INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Plan contra el “shock” fiscal... en Míéxico  (Leído 352 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.729
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Plan contra el “shock” fiscal... en Míéxico
« en: Agosto 15, 2009, 01:09:28 pm »
(Notimex).— El presidente Felipe Calderón Hinojosa indicó que su gobierno examina todas las opciones para tener mayor recaudación de ingresos públicos en 2010 y reducir así­ el impacto fiscal de la crisis.

El mandatario sostuvo que para afrontar el “shock” fiscal que dejará la crisis económica, “lo más sensato” es conjugar la reducción en el gasto público, la ampliación de los ingresos y recurrir al díéficit público.

El mandatario aseguró que serí­a impensable utilizar recursos de las pensiones para reforzar las finanzas del gobierno federal y anticipó que el próximo año será la administración pública la que haga el mayor sacrificio, e incluso se considera ajustar la estructura del gobierno. Ayer, en el tercer dí­a de su gira por Sudamíérica, Calderón Hinojosa fue recibido en ceremonia oficial al inicio de una visita de Estado a Uruguay. Al tíérmino de acto ofreció un mensaje con los acuerdos alcanzados con el gobierno de ese paí­s y respondió algunas preguntas de la prensa. Sobre la integración del paquete económico 2010 se le preguntó si incluye alguna propuesta de incremento al Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicamentos y alimentos. Calderón dijo que se están analizando los mecanismos y los escenarios para cerrar la brecha fiscal, equivalente a 300,000 millones de pesos, y aclaró que en el paquete se tomará como prioridad mantener los programas sociales del gobierno, a fin de no afectar a los sectores más sensibles de la población. Explicó que serán tres puntos esenciales del paquete 2010. En primer lugar la reducción del gasto público “mediante un esfuerzo extraordinario para ajustar la estructura de gobierno. El primer esfuerzo será de parte del gobierno con una drástica reducción del gasto público”. En segundo lugar, el reforzamiento de los ingresos del gobierno y la búsqueda de las opciones con mayor consenso en el Congreso de la Unión. Por último, se solicitará autorización al Congreso de la Unión para ampliar el díéficit fiscal. Lo más sensato, dijo el mandatario, es una combinación de los tres elementos. En la pasada reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se planteó la posibilidad de utilizar recursos federales “ociosos” para reforzar las finanzas del paí­s.

Sin embargo, ayer Calderón Hinojosa atajó la posibilidad de emplear los fondos de las pensiones y recordó que gracias a una reforma en las pensiones se evitó la quiebra del sistema financiero mexicano.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...