INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El díéficit comercial se reduce un 53% en un año por el desplome de las importaci  (Leído 312 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es | Efe
Madrid.- El díéficit comercial de España sumó 24.160 millones de euros en el primer semestre, un 53,1% menos que en el mismo periodo de 2008, debido a la fuerte caí­da de la demanda interna y el menor precio de los carburantes.

El recorte, producto de 11 meses consecutivos de descensos, es el resultado de unas exportaciones valoradas en 77.188 millones de euros, un 20,8% menos que hace un año, y unas importaciones de 101.349 millones de euros, un 32% inferiores, según los datos del Ministerio de Industria y Comercio.

Dentro de las importaciones, las de productos energíéticos, con una cuota del 15,9% del total, han caí­do un 45,9%. Y dentro de esta rúbrica, los descensos han sido del 52,2% en las compras de petróleo y derivados y del 22,0% en las de gas.

El 2 de enero de 2008, el barril de petróleo 'Texas' superó los 100 dólares camino su techo histórico de julio, 147 dólares la unidad. En enero de 2009, el barril costaba algo más de 40 dólares.

Por otra parte, la crisis del tejido industrial español se ha contemplado en la caí­da de las importaciones de bienes de equipo, principal sector importador con una cuota del 21%. Su retroceso ha sido del 36% en un año.

Respecto al consumo, las importaciones del sector automóvil han disminuido un 33,5%; las de alimentos un 11,7% y las de manufacturas de consumo un 13,3%.

El valor de las exportaciones tambiíén ha caí­do. Los sectores con más peso, bienes de equipo (19,9%) y automóvil (17,5%) han notado como sus ventas al exterior han caí­do un 22,5% y 28,1%, respectivamente.

Así­, la tasa de cobertura hasta junio, porcentaje de importaciones que pueden pagarse con las exportaciones realizadas en el mismo periodo de tiempo, se situó en el 76,2%, porcentaje superior en 10,8 puntos al del primer semestre del año pasado.

La factura europea
Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, con una cuota del 69,8%, se redujeron un 22,1% respecto al pasado año. Por su parte, las ventas a la zona euro, un 57,6% del total, han disminuido un 20%.

Las ventas a destinos europeos no comunitarios han retrocedido un 30,4%. Asimismo, se han observado disminuciones superiores al 10% en las ventas a paí­ses de Amíérica del Norte (-18,6%), Amíérica Latina (-16,2%) y Asia (-11,8%).

En cuanto a las importaciones, las procedentes de la Unión Europea (58,8% del total) se han reducido un 28,1%, misma caí­da que en las compras a la zona euro (49,4% del total).

Las importaciones procedentes de paí­ses no pertenecientes a la Unión Europea (41,2%) han descendido un 36,8% en relación con los valores del primer semestre de 2008.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.