INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los tíécnicos de Hacienda ven ineficaz subir impuestos a las rentas altas  (Leído 398 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Efe
Madrid.- Los tíécnicos del Ministerio de Hacienda consideran que elevar los impuestos a las rentas más altas, como sugirió el jueves el ministro de Fomento, Josíé Blanco, tendrí­a poca efectividad porque sólo suponen el 3,7% de la recaudación del Estado por IRPF.

Las rentas que declaran ganar más de 60.000 euros anualescarecen de "potencia recaudatoria", según un informe de los tíécnicos del Ministerio de Hacienda agrupados en Gestha.

Gestha estima necesario poner en práctica otras ví­as para eliminar el díéficit de las arcas públicas motivado, principalmente, por la caí­da de la actividad económica y el incremento del desempleo.

Aboga por restituir el Impuesto sobre Patrimonio de las grandes fortunas (eliminado por el Gobierno al considerar que gravaba a las rentas medias) antes que imponer una mayor presión en el IRPF a los contribuyentes con más ingresos, es decir, "gravar a quien tiene mucho más y no a quien declara ganar más".

Según Gestha, los 35.000 contribuyentes susceptibles de tributar por este impuesto podrí­an aportar unos 1.000 millones de euros a las arcas públicas.

Por otro lado, Gestha afirma que la lucha eficaz contra el fraude fiscal es la "ví­a fundamental" para "cuadrar las cuentas" sin recurrir a la subida de impuestos ni al endeudamiento público.

Por contra, CCOO sí­ que se ha mostrado de acuerdo con "subir los tipos impositivos a las rentas que superen los 60.000 euros anuales", según su secretaria confederal de Empleo, Paloma López.

Blanco abogó el jueves por elevar determinados tipos impositivos a quienes tienen más renta, "si es necesario", para garantizar las polí­ticas sociales y la inversión pública.

Paloma López afirma que el tipo marginal del IRPF que se grava a las rentas que superan los 60.000 euros está en el 42% y "deberí­a subir al 48%".

Añadió, en declaraciones a los medios, que se deberí­an revisar los impuestos de patrimonio y de sucesiones además del cheque bebíé y la deducción de los 400 euros, que "no han tenido el impacto deseado".

Por otra parte, añadió que el IVA "no se deberí­a tocar" ya que incide sobre los que tienen menos rentas y no conseguirí­a los resultados deseados. La secretaria confederal de empleo añadió que "para mantener el estado de bienestar se debe tener una polí­tica fiscal acorde".


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.