INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La economí­a mexicana, vapuleada...  (Leído 333 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.666
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
La economí­a mexicana, vapuleada...
« en: Agosto 25, 2009, 12:48:35 pm »
La economí­a mexicana cayó en el despeñadero en el segundo trimestre del año, cuando el Producto Interno Bruto se desplomó 10.3% en comparación con el mismo perí­odo del año anterior, según cifras del gobierno.

En tíérminos trimestrales y no anuales, el PIB se contrajo 1.1% en el segundo trimestre, en relación con el lapso inmediato anterior, precisó el Instituto Nacional de Estadí­stica y Geografí­a (Inegi).

El PIB, que representa el valor de mercado de todos los bienes y servicios de un paí­s, se emplea para medir el desempeño económico de un paí­s.

De acuerdo con el sitio electrónico de CNN, la principal causa de la caí­da en picada de Míéxico, según analistas, es que su economí­a está estrechamente ligada a la de Estados Unidos, que se debate en su más profunda depresión económica desde los años 1930.

Cerca de 80% de las exportaciones mexicanas van a Estados Unidos, dice Allyson Benton, analista de la firma de consultorí­a Eurasia Group.

—Si Estados Unidos no está importando, Míéxico no está exportando.

Susan Kaufman Purcell, directora del Centro de Polí­ticas Hemisfíéricas de la Universidad de Miami, indica que Míéxico puede adoptar algunas medidas “pero hasta que la economí­a de Estados Unidos comience una recuperación real, Míéxico tendrá dificultades para avanzar”.

Otros factores que arrastran a la economí­a incluyen una baja del turismo debido al brote de influenza H1N1 y el temor a la continua violencia, la reducción de las recaudaciones fiscal y petrolera, y menos enví­o de dinero de los mexicanos en el exterior.

—Está recibiendo golpes desde casi todos los rincones —dijo Purcel. Los ingresos petroleros, una fuente principal de dinero, resienten una caí­da global en los precios y una baja en la producción. Susan Kaufman y otros analistas destacan la rápida declinación de la zona petrolera Cantarell, que fue la segunda mayor del mundo. La producción de Cantarell alcanzó su cima en 2004 y ha estado cayendo más de 10% cada año desde entonces.

—La producción petrolera comenzó a bajar desde 2004, pero en los últimos dos años se agravó la caí­da —dice Benton.

Las remesas de los mexicanos en el exterior —segundo mayor ingreso del paí­s despuíés del petróleo—, la mayorí­a en Estados Unidos, tambiíén están a la baja por los problemas económicos.

Ese ingreso cayó de 26,000 millones de dólares en 2007 a 25,000 millones el año pasado, y el banco central de Míéxico espera que se reduzca más este año.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...