INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Corbacho culpa a los bancos y cajas de provocar la crisis del ladrillo en España  (Leído 368 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
EUROPA PRESS
MADRID.- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Celestino Corbacho, acusó hoy a bancos y cajas de ahorros -que en la actualidad acumulan más de 20.000 millones en activos inmobiliarios- de provocar la crisis de los promotores y los constructores a travíés de la desmesurada concesión tanto de críéditos a los promotores como de hipotecas.

"Ya que desde el sector financiero se dan tantos consejos al sector laboral, voy a recordarle una cosa: que es el culpable de la situación del ladrillo. La inflación del sector inmobiliario, quien la amparó, quien la promovió fue el sector financiero", dijo Corbacho.

El ministro de Trabajo argumentó que no se hubiese construido tanto en España si las hipotecas no se hubiesen dado "al 120% del valor" de tasación del inmueble y si no se hubiesen dado críéditos para la adquisición de solares "con tanta facilidad".

La situación económica ahora serí­a diferente si no se hubiese facilitando tanto la financiación en sectores "de corto plazo y altos beneficios, en lugar de en sectores estratíégicos de más largo recorrido", estimó Corbacho.

"Ya que desde el sector financiero se dan tantos consejos al sector laboral, voy a recordarle una cosa: que es el culpable de la situación del ladrillo"


--------------------------------------------------------------------------------
"Y a mí­ me gustarí­a que algún responsable del sector financiero saliera algún dí­a y dijera: ganamos mucho dinero en aquella íépoca, pero probablemente nos equivocamos", dijo el ministro, para quien es necesario pensar que en el futuro la economí­a disponible del sector financiero "no debe volver al ladrillo, más allá del espacio que el ladrillo tiene que ocupar, que no es poco".

Según los cálculos del responsable de Trabajo, España tiene un mercado potencial de demanda de unas 400.000 viviendas, la misma cifra que usó Zapatero en el último Debate sobre el Estado de la Nación. Al ministro le parece razonable "que se habiliten facilidades para dar críéditos y sobre todo hipotecas, aunque sea al 80% (del valor de tasación) para que la gente compre un piso de VPO, que actualmente tienen dificultades", indicó.

A su parecer, falta llevar a cabo un análisis en la situación actual. "Todo el mundo me da consejos de lo que tengo que hacer como ministro, pero nunca escucho a los del sector financiero decir: 'nos hemos equivocado nosotros tambiíén, y en alguna parte de esta crisis hemos sido responsables'", lamentó Corbacho.

"España tiene un mercado potencial de demanda de unas 400.000 viviendas"


--------------------------------------------------------------------------------
'Avaricia financiera'
Para el ministro de Trabajo, la crisis actual "tiene un primer origen indiscutible, que es la avaricia financiera", que ha impactado en la economí­a real provocando un enfriamiento y un ajuste que afecta directamente a los ciudadanos.

"No estarí­amos aquí­ si no hubiera habido un modelo de avaricia financiera como el que hemos tenido", insistió el ministro, y advirtió de que la incertidumbre y la inseguridad que este escenario provoca en los ciudadanos tiene otro efecto, retraer el consumo y provocar píérdidas de empleo.

"Se apodera de los ciudadanos la incertidumbre e inseguridad, y eso hace que se retraiga el consumo de manera potente, se ajuste la producción y se pierda mucho empleo, y en ese contexto cobra una especial importancia trasladar mensajes de confianza a los ciudadanos", recalcó.

Critica el alarmismo de la CEOE
En este escenario, Corbacho arremetió de nuevo contra la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) por no ser capaz de ver que es necesario trasladar un mensaje de tranquilidad a la ciudadaní­a para reactivar el consumo. "Eso es lo que la CEOE no ha sabido ver", lamentó Corbacho.

Preguntado por quíé opinión le merecen los salarios y altos 'bonus' que cobran algunos directivos de la banca, Corbacho dijo que le gustarí­a saber a cuánto asciende su indemnización por despido, aunque consideró que, probablemente, dispongan de contratos blindados. La Asociación Española de Banca (AEB) forma parte de la patronal que preside Gerardo Dí­az Ferrán.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

roma1954

  • Visitante
Se lamenta de que todo el mundo le díé consejos ,!! Pues claro señor ministro porque todo el mundo se ha dado cuenta que no tiene ni put . idea de nada!! Hasta es mal orador , practique con una piedra en la lengua .

Un saludo