INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Google Books pedirá permiso a propietarios de derechos europeos...  (Leído 409 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Google Books pedirá permiso a propietarios de derechos europeos...
« en: Septiembre 08, 2009, 09:57:18 am »
Google afirmó hoy que pedirá permiso a los propietarios de los derechos de libros europeos que aún se comercialicen en su paí­s de origen, pero que estíén descatalogados en Estados Unidos, para ofrecer una copia digital en su servicio Google Books.

El buscador estadounidense defendió hoy ante la Comisión Europea (CE) su modelo de digitalización de libros, que ha recibido duras crí­ticas de paí­ses como Alemania, que teme que no estíé consultando a los autores para su difusión, y que ha generado desconfianza entre editores y autores europeos, que alertan de que la empresa podrí­a generar un monopolio.

La Comisión ha iniciado hoy una audiencia informativa a la que ha invitado a responsables de Google, así­ como a instituciones culturales, titulares de los derechos de autor, empresas del ámbito de las tecnologí­as de la información y asociaciones de consumidores para abordar la digitalización de libros en la UE.

El director de ingenierí­a de Google Books, Daniel Clancy, afirmó en una rueda de prensa que ese proyecto desarrollado en Estados Unidos "democratiza el acceso a la información" y contribuye a que nuestra herencia cultural "no quede atrás".

Clancy aseguró no tener una "visión" del sistema que podrí­a implantarse en la UE, aunque reconoció que una armonización de los derechos a nivel europeo "facilitarí­a las cosas".

Durante la audiencia, Google explicó a la Comisión el acuerdo logrado con los autores y editores estadounidenses para que los titulares de los derechos de autor reciban el 63 por ciento de los beneficios que sus obras generen en Google Books Search.

Clancy, que mañana mantendrá una reunión con la comisaria europea de Sociedad de la Información, Viviane Reding, afirmó en cambio que Google Books quiere que los autores tengan el "control" de sus obras y obtengan beneficios de ellas con su digitalización.

"Un proveedor es mejor que ninguno y tener muchos proveedores es mejor que tener uno", apuntó, en referencia a la competencia en el sector.

Frente a las reticencias de los europeos a su proyecto, aseguró que los tí­tulos de autores de la UE que aún estíén disponibles en sus librerí­as en su paí­s de origen, pero descatalogados en Estados Unidos, no serán ofrecidos en Google Books a menos que se negocie su digitalización con los propietarios de sus derechos.

Añadió que la compañí­a envió este fin de semana a importantes editores de la UE una carta en la que les garantizó su intención de incluir a representantes europeos en la gestión del registro de libros que ofrece Google Books.

El responsable de Google para acuerdos sobre libros en Europa, Santiago de la Mora, agregó que la implantación del modelo de Google Books en la UE, "tal cual, es imposible", ya que "emana de un proceso de negociación en Estados Unidos", y destacó que corresponde a los europeos decidir cómo quieren llevar a cabo la digitalización de sus volúmenes.

La comisaria Reding y su homólogo de Mercado Interior, Charlie McCreevy, abogaron en un comunicado por crear un nuevo marco legal en la UE que permita el desarrollo de proyectos de digitalización de libros.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...