INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.  (Leído 1102 veces)

otromundis

  • Visitante
Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« en: Agosto 30, 2009, 10:24:53 pm »
Buenas noches.

En este hilo voy a continuar poniendo lo que antes escribí­a en "Otromundis en Amíérica" y "Otromundis in Spain".

-------------------------------------------------------------------------------------




Despuíés de disfrutar el Jueves (y sufrir el viernes) una infección de whiskys en la Feria de Almerí­a, llegó la calma del fin de semana. Que ha dado tiempo para practicar el tumbing y el piensing (dar al caletre).



ESTRATEGIA ACTUAL:


1º) LIMPIAR LAS CARTERAS DE LO QUE MENOS ME INTERESE:

En las bolsas, dado que muchos de los valores en la cartera están a mayor precio que a como los compríé (me imagino que le pasará a casi todo el mundo), creo que estamos en unos momentos idóneos para replantear, reconfigurar y limpiar la cartera.

Si suele ser dificil que queramos vender valores en píérdidas, ahora que tienen precios más altos, es el momento idóneo de quitarse aquellos que menos queramos.

Así­ he empezado por limpiar, en Amíérica, AIG, HSA, AOD, HSVLY, y otros.

Y tengo una lista, para la semana que entra, de los que deshacerme (sin perder dinero).


2º) INTENTAR QUE "SI COMPRO ALGO, EL IMPORTE TOTAL DE LO QUE ESE DíA VENDA HA DE SER MAYOR."
   
            Para ir aumentando la liquidez en vez de ir disminuyendo.


3º) IR SELECCIONANDO VALORES EN LOS QUE CONCENTRARME

       [no tengo nada definitivo]



COMENTARIOS

(1) Quien más quien menos creo que hemos hecho nuestro "Agosto".

(2) Si nos van subir los impuestos por las plusvalí­as, habrá que esforzarse en ganar más dinero.

(3) ¿¡A que da alegrí­a ver las carteras!?

(4) Me da la impresión que esta semana tambiíén habrá subidas. (argumentos: ninguno; no tengo el don de la predicción).


UN DESEO

Que los dineros fluyan hacia nuestras cuentas corrientes como... como... como un tsunami.

 :023:



otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #1 en: Agosto 31, 2009, 06:13:08 pm »

Se ve que agosto no ha tenido bastante, y quiere dar la traca final con los chicharros e hiperchicharros.




CHICHARROS:




SSCCQ: disparada de 0,cincuenta y tantos, a 0,setenta y uno.

BCLI: +40%.





HIPERCHICHARROS:




Mi IFSL -con la que estoy casado (temporalmente)- ¡a 0,0090! ¡ 27.000 $!.
A este paso, tendríé que ir planteándome un divorcio parcial.

No síé que le pasa a IRBL que ha pasado hoy de 0,0013 a 0,0055.
   Como ya le he ganado el doble de lo puesto, es posible que mantenga por un tiempo las que me quedan a ver quíé pasa.
   [si lo síé no llego a vender antes a 0,0021]
     ¡Y yo sin tener noticias de ella!



IDMCQ: +64% (Y ha estado a más). [esta es la antigua INDY MAC -la gigantesca hipotecaria que nacionalizó el gobierno USA). Que creo que realmente no vale nada. Y que me la voy a quitar de encima inmediatamente.


Con el dinerillo de las ventas, he comprado una pizca de CORS.

 

Hay otros que tambiíén bajan bastante [MDIZ -41%]. Pero como está la cosa... en las alturas los espero.



Y POR íšLTIMO, UNA PEQUEí‘A RELACIí“N DE PECADOS COMETIDOS EN ESTE MENSAJE:

[pecado1: exceso de confianza].
[pecado2: pavonearse de los íéxitos]
[pecado3: minusvaloración del riesgo].
[pecado4: dejar ganancias en el aire, sin meter en la buchaca].



A lo mejor septiembre hace que tenga que pagar la penitencia.



BUENAS TARDESSSSS






otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #2 en: Septiembre 02, 2009, 07:24:01 pm »
Buenas.

Esta bajada de las bolsas me ha venido en parte bien.



Por otra parte, con respecto a lo que me habí­a propuesto desde el principio de semana...


1º) LIMPIAR LAS CARTERAS DE LO QUE MENOS ME INTERESE:

No he limpiadofiniquitado nada. Los valores que quiero quitarme voy a esperar un poco por si suben algo. Aunque en caso de empeorar las cosas, venderí­a sin miramientos los valores que quiero quitarme, para tener liquidez.



2º) INTENTAR QUE "SI COMPRO ALGO, EL IMPORTE TOTAL DE LO QUE ESE DíA VENDA HA DE SER MAYOR."    Para ir aumentando la liquidez en vez de ir disminuyendo.

Estos últimos dí­as no lo he cumplido. Y he pensado que en dí­as de mercados bajistas, es mejor no aplicarla.



Se me ha ido la mano comprando. El motivo está en en siguiente punto.



3º) IR SELECCIONANDO VALORES EN LOS QUE CONCENTRARME

He seleccionado tres valores para concentrarme.

El primero CSGH: que manufactura (no extrae) el material de litio y otros materiales para las baterí­as.

El segundo ACAS: fondo cerrado cotizado, que se dedica a invertir fundamentalmente en empresas privadas.

El tercero IFSL: que he comentado anteriormente. Se dedica, más o menos, a ayudar a las personas a librarse de las deudas... y "revertir" la situación.
   Con IFSL sólo compraríé si baja (para comerciar), pues ya poseo bastante [en una cuenta aparte] que dejo a largo plazo.




De los 3, creo que CSGH es el más consistente (excelentes cuentas -en mi opinión). Y el más riesgoso IFSL. ACAS, como cualquier empresa que posee empresas, pasándolo regular/mal.


Creo que los 3 tienen buen fu.............. tu....................................... ro.


El motivo de esta "concentración" es la excesiva atomización de la cartera. Y la estoy intentando concentrar "sin poner en riesgo el "sistema"". Que creo que es lo importante.





Y POR íšLTIMO, UNA PEQUEí‘A RELACIí“N DE PECADOS COMETIDOS EN ESTOS TRES DíAS:

[pecado1: exceso de confianza]. No lo síé. Sólo el futuro dirá si ha sido exceso de confianza esas tres apuestas.

[pecado2: pavonearse de los íéxitos] Pues no he vendido muchas ganancias, sobre todo por cometer el pecado4.

[pecado3: minusvaloración del riesgo]. Si a los mercados le da por seguir bajando mucho más, estas compras para "concentrarme" pueden convertirse en un lastre. Deberí­a haber comprado con más prudencia.

[pecado4: dejar ganancias en el aire, sin meter en la buchaca]. Eso eso, ayer por avaricia, no vendí­ SVA porque pensaba que seguirí­a disparándose. Y hoy... pabajo.



                                               --- C O N T I N U A R í ----


Nota: Si creíéis que estoy siendo un pesado con este hilo, me lo decí­s. ¡Vale?

otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #3 en: Septiembre 21, 2009, 12:27:42 pm »

Hola.

Buuuenos Dí­as.


Ha pasado ya un tiempo.


Despuíés de unas semanas pasadas que se podrí­an calificar de "magní­ficas", no por mi míérito sino por las subidas de los mercados, ahora la situación es la siguiente:

En España, el cash ha empezado a superar lo que hay en la cartera, gracias a las ventas de beneficios. Por lo que estarí­a "preparado" para posibles bajadas.

En cuando a USA, de lo que me habí­a propuesto para estos tiempos,

(1) He logrado "concentrar más la cartera" en los valores que dije y en algunos más.

(2) He logrado que la liquidez llegue al 15% (que me resultaba duro lograrlo).

(3) He liquidado unas quince posiciones no importantes, y que estaban en ganancias.


Y ahora, ¿quíé?


Pues durante la semana se me iba formando la idea de que era ya tiempo de probar los efectos del "stop de beneneficios". Que nunca los he probado.


Creo que serí­a -digamos- "irracional" perder lo que hay de bastante ganancia en algunos valores en USA.

Y, leyendo la sugerencia de Zorro...

"¡Quieto todo el mundo..............!

Vemos bajadas, aplazar compras y realizar alguna plusvalia es lo mejor que se puede hacer en los próximos dí­as, o por lo menos eso opinamos".


Y viendo como vienen los mercados hoy, por ahora,


Creo que es el momento idóneo para incluir una -para mí­- nueva estrategia:


4ª) Otromundis, hijo mí­o, "¡POR QUí‰ NO PONES STOPS DE BENEFICIOS PARA NO PERDER EN LO QUE MíS GANES!"


-Bueno, lo haríé. Pero sólo para probar, ¿vale?... ¿Humm?... A ver, a ver...

[En estos momentos, Otromundis abre la cartera USA. Siente alegrí­a al ver que el valor total de la cartera es el máximo al que ha llegado -aunque sólo es 1,60 $ por cada 1 $-.

[Ordena los valores por los que más beneficio latente tienen.

[Ahora tiene un problema. Todos los que le van ganando en principio quiere conservarlos. Pero, al mismo tiempo, no quiere que le pase como sucedió en enero 2009, que perdió las ganancias que llevaba.

[Al final, la decisión es, PROBARLO COMO SEA. HAY QUE EXPERIMENTARLO. AUNQUE SEA MUY DESCAFEINADO.

"Sólo pondríé una orden de stop, limitada, para no perder los beneficios, manteniendo el capital invertido".

Probaríé con RNP que cotiza(ba el viernes) a 10,00 $.

La orden serí­a:


Vender x acciones, con stop de beneficios 9,80, limitada a 9,70.

Lo he puesto en 9,80, pues aunque los mercados hoy bajan bastante, sin embargo lo "inmobiliario" USA está fuertecillo.

Veremos quíé ocurre con el experimento. Ya está ordenado.



Nota: lo mismo me da por poner más órdenes de íéstas. (Total, una vez perdido el miedo).


Saludos.







otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #4 en: Septiembre 21, 2009, 03:59:04 pm »
Je, Je.

Me ha saltado el stop, y vendidas a 9,80.


¡Humm! No está mal. Son unos beneficios que uno no pierde.


Seguiremos probando con otros.

otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #5 en: Diciembre 06, 2009, 12:40:34 pm »

Despuíés de hace bastante tiempo (21 de septiembre)...

                         A otromundis le ha pasado...


LA OPERACIí“N "ACORDEí“N"


Tení­a, como dije anteriormente, una atomización de mi cartera (muchas de las acciones que poseí­a eran restos de empresas que habí­a ido vendiendo por partes aprovechando los subidones).
Y habí­a decidido concentrar mis acciones USA en muchas menos empresas/activos.
Todo iba perfecto, iba vendiendo lo que -sin píérdidas- representaba poca cantidad de dinero o no me interesaba ya, y seguidamente iba comprando en las empresas en las que me querí­a concentrar (añadiendo algunas empresas más a este grupo). Este grupo representa actualmente el 56% de la cartera.

Todo iba bien... hasta que en CSGH, el valor en el que más tení­a, primero detuvo las subidas, y luego le llegó un bajón. Pasíé de estar ganando bastante a estar perdiendo. Menos más que volvió a subir algo y hice dos cosas: vender los beneficios que le sacaba (aunque sólo alcanzaron la mitad de lo que le iba ganando antes), y, posteriormente, reduje mi exposición en el valor a la mitad.

Además de lo anterior, y como habí­a vendido una gran cantidad de los restos de acciones que tení­a, me ví­ con que "prácticamente todo eran píérdidas". Lo cual conincidí­a con las lateralidades de los mercados.

Por ello, lógica o ilógicamente, he vuelto a mi modo de actuar anterior (de ahí­ lo que yo llamo operación "acordeón": expandir, concentrar, expandir). Que básicamente se resume en: (1) que ninguna posición concentrada tenga suficiente embergadura como para poner en peligro el "sistema", y (2) disponer, además, de un amplio surtido variado de empresas/activos.
Puede que así­ gane mucho menos, pero va más con mi forma de pensar, me aburro menos, y -además- viendo algunos retoños cómo suben mientras otros están parados o bajan, creo que me mantiene más la moral.



EL CASO "IFSL".

Despuíés de los subidones, en los que ya me hací­a el cuento de la lechera, se impone la realidad de las bajadas. (últimamente ronda los 0,0040, y ha llegado a estar a 0,0031).
Sólo el futuro dirá si no me arrepentiríé de no haber vendido cuando estaban mucho más altas.
   (Nota: como dije en otros mensajes, la mayor parte de lo poseido en  este valor lo tengo en una cuenta aparte).



EL CRITERIO "B = V"

Pues sí­, dado que en estas lateralidades, es difí­cil que las acciones suban, y lo probable de que si suben, vuelvan a bajar. Y añadiendo la "necesidad" de contar con liquidez. Me he establecido -y llevo cumpliendo a rajababla desde hace un tiempo- la regla de Vender todo beneficio que se produzca. ¡Nada de dejar a largo plazo esperando que caiga más maná del cielo!.
Es como un Stop Automático de Beneficios (SAB) (Siempre Agarra Beneficios).




EL CASO "ORO"

Dada mi ferviente pasión mencionada por concentrar mi cartera, vendí­ etf de oro para disponer de más liquidez. Y ahora observo cómo sube y sube.
Para mi consuelo, disponí­a de un inverso del oro, en el que estoy incrementando posiciones. Me imagino que alguna vez el oro dejará de subir y subir.
Ya veremos el desenlace.




¿Tí‰CNICO?

   Aunque he vuelto a mis orí­genes (con, creo, mejores reglas), estoy probando a ir introduciendo en mis especulinversiones el análisis tíécnico. No tratando de seguirlo a rajatabla (lo cual es contrario a mi forma natural de actuar), sino de utilizar elementos del mismo que pueden servir para la especulinversión.
   Voy a ver quíé "saco" de esto.
   Seguiríé informando.




EL FUTURO:

No síé quíé se le ocurrirá a íéste, Otromundis, en el futuro, ni quíé le ocurrirá a mis acciones, ni a los mercados...

Lo pasado son capí­tulos escritos, y el futuro está por escribir.




UN DESEO: que IFSL vuelva a como subió antes, y siga subiendo mucho más.

UNA DESPEDIDA: Adiós, GGWPQ y LUNA: aunque no lleVo la cuenta, sois de las que más beneficios me han proporcionado. Os he vendido, pero siempre os llevaríé en mi cuenta corriente. Seríéis un ejemplo para mí­.

UNA EXHORTACIí“N: Bueno, a ver, OCNF, ABK, GRT, etc, etc. ¡QUí‰ HACí‰IS AHí PARADAS, QUE NO SUBíS Y NO ME DíIS SUCULENTAS ALEGRíAS! ¡CON LO QUE PODí‰IS VALER VOSOTRAS!



Los dí­as festivos son ideales para serenarse, recapitular, repensar, replantear, reformar, reconvertir... nuestros "puestos de acciones" en los mercadillos financieros.

¡Quíé los idus de Diciembre nos sean propicios!

otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #6 en: Diciembre 08, 2009, 06:10:27 pm »
Dentro de lo poco que me ha ocurrido en estos dos o tres dí­as, la sorpresa ha sido la subida de un valor CPD (Caraco Pharm...).

Me imagino que parará pronto la subida, tampoco síé cuál es el motivo.

http://finance.yahoo.com/q/bc?s=CPD&t=5d&l=on&z=m&q=l&c=

Como el yahoo lleva retraso no mostrará lo real. Por ahora va por 6,25.

Tampoco es que sea una valor con el que se haya multiplicado, pero los últimos dos dí­as ha sido tremendo el vigor.
En otras situaciones me habrí­a pasado tan desapercibida, pero con tanto lateral me ha llamado la atención.

Ya he pasado 3 veces por caja.
Así­, como los comerciantes, que pasan a recoger la caja de vez en cuando. Je. Je.








otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #7 en: Enero 24, 2010, 10:39:50 pm »
Hola a todos.

Vengo de cenar unas tapitas (jibia, boquerones, patatas a lo pobre, secretos de cerdo y patatas a la brava) con unos quintos de cerveza, en uno de los bares de Almerí­a que más vende -si no el que más-.


Con la barriga llena, inflada, y a punto de hacer explotar los botones de la camisa, parece que hoy mi cerebro quiere expresarse un poco.


CAMBIOS EN EL NUEVO Aí‘O:

   La cartera USA ya supera a la cartera SPAIN. (Causado, en gran medida, por haber usado para fines particulares todo lo que habí­a ganado en España). Al mismo tiempo, sentí­a una especie de doble personalidad: una parte queriendo seguir (algunos de) los postulados del análisis tíécnico o gráfico, y otra parte seguir mi manera tradicional.

   Por ello, a primero de año, di un giro a mis "negocios".
   
   En USA, seguiríé usando mis modos de actuar de siempre, con quizá sólo algunas pinceladas de "análisis" tíécnico.

   En ESPAí‘A, utilizaríé sólo maneras gráficas -a mi manera- de operar [ello me ha obligado a vender buena parte de los valores, entre ellos puleva bio -como siempre, antes de que subieran-].

   En USA, una antigua cuenta -donde tengo IFSL-, utilizaríé lo que yo llamo "Eternyland": se trata de comprar pequeñas porciones, y dejarlas que pase el t...i...e...m...p...o... Ahí­ he dejado, por ejemplo, un poco de "C", un poco de "ABK", un poco de "SIRI", IFSL... y muchos casideshaucios de mis primeros pinitos en USA.




EL ORO:

   En el mensaje anterior dije que habí­a vendido el etf del oro. Pero no me habí­a dado cuenta de que tambiíén habí­a comprado -con estas pruebas del análisis tíécnico- dos mimeras de oro: PMU y TRE. Pero no sólo eso, tambiíén por los gráficos -interpretados a mi manera- compríé el otro dí­a NXG.
¡Y a mí­!... ¡que no me gusta el oro como inversión!.
Veremos a ver quíé ocurre...Siempre me quedará el inverso del oro.





ME QUIERE, NO ME QUIERE; ME SUBE, ME BAJA; ME SUBE ME BAJA...

   Hasta la semana pasada, veí­a ir subiendo la cartera en USA.   Ya me veí­a yo... doblando...
   Pero no, la semana pasada vino el jarro de agua frí­a... para poner los pies en la tierra.



   Si ocurriera la tendencia bajista bajista:

   En USA, iríé comprando lo que más me interese; y vendiendo lo -poco- que suba.

   En ESPAí‘A venderíé lo que los gráficos me digan que venda. Y no compraríé hasta que íéstos me lo indiquen -si es que no me gasto el dinero antes-.

   En "Eternyland"... iríé agregando pequeñas porciones.




Por último, me da que se avecinan altos impuestos y por todos lados.



Saludos.



otromundis

  • Visitante
Re: Las aventuras de Otromundis en los mercadillos financieros.
« Respuesta #8 en: Febrero 06, 2010, 12:45:56 pm »
Buen Febrero.


DE PARDILLO 1.0 a PARDILLO 2.0.

No síé si Pardillo 2.0 es mejor que Pardillo 1.0; el caso es que me he dejado llevar por lo "tíécnico". Hasta tal punto que, despuíés de que mis experimentos tíécnicos me dijeran (e hiciera) irme librando de activos españoles, con el frenesí­ tambiíén lo apliquíé a los activos USA.

Implacablemente, jueves y viernes, USA se quedó así­:

- La relación CASH/VALOR DE LAS POSICIONES ABIERTAS, es de 0,43. Nivel nunca visto (teniendo en cuenta que el miíércoles sólo habí­a unos doscientos dólares en CASH).

- Activos cotizantes en el NYSE, NASDAQ, AMEX, sólo se mantienen los que no me dan señales de venta (tan sólo un activo no lo venderíé a pesar de lo que diga lo tíécnico: GRT -es una máquina de dividendos-).

- He comprado algunos -pocas cantidades, pues sólo estoy experimentando-, como FITB y NOEC.

- Me he desprendido hasta de ACAS, uno de mis valores preferidos. Pero, en fin Pardillo 2.0 ordenaba vender. ¡Cuando ordene comprar, ya compraríé -el consuelo-!.


- En cuanto a los activos OTCs, no los mantengo por lo tíécnico. Sigo con mi manera "tradicional". Principalmente, confiando en CSGH, y IFSL (mi futuro plan de pensiones y -si hay muchí­í­í­í­í­sima suerte- de jubilación anticipada -ja, ja, ja-).


Si no mantuviera los activos OTCs, es probable que la relación de cash, en vez de 0,43, estuviera en 0,75 o 0,80.-



ESPAí‘A QUERIDA.

   Pues sí­ que se ha revitalizado la gestión: pasando de ir comprando BEFESAS, IBERIAS y algunas que otras la semana pasada y principios de íésta, a ir vendiendo el jueves y algunas más el viernes. Ahora está el cash alrededor de 0,50.

   Yo apenas entiendo algo de lo "tíécnico" pero, respecto del í­ndice IBEX35, a mí­, Pardillo 2.0 me ordena estar fuera.

   Hasta me despedí­ del Santander. ¡Pardillo 1.0 no lo habrí­a permitido, pero en fin...!



EL PUNTO DE ESTABILIDAD.


   Vamos, entre tanto cambio en mi forma de operar, lo único que no ha cambiado es lo que denominíé "Eternyland". Al que incorporíé algunas porciones, y probablemente agrege un poco de "ACAS"... por si acaso... con el tiempo...



CONCLUYENDO:

(1) Una autíéntica revolución.

(2) Si se disparase la bolsa hacia arriba, tengo buenas recargas de cash para volver a adquirir. Y, lo que ya tengo, tambiíén subirí­a.

(3) Y si se hundiese, contarí­a con más recargas de cash, y "Eternyland" se irí­a poniendo las botas.





¡ADVERTENCIA!

Pardillo 2.0 es totalmente imperfecto. Quien opere bajo su software, puede sufrir graves quebrantos en su euros.
[lo expresado no son recomendaciones de compra ni de venta ni de estarse quieto]


--- un buen y provechoso (en todos los aspectos) fin de semana ------------