INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: News Corp. planea cobrar por el acceso a las web de sus periódicos en el 2010  (Leído 381 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.581
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
El magnate estadounidense Rupert Murdoch, propietario del mayor grupo de medios de comunicación del mundo, News Corporation, ha anunciado su intención de cobrar por el acceso a la versión digital de sus periódicos a partir de 2010, rompiendo así­ con la tendencia de colgar los contenidos en Internet de forma gratuita.

Según recoge hoy la prensa británica, Murdoch hizo pública esta decisión el miíércoles despuíés de explicar a los inversores el descenso vertiginoso de los ingresos procedentes de sus periódicos, lo que ha llevado a la compañí­a a sufrir una caí­da de sus beneficios de 3.400 millones de dólares (unos 2.380 millones de euros) en su último año fiscal hasta junio.

“El periodismo de calidad no es barato y una industria que regala su producto está “canibalizando” su capacidad para hacer buen periodismo”, explicó el magnate.

Entre las empresas del grupo destacan los estudios de cine 20th Century Fox, las cadenas de televisión Fox y Sky, los periódicos The Wall Street Journal, The Times y The Sun, la editorial HarperCollins o incluso redes sociales como la de “MySpace”.

BUSCA RENTABILIDAD
“La revolución digital ha abierto muchos canales de distribución nuevos y baratos, pero eso no convierte el contenido que transmiten en gratuito. Intentaremos cobrar por todas nuestras webs de noticias”, aseguró Murdoch.

El sector de los medios de comunicación debate en la actualidad sobre la necesidad de hacer de pago sus versiones on line debido tanto a la posible píérdida de lectores de la edición impresa que se haya podido derivar de la disponibilidad gratuita de los contenidos por Internet como por la dificultad existente para compensar estas píérdidas a travíés de la publicidad en las webs de noticias.

News Corporation es el grupo más importante del mundo en publicaciones escritas en inglíés, con periódicos británicos, estadounidenses, australianos y asiáticos, de los cuáles ahora mismo sólo el The Wall Street Journal cobra por su versión digital.

“Creo que si esta medida tiene íéxito, seremos seguidos por el resto de medios de comunicación rápidamente”, aseveró el estadounidense -aunque australiano de nacimiento-, quien tambiíén reconoció que a partir de 2010 tendrán que vigilar que sus noticias y fotografí­as no sean copiadas, velando porque se cumpla el “copyright”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...