INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nozar encara una semana agónica para evitar el concurso  (Leído 372 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Nozar encara una semana agónica para evitar el concurso
« en: Septiembre 08, 2009, 02:33:50 pm »
Publicado el 07-09-2009 , por J. Sánchez Arce/R. Ruiz. Madrid

El próximo viernes se cumplen cuatro meses de la petición de convenio de pagos. De no llegar a un acuerdo con las entidades financieras acreedoras, se verí­a abocado al proceso concursal.


Nozar, la inmobiliaria de la familia Nozaleda, juega sus últimas cartas para evitar su entrada en concurso de acreedores. El próximo viernes 11 de septiembre, vence el plazo legal de cuatro meses contemplado por la Ley Concursal para que la compañí­a rubrique un convenio de pago con sus acreedores, a las que a principios del mes de mayo adeudaba cerca de 700 millones de euros.

Durante todo el fin de semana, se han desarrollado unas reuniones calificadas de “cruciales” por fuentes cercanas al grupo, entre Luis Nozaleda, presidente de Nozar, y las entidades financieras del grupo, entre las que destacan BBVA, Caja Madrid, Barclays y Eurohypo. A finales de la semana pasada, las espadas estaban en el aire, aunque el pesimismo ha dominado el ambiente de este proceso negociador durante los últimos meses. “Hay varios bancos muy interesados en que Nozar no caiga en concurso, pero la situación es muy complicada”, señalan las fuentes consultadas.

El problema es que el grupo se ha quedado prácticamente sin activos con los que responder. Durante los dos últimos años, Nozar ha conseguido sortear el concurso y sobrevivir a travíés de un proceso de desinversión de activos compuesto por más de 60 operaciones de venta de inmuebles y suelos que, sólo en 2008, totalizaron un montante de casi 1.500 millones de euros y generaron unas plusvalí­as brutas de 180 millones de euros. De hecho, la empresa consiguió reducir su deuda desde 2.280 millones de euros a 700 millones de euros entre finales de 2007 y principios de 2009, saliendo paralelamente indemne de dos demandas de concurso necesario de acreedores presentadas por la sociedad Avalatransa, uno de sus proveedores, la última de ellas tramitada en vista oral y desestimada finalmente por un juzgado mercantil de Madrid a principios del mes de mayo.

Fue precisamente la necesidad de protegerse ante otras potenciales demandas de insolvencia por parte de proveedores, mientras negociaba una refinanciación de la deuda con sus bancos, lo que condujo a la inmobiliaria a acogerse en mayo a una nueva disposición legal contemplada en la reforma de la Ley Concursal: el llamado convenio anticipado de acreedores.

Convenio
Esta figura concede a la compañí­a deudora un plazo de tres meses (más uno de prórroga) desde su notificación al juzgado para negociar con sus acreedores el pago o la refinanciación de la deuda, al abrigo de demandas judiciales. Nozar comunicó al juzgado su decisión de acogerse al convenio anticipado el pasado 11 de mayo: el plazo expira el viernes de esta semana.

La novedad de esta disposición (la reforma donde se incluyó esta nueva figura en la Ley Concursal se aprobó el 27 de marzo) ha suscitado dudas entre los expertos jurí­dicos, ya que Nozar estrena la fórmula del convenio anticipado que, según está dispuesto, obliga a la solicitud de concurso tras los cuatro meses de negociación. Nozar podrí­a evitar la entrada necesaria sólo si demuestra su solvencia económica y para ello ha presentado un plan de viabilidad, supervisado por KPMG. Para ello, las entidades acreedoras de la inmobiliaria de la familia Nozaleda deben aceptar una refinanciación de los 700 millones de pasivo, así­ como una dotación adicional de 70 millones de euros y la ampliación del plazo de vencimiento de los críéditos actuales.

De esta forma, Nozar podrí­a presentar al mismo tiempo la solicitud de concurso y el convenio de acreedores, con el apoyo de más del 50% de su masa acreedora.
Según los datos presentados ante el juez durante el proceso previo con Avalatransa, Nozar registró unas píérdidas de 190 millones de euros en 2008, si bien obtuvo un resultado de explotación positivo de 108 millones de euros. La depreciación de sus participaciones accionariales en compañí­as cotizadas hundidas en bolsa durante 2008 como Colonial, Afirma y Aisa afectó letalmente al resultado neto del grupo.

Si finalmente Nozar entra en concurso, seguirí­a la estela de otras compañí­as del sector como Martinsa Fadesa, Habitat, Tremón y Grupo Lábaro.


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.