alimentos y servicios (agua, luz y telíéfono). Esto se da aun cuando la crisis golpea los giros de dinero.

Según datos del Pew Hispanic Center, una organización de investigación no partidista en Washington D.C., el 71% de los inmigrantes latinos que enviaron remesas en los dos últimos dos años mandó menos dinero en el 2008 que en el 2007. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anticipa que las remesas que Amíérica Latina recibe desde EE.UU. caerán por primera vez este año desde el 2000. El descenso serí­a de 7%, de acuerdo con un informe de julio del Banco Mundial.

De hecho, el porcentaje de peruanos que enví­an a casa entre US$301 y US$400 al mes bajó de 12,3% en el 2007 a 9,07% en el 2008.

En la raí­z de la recesión estadounidense se encuentra la crisis inmobiliaria. Y aunque no existen cifras especí­ficas para peruanos, según una encuesta entre 1.540 latinos realizada por el Pew Hispanic Center, 9% dijo en enero que habí­a incumplido al menos un pago de su hipoteca y 3% respondió que habí­a recibido una notificación de embargo. Un 53% temí­a que su casa fuera a ser embargada por el banco.

El número de peruanos con casa propia en EE.UU. bajó de 33% en el 2007 a 29% en el 2008.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...