INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las empresas fotovoltaicas chinas se vuelcan en España  (Leído 438 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
Las empresas fotovoltaicas chinas se vuelcan en España
« en: Agosto 28, 2009, 08:13:19 am »
El mercado fotovoltaico español sigue siendo atractivo para las empresas chinas. El fabricante de paneles fotovoltaicos Sky Global, perteneciente a Shangai Electric, abrirá una planta de fabricación de módulos en el Ecoparque Campoo-Los Valles, en Mataporquera (Cantabria), según el informe de perspectiva económica del Gobierno regional de Cantabria que recogí­a ayer Europa Press.

El documento afirma que la inversión prevista para poner en marcha este proyecto asciende a 14,5 millones. Estarí­a en funcionamiento, según las previsiones, en 2011 y se crearán 465 puestos de trabajo. Además, la fábrica estará acompañada por un parque solar fotovoltaico de 9,9 megavatios (MW), con 672 paneles de la firma china. La compañí­a tiene una filial española llamada Sky Global Solar, que se fundó en 2006.

Este anuncio no deja de ser sorprendente en un entorno sectorial de crisis, en el que los precios de los módulos fotovoltaicos ha caí­do un 50% en el último año y apenas se han instalado 40 MW en todo el año, según datos del sector, frente a los 2.600 MW instalados el año pasado. De materializarse el acuerdo, serí­a la segunda empresa china que tendrí­a producción propia en España. La primera fabricante fue la empresa de capital chino Unitec Europa, que tiene una fábrica en Tafalla (Navarra).

Antiguos anuncios

No es el primer interesado en construir una instalación de este tipo en España, si bien los anuncios aún han de materializarse. El año pasado, en pleno apogeo de la instalación fotovoltaica, la empresa china Chint Solar, filial de una de las principales compañí­as elíéctricas chinas Chint, comunicó dos acuerdos de este tipo en España.

Por un lado, según explicó Española del Zinc en enero del año pasado en su regreso a la cotización en Bolsa, fabricarí­a paneles fotovoltaicos con la española en Murcia con una inversión de 15 millones, con una capacidad de producción de 40 MW.

Según comunicaron fuentes de Montebalito posteriormente, la misma empresa china firmó un acuerdo en febrero del año pasado con la compañí­a inmobiliaria y de energí­as renovables para la construcción de paneles fotovoltaicos en Salamanca. Chint se guardaba la posibilidad de participar en otra sociedad de Montebalito, llamada Monteillunum, que construirá otra fábrica de componentes fotovoltaicos en Hellí­n (Albacete).

Interesante mercado importador
China encabeza la lista de importaciones españolas de módulos y cíélulas fotovoltaicas. Según datos provisionales de comercio exterior, se vendieron componentes chinos en España por valor de 2.876 millones de euros en 2008. En 2007, las importaciones ascendieron a 927,5 millones de euros y en 2006, a 147 millones.

En principio, las estimaciones apuntan que durante este año se importarán componentes por 95 millones de euros, muy por debajo de los demás años debido al menor mercado español.

La cifra global de importaciones de cíélulas y módulos fotovoltaicos en España ascendieron en 2008 a 5.182 millones de euros, más del doble que el año anterior. Según estimaciones sectoriales, a partir de un precio medio el año pasado de 3 euros por vatio, estas cifras implican que se importaron unos 1.700 MW de los que se instalaron en el año. Esto quiere decir que como máximo, se instalaron 900 MW de producción española fotovoltaica en 2008.