INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Orizonia prepara una oferta por las agencias Marsans  (Leído 407 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Orizonia prepara una oferta por las agencias Marsans
« en: Agosto 24, 2009, 08:19:32 am »
Orizonia Corporación, el grupo turí­stico que engloba marcas como Viajes Iberia, Cóndor Vacaciones o Solplan, estudia la adquisición de Viajes Marsans, el negocio minorista del grupo presidido por Gonzalo Pascual y Gerardo Dí­az Ferrán, que ha encargado una valoración de activos, según fuentes del sector.


Los contactos aún se encuentran en fase “preliminar” pero, si las conversaciones culminarán en un contrato formal de compraventa, la compañí­a resultante facturarí­a más de 2.200 millones de euros y amenazarí­a el dominio de Viajes El Corte Inglíés, lí­der del sector de agencias, cuyas ventas se situaron en 2.243 millones de euros en 2008. Viajes Marsans y Viajes Iberia (Orizonia) facturaron 1.416 millones y 803 millones, respectivamente, el año pasado.

Negociación
Orizonia Corporación es la antigua división emisora de Grupo Iberostar, la compañí­a hotelera de la familia Fluxá, que en julio de 2006 vendió la división por 900 millones de euros a las firmas de capital riesgo Carlyle (60%), Vista Capital (35%) y al equipo directivo (5%), capitaneado por Gabriel Subí­as. Aunque la postura oficial del grupo es que “no hay negociación ni ningún tipo de conversación con Grupo Marsans”, lo cierto es que, desde su creación, Orizonia ha acometido una carrera de adquisiciones, con compras como la del portal de viajes online Viajar.com y, recientemente, el touroperador especializado en Disney, EV Emprender.

“A dí­a de hoy, no hemos aceptado ninguna oferta, pero en el último año, hemos recibido varias propuestas no vinculantes por escrito para comprar la división minorista”, asegura Gonzalo Pascual, copresidente de Grupo Marsans, en declaraciones a EXPANSIí“N. No obstante, Pascual no cierra la puerta a futuras operaciones, “siempre que la oferta sea interesante”.

Para Marsans, la venta de la división de viajes servirí­a para aportar mayor liquidez y reducir la presión de la deuda. Según los datos del Registro Mercantil, la deuda de la filial de viajes ascendí­a, en 2008, a 369,37 millones de euros, que equivale al 86,5% de los activos. Por su parte, el endeudamiento del grupo (que engloba Air Comet, Trapsa, Hotetur, Travel Bus, Trapsatur y Mundicolor) sumó 615,78 millones de euros, según los últimos datos disponibles, correspondientes al ejercicio 2007.

El año pasado, Pascual y Dí­az Ferrán pusieron a la venta la división de transporte de viajeros por carretera, que gestionan a travíés del grupo Trapsa, valorado en 100 millones, que aún no han conseguido vender. En marzo, Marsans vendió al fondo de inversión alemán Union Investment Real Estate (UIRE) su sede en Madrid, por unos 115 millones de euros en una operación de sale & leaseback (venta y posterior alquiler), por un periodo inicial de ocho años. Además, a principios de agosto, los dueños de Marsans se vieron obligados a inyectar liquidez, a tí­tulo personal, a la aerolí­nea del grupo, Air Comet, para reforzar su posición económica.

Cambio de parejas en el sector
Hace unos meses, Gabriel Subí­as, consejero delegado de Orizonia Corporación, advertí­a de que la crisis desembocarí­a en una consolidación del sector, augurando que el número de jugadores se recortarí­a. Y añadí­a que, si su empresa no tení­a recursos, los buscarí­a, ya que comprar ahora era una gran opción.

Desde su nacimiento, en 2006, la historia de Orizonia es sinónimo de adquisiciones. En 2007, se hizo con Viajar.com y Cóndor, y el año pasado, compró al proveedor tecnológico Amadeus su 50% en la agencia de viajes online Rumbo, y tentó a uno de sus grandes rivales, Globalia, de Juan Josíé Hidalgo, con una oferta por Halcón Viajes y el touroperador Travelplan. La negociación no fructificó, pero a principios de 2009, Orizonia volvió a la senda de las adquisiciones, con la compra del touroperador EV Emprender, especializado en viajes a Disney.

Un nuevo grupo ‘made in Spain’
· Grupo Marsans inició su andadura en 1910 y es uno de los pioneros en el sector turí­stico español. Hasta 1964, fue propiedad de la familia Marsans, cuando se convirtió en empresa pública. Volvió a ser privada en 1985.

· Orizonia Corporación nació en 2006, cuando la familia Fluxá vendió su división emisora a varias firmas de capital riesgo y al equipo directivo por 900 millones. A partir de entonces, ha ido creciendo mediante adquisiciones externas.

· La firma nacida de la unión de Orizonia y la división minorista de Marsans serí­a uno de los referentes en el segmento de las agencias de viajes, con 1.350 puntos de venta y una facturación superior a 2.200 millones de euros.

· Desde el punto de vista del sector, la unión de ambos negocios pondrí­a en peligro el liderazgo de Viajes El Corte Inglíés, que facturó 2.243 millones en 2008, y se situarí­a en la segunda posición del ránking, superando ampliamente a Globalia (Halcón Viajes y Viajes Ecuador), que facturó 1.389 millones de euros.

· Orizonia fija su crecimiento futuro en el negocio de las agencias, ampliando su red de distribución, aunque íésta fue la división del grupo más perjudicada por la crisis, con una caí­da de ventas de entre el 12% y el 14%, y el cierre de 15 oficinas.

· El número de puntos de venta continúa en caí­da libre. En el primer semestre del año, cerraron 980 agencias, un 10,7%, hasta 8.174 oficinas, según Amadeus.

· Los grandes grupos aglutinan un 54,9% y el resto son pymes.