INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Banca deja de cobrar 12 comisiones a partir del 21-08-09... en Míéxico  (Leído 327 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
A partir de este viernes 21 de agosto los bancos deberán dejar de cobrar 12 comisiones por algunos de los servicios relacionados con sus cuentas de díébito y cheques, de acuerdo con las últimas disposiciones del Banco de Míéxico.

Durante el segundo trimestre del año los seis bancos más importantes en el paí­s percibieron por comisiones y tarifas cobradas 19 mil 386 millones de pesos, mientras que las pagadas ascendieron a tres mil 535 millones de pesos.

Así­, los recursos captados por BBVA Bancomer, Banamex, Santander, HSBC Míéxico, Banorte y Scotiabank en su conjunto por el concepto de comisiones y tarifas sumaron 15 mil 851 millones de pesos, lo que representó 11.6% menos respecto a abril-junio del año pasado.

No obstante, a partir de hoy los clientes y usuarios de los servicios financieros serán exentos del pago de comisiones conjuntamente en el mismo periodo, por manejo de cuenta y por no mantener un saldo mí­nimo en cuentas de depósito a la vista, tales como de cheques y de nómina.

Tampoco pagarán en caso de que deposite en su cuenta un cheque que sea devuelto por cualquier causa; por la cancelación de cuentas de depósito, de tarjetas de críédito, de díébito, de la domiciliación del pago de bienes y servicios, ni la banca por Internet.

En caso de que la banca establezca como condición para otorgar un críédito que el cliente abra una cuenta de depósito, para realizar los pagos del críédito; tampoco podrá cobrar comisiones en la mencionada cuenta por los conceptos de: apertura, manejo y por no mantener un saldo mí­nimo.

Asimismo, no podrán cobrarse comisiones a un cliente por exceder o intentar exceder el saldo de su tarjeta de díébito. Cabe mencionar que la ley establece una disposición similar para tarjetas de críédito.

Tratándose de órdenes de transferencia de fondos, las instituciones no podrán cobrar comisiones diferenciadas en función del monto de las transferencias que les soliciten sus clientes.

Estas medidas fueron tomadas por el Banco Central con la finalidad de proteger los intereses del público mediante la adopción de medidas que promuevan la transparencia y la competencia en la prestación de servicios financieros.

Además, se pretende que las comisiones que cobran la banca y otros intermediarios financieros a sus usuarios sean claras y transparentes, y se apliquen únicamente a servicios efectivamente prestados y a operaciones realizadas.

A decir de la Asociación de Bancos de Míéxico la medida fue tomada positivamente por la banca, además de que algunos de sus agremiados, como es el caso de Banamex aseguró que no repercutirí­a en sus ingresos, ya que algunas de estas comisiones ya no las aplicaba.

El peso de las comisiones y tarifas dentro de los ingresos totales de estos bancos ha venido disminuyendo, ya que mientras de abril a junio del año pasado aportaban 43.7%, para el segundo trimestre de este 2009, su contribución fue de 29.3%.

De los seis bancos analizados sólo Scotiabank registró un incremento en sus comisiones y tarifas cobradas respecto al segundo trimestre del año previo, al pasar de mil 130 millones de pesos a mil 154 millones de pesos.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...