INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Reino Unido podrí­a elevar la edad de jubilación a los 70 años  (Leído 309 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe
Madrid.- Reino Unido podrí­a elevar a 70 años la edad de jubilación para cobrar una pensión del Estado, ha afirmado David Norgrove, presidente del Regulador de Pensiones de este paí­s. Actualmente, la edad de jubilación de los británicos se fija en 60 años para las mujeres y 65 para los hombres.

En España la jubilación llega a los 65 años, aunque tambiíén hay organismos que han propuesto elevar la edad. El último en hacerlo ha sido la Fundación de las Cajas de Ahorros (FUNCAS), que ha propuesto precisamente aumentarla hasta los 70 años. Las personas que actualmente retrasan su jubilación hasta los 70 pueden conseguir que su pensión se eleve hasta un 15%.

En 2005, una comisión gubernamental en Reino Unido dirigida por Adair Turner, ex director general de la Confederación de la Industria Británica (CBI, patronal), recomendó aumentar de 65 a 68 años ese lí­mite y crear un plan nacional de ahorro como forma de hacer frente a las pensiones.

Sin embargo, Norgrove declaró a la cadena pública BBC que la edad de jubilación podrí­a aumentar hasta los 70 años debido al incremento de la esperanza de vida de millones de personas.

"La gente va a tener que trabajar más tiempo, debido en parte a que nosotros, como nación, no vamos a ahorrar tanto como en el pasado para la jubilación", explicó el responsable del regulador.

Norgrove advirtió tambiíén del "declive a largo plazo" de los generosos planes de pensiones privados de algunas empresas, que permite a los empleados con años de antigí¼edad cobrar pensiones acordes con los salarios percibidos al final de su vida laboral activa.

Esta misma semana, la consultora Lane Clarke & Peacock difundió datos que demuestran una significativa píérdida de valor en el último año de los planes de pensiones de las firmas que cotizan en el í­ndice FTSE-100, el principal de la Bolsa de Valores de Londres.

Según la consultora, el díéficit combinado de los planes de pensiones privados de esas empresas alcanza la cifra ríécord 96.000 millones de libras (112.320 millones de euros).

A ese respecto, Norgrove espera que el impacto de la crisis económica en los planes de pensiones empresariales sea "manejable", pues esos planes son un "asunto muy lento" y "no es como un sistema bancario, que puede colapsar de la noche a la mañana".


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.