INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Adiós Fenosa, Adiós  (Leído 816 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.362
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Adiós Fenosa, Adiós
« en: Septiembre 05, 2009, 11:24:05 am »
Adiós Fenosa, Adiós

Ayer viernes 4 de Septiembre las acciones de Unión Fenosa, una compañí­a histórica de la Bolsa española, dejaban de cotizar en la Bolsa despuíés de 92 años.

Unión Fenosa nació el 10 de Febrero del año 1912 bajo el nombre de Unión Elíéctrica Madrileña, cinco años despuíés sus tí­tulos comenzaron cotizar en la Bolsa a 500 pesetas (3,005 euros) que era su nominal.

En 1982 la empresa, que habí­a acortado su nombre al de Unión Elíéctrica, se fusionó con la gallega Fenosa. Aquella fue la primera operación de integración de dos grandes empresas del sector en España.

Hoy, aquella compañí­a resultante vuelve a fusionarse, esta vez con Gas Natural, resultando una empresa energíética diversificada y más poderosa.

El adiós de Unión Fenosa es significativo, ya que no solo deja de cotizar un valor histórico, sino que agudiza el problema de la cada vez más evidente falta de grandes empresas cotizadas.
Su sustitución en el Ibex35 por la extranjera  Arcelor Mittall es la prueba de que España, y por ende la Bolsa española, se está quedando sin grandes empresas. Sea esto por OPAS o por fusiones.

El tema, empresarialmente no tiene la menor importancia, ya que forma pare del juego. Lo preocupante es la existencia de la palpable manipulación polí­tica de fondo para favorecer a grupos afines.

Las fusiones pueden ahorrar costes y dar dimensión a los grupos empresariales, pero en el caso e un servicio público como es el suministro del gas o de la electricidad, reducen la competencia, quedando el ciudadano a merced de unos descarados e incompetentes muy poderosos grupos.

Tal como me comentaba el carpintero que me instaló una galerí­a:

Los polí­ticos están controlados por sectas -la del actual gobierno es más que evidente- como los Iluminati, los masones, etc., grupos que quieren controlar a los ciudadanos a travíés de las crisis y la energí­a. Inventándose problemas inexistentes y cobrando por ellos cantidades desproporcionadas.

No se si usted lo ha notado, pero han subido la luz más de un 20 % en el último año.

Adiós FENOSA, adiós...............
« Última modificación: Septiembre 07, 2009, 08:05:49 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

enderw

  • Visitante
Re: Adiós Fenosa, Adiós
« Respuesta #1 en: Septiembre 05, 2009, 02:02:02 pm »

No se si usted lo ha notado, pero han subido la luz más de un 20 % en el último año.

Adiós FENOSA, adiós...............[/b][/color]

¿Subir la luz? Que va hombre, si la han bajado.

Claro, esta afirmación tiene truco, y es que ahora, pagamos los recibos de la luz mensuales en vez de bimensuales. La jugada es magistra, pero no es nueva.

Era una empresa de dentrifico americana (no recuerdo su nombre), que en plena crisis y ante la necesidad urgente de mejorar sus ventas tuvo la genial idea. En fin, como vender más tubos les resultaba casi imposible (el mercado era lo que era) se les ocurrio lo siguiente:
Crearon un tubo ahorro, que por solo un 50% más de precio contenia el doble de producto.
Y claro, igual que ahora, tenia truco. Lo que hicieron fue hacer todo el tubo más grande, incluida la boca que pasó a ser del doble.
¿Que sucedió? Pues casi la totalidad de la gente echaba la misma cantida de dentrifico (es decir llenaba la zona de puas) o eso creian, pues al ser la boca más grande echaban casi el doble.
Seguro que veis la similitud. El caso es que les funcionó a la perfección incrementando su facturación en meses en más de un 30%.

Ahora, como no se atreven a subir el precio tanto nos hacen la misma jugada pero al reves (nos hacen el tubo más barato y mas pequeño), los que pagamos 100 euros de luz al mes ahora cuando abrimos las cartas leemos 65 euros (¿genial no?), pero que pocas veces caemos en la cuenta de que lo que ha subido es la frecuencia con que nos encontramos con esas cartitas en casa, ¡y en el banco¡.

Lo dicho, es un truco viejo, pero sigue siendo igual de genial que hace cuarenta años.



Onil

  • Socio Foxinver
  • Buena participación
  • ***
  • Mensajes: 247
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Adiós Fenosa, Adiós
« Respuesta #2 en: Septiembre 06, 2009, 04:18:10 pm »
Respecto al tema de precios de la energí­a y tal hay algo que no acabo de comprender demasiado. A ver si alguien me confirma lo que pienso.

En españa la mayor parte de la energí­a proviene de centrales tíérmicas (en el año 2000 ronda el 60% ). De este 60% un 50% proviene de gas, gasoil etc... Y según las cotizaciones del barril de brent (para tener un barómetro de precios de energí­a provinente del petroleo) en este último año el barril de brent ha pasado de cotizar en los 147€ alos 57€ a los que esta ahora... Una bajada de nada...



No obstante el precio de la electricidad continua subiendo como si nada... incomprensible...

Seguimos con los mismo. Hace un año cuando el gasoil llegó a su máximo unos 1.25€ el barril cotizaba a 147€ y ahora que cotiza a 57€ cuesta 0.95€ lo cual es una locura... Se que es poco ortodoxo pero haciendo una simple regla de tres, para el precio al que cotiza el barril el litro de diesel deberí­a estar a 0.48€ y no a los 0.96€ que cuesta. Dónde están los 0.48€ que nos faltan?

Me gustarí­a que alguien me explicase que quiere decir todo esto, porque muy lejos de pretender ser partidista (creanme, no lo estoy siendo) me da la impresión de que estos gobernantes son unos chupasangre y un poco zoquetes...
El precio es lo que se paga. El valor es lo que se obtiene