INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Crimen organizado podrí­a limitar la recuperación económica...  (Leído 394 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.490
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
En Míéxico, como en cualquier paí­s, la existencia del crimen organizado podrí­a limitar la recuperación económica despuíés de la crisis mundial que se vive desde 2008, señaló Franco Avicolli, del Instituto Italiano de Cultura en Míéxico.

El experto advirtió sobre el riesgo que representa para la economí­a de un paí­s el hecho de que existan organizaciones criminales fuertes, trasnacionales y sin escrúpulos, pues su poderí­o económico es capaz de manipular los tí­tulos en las bolsas de valores.

Sin mencionar dónde, Avicolli aseguró que ya se han demostrado casos concretos en los que las organizaciones criminales invierten sus recursos de manera dolosa y con mala fe en las bolsas de valores, con la intención de obtener mayores beneficios económicos a costa de los inversionistas legales.

En entrevista con Notimex, aseguró que la presencia del crimen organizado representa una amenaza para el desarrollo y puso como ejemplo la zona sur de Italia, donde el fenómeno delincuencial es más notorio y organizado, lo que genera problemas de desarrollo.

"Si hay una posesión del territorio por las organizaciones delictivas u organizaciones que no se apegan a la legalidad y tratan de impulsar sus propios negocios ilegales, evidentemente los demás no tienen espacio para trabajar", precisó.

El experto consideró que "es un buen problema de todo el mundo. En Italia y Míéxico lo es, pero para eso son las medidas y las estrategias de cada paí­s", porque se trata de casos similares pero que tienen caracterí­sticas especí­ficas.

De ello hay ejemplos claros y "cuando usted decide abrir un negocio, una empresa y llega la organización delicuencial para exigir dinero a cambio de protección, uno lo puede pagar una vez, pero despuíés eso se convierte en una serie de cobros impagables".

Franco Avicolli dijo que en Italia la asociación de industriales, sobre todo los de Sicilia, expulsa de su organización a quienes aceptan este tipo de pagos o extorsiones que allá les llaman "el picho" y en Míéxico "la mordida". El especialista explicó que dicha medida se aplica pues la institución pierde muchas ventajas cuando han accedido a dar dinero a los criminales, lo que representa un problema serio.

De es manera, se genera una situación que inhibe la actividad económica ya que los empresarios y los inversionistas prefieren cerrar sus negocios o no abrirlos, por lo tanto la generación de empleos se mantiene estancada ante la falta de seguridad. Sigue Advierten que crimen... dos... seguridad Además se trata de una estructura que tiene cantidades de dinero notables que pueden llegar a desplazar a los otros e "incluso pueden llegar a operar la bolsa, es decir hacer que ganen o pierdan los valores, algo que está ocurriendo", reiteró.

Franco Aviccoli recordó que "en Roma se ha descubierto que uno de los bares más exclusivos lo compró un grupo de la mafia y nadie lo sabí­a, pero cuando lo descubrieron, se aplicó la ley, se expropió".

En Italia existe desde hace tiempo la Ley de Extinción de Dominio, que es la expropiación de bienes que se han adquirido con las ganancias de acciones delictivas, y entonces se trasladan a instituciones civiles y sociales que las administren.

En aquel paí­s se habla de que son hasta ahora nueve mil extinciones de dominio sobre bienes inmuebles, bienes y tierras que se les ha dado un uso indebido.

"Es una gran batalla que se ha llevado a cabo y la extinción de bienes es para que todo aquello que se le ha sustraí­do a la sociedad, se le regrese a la sociedad y se administre en cooperativas".

El experto del Instituto Italiano de Cultura en Míéxico señaló que en su paí­s de origen hay al menos tres mil bienes que se han devuelto para la administración de la sociedad gracias a le mencionada normatividad.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...