INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La banca acumula aíºn más de 20.000 millones en activos inmobiliarios  (Leído 302 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS | ELMUNDO.ES
MADRID.- Los bancos y cajas de ahorros siguen acumulando ladrillos. Los activos inmobiliarios que obran en su poder se elevaron un 8% anual hasta junio, con 20.256 millones de euros, según datos del Banco de España recogidos por Europa Press -en marzo sumaban 20.541 millones, un 10% más que doce meses antes-, que ponen de manifiesto la dificultad de las entidades financieras para deshacerse de su elevada, incómoda y depreciada cartera de suelo y de viviendas, que pesa como una losa en su balance.

Los bancos tambiíén han elevado el peso de sus activos inmobiliarios, pero tienen cinco menos menos que las cajas de ahorro (2.973 millones)

Del total, el 75,7%, (15.345 millones de euros), correspondí­a a cajas de ahorros, que en el último año han incrementado en casi 2.000 millones estos activos, un 13,6% más, como consecuencia de la crisis y de los impagos.

El importe de junio es el más alto registrado por las cajas de ahorros desde el año 2003. El crecimiento de los activos inmobiliarios se intensificó en octubre del pasado año, rebasando los 14.000 millones de euros, y desde entonces su escalada ha sido continuada.

Estrategia comercial
Todas las entidades en especial las cajas han intentado dar salida a estos activos poniendo a la venta con descuentos las promociones de pisos que han obtenido de los impagos de particulares o promotoras. No obstante, el 'stock' puede incrementarse aún más si la morosidad continúa aumentando.

El importe de junio es el más alto registrado por las cajas de ahorros desde el año 2003


--------------------------------------------------------------------------------
El Banco Santander, que a primeros de año puso en marcha la comercializadora Altamira, ha vendido 1.100 viviendas nuevas desde enero.

Aunque los bancos tambiíén han elevado el peso de sus activos inmobiliarios, continúan teniendo casi cinco veces menos que las cajas de ahorro. En concreto, en junio tení­an 2.973 millones de euros. Si bien, esta es la primera vez que los activos bajan de la barrera de los 3.000 millones de euros desde julio de 1991.

Las cooperativas de críédito tení­an en junio activos inmobiliarios por 1.824 millones de euros, un 8,8% más que hace un año, mientras que los establecimientos financieros de críédito alcanzaron en ese mismo mes 114 millones, un 31% más que en 2008.

El saldo total de críéditos concedidos por las entidades para actividades inmobiliarias todaví­a sigue siendo elevado y en marzo -el Banco de España ofrece datos trimestrales- el importe alcanzaba los 322.960 millones de euros, un 1,5% más que en 2008 y un 3,7% más que en el primer trimestre de 2008.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.