INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: HSBC regresa a China, que alista apertura de mercado bursátil...  (Leído 606 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
China está intensificando sus preparativos para permitir que compañí­as extranjeras coticen en el segundo mercado bursátil más grande del mundo, y HSBC podrí­a ser el primero en la fila para registrar sus acciones.

La Comisión Regulatoria de Valores de China realizó una reunión interna en julio para hablar sobre la creación de un consejo internacional en la bolsa de Shanghai para decidir cuáles compañí­as extranjeras cotizarán por primera vez, dijo una persona con conocimiento de los planes.
HSBC, fundada en Shanghai y Hong Kong hace 144 años y con sede en Londres, ha contratado asesores para una venta de acciones en Shanghai que podrí­a rebasar los US$5.000 millones, dijeron ayer personas familiarizadas con el asunto. Las firmas extranjeras podrán explotar un mercado bursátil que ha subido un 91 por ciento este año y es sede de dos de las cinco compañí­as más grandes del mundo por capitalización.
“Empresas como HSBC, que planean expandirse en China, podrán facilitar la consecución de esa meta si los inversores están al tanto y cuentan con el efectivo local” en Shanghai, dijo Ji Lei, que colabora en la supervisión del equivalente a unos US$1.000 millones en Harfor Fund Management Co.
Las llamadas ´red-chip´, acciones que cotizan en Hong Kong pero que pertenecen a empresas controladas por entidades o empresas gubernamentales chinas, tambiíén podrán ser comercializadas en China continental, dijeron las personas. China Mobile Ltd., con sede en Pekí­n, el mayor operador de telefoní­a móvil del mundo por usuarios, será la primera de este tipo a la que se le permitirá salir a bolsa en la China continental, dijeron las personas. China Mobile cotiza en Hong Kong.
Se pedirá a las empresas extranjeras y a las compañí­as con sede en China incorporadas fuera del paí­s tener un valor de mercado de cuando menos 50.000 millones de yuanes (US$7.300 millones) para cotizar en China, dijeron las fuentes.
China Mobile, cuya sede se encuentra en Pekí­n, podrí­a vender acciones en Shanghai a fines de año. La empresa salió a bolsa en Hong Kong en 1997 y tiene un valor de mercado de US$210.000 millones, la quinta empresa del mundo bajo ese criterio despuíés de Microsoft Corp.
Cnooc Ltd., la filial que cotiza en bolsa de la tercera petrolera de China, podrí­a ser la segunda empresa con sede en China en vender acciones tipo A, dijeron las personas.
Es probable que se permita a HSBC, el mayor banco de Europa por valor de mercado, empezar a cotizar en Shanghai el año próximo, dijeron las personas.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...