INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las promotoras cuelgan el cartel de rebajas para liquidar su 'stock'  (Leído 343 veces)

hion

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 573
  • Karma: +0/-0
  • Sexo: Masculino
Inmobiliario
Las promotoras cuelgan el cartel de rebajas para liquidar su 'stock'
Publicado el 09-09-09 , por Beatriz Zúñiga

Inmobiliarias y entidades bancarias siguen buscando estrategias para dar salida a su stock de viviendas. Como herencia de 2008, el sector arrastra 613.512 casas sin vender, mientras las cifras de nuevas adquisiciones de 2009 siguen cayendo.


Según los últimos datos del Ministerio de Vivienda, en el primer trimestre del año las transacciones de inmuebles libres descendieron un 34%. De las 100.850 operaciones de compraventa inscritas durante el segundo trimestre, 55.300 corresponden a vivienda nueva y 45.550 a usada, según el Colegio de Registradores. Estas cifras suponen un descenso del 12,57% y del 2.88%, respectivamente, con relación al trimestre anterior.

Pese a los datos negativos, el sector confí­a en que la actual polí­tica del Banco Central Europeo, que mantiene los tipos de interíés al 1%, y el descenso generalizado en el precio de la vivienda incentiven el mercado. «En los últimos meses estamos notando una reactivación de las ventas, por lo que esperamos que en lo que queda de año se anime la demanda retenida», comenta Lorenzo Castilla, director comercial de Vallehermoso.

Las ideas y fórmulas para acercar al comprador ofertas más atractivas no faltan, incluso en formato de outlet con importantes descuentos. Así­, Ifema acogerá, del 11 al 13 de septiembre, el primer Salón del Outlet Residencial, en el que se reunirán más de 700 promociones repartidas por toda España con descuentos de entre el 20 y el 40% sobre el precio original, y que pretende celebrar tres ediciones anuales. La comunidad autónoma que registrará un mayor número de promociones será la madrileña con 336, seguida de Castilla-La Mancha con 69 y la Comunidad Valenciana con 53.

Metrovacesa, compañí­a patrocinadora del salón, confí­a en que la feria tenga un íéxito similar a la última edición del Salón Inmobiliario de Madrid (Sima), y comercializará en la cita más de cien inmuebles de primera y segunda residencia.

«Las expectativas son muy favorables desde el punto de vista de los promotores. Ha habido iniciativas similares con resultado muy positivo. El posible comprador puede aprovechar las condiciones especiales que ofrecemos sobre nuestros productos en un salón como íéste», señala íngel Cuervo, director comercial de Reyal Urbis.

Las condiciones especiales a las que se refiere Cuervo son precisamente el principal gancho del certamen, en el que las promotoras españolas colgarán el cartel de rebajas.

Acciona Inmobiliaria presentará 1.643 viviendas, entre venta y alquiler, con descuentos de hasta un 35%, lo que equivale a todas las promociones que tiene actualmente a la venta en Madrid y Guadalajara. Según asegura la firma, las ventajas para el potencial comprador van más allá, pues aprovechará el contexto de la feria para dar a conocer su campaña Acciónate!!, que incluye «una póliza hipotecaria en caso de desempleo o incapacidad temporal», apunta desde la firma inmobiliaria.

Liquidar los restos
«El criterio que hemos seguido para seleccionar las promociones está relacionado con el perfil del cliente y la demanda que hemos tenido en citas similares», explica el director comercial de Reyal Urbis, quien considera que este tipo de iniciativas son muy propicias para liquidar las promociones inmobiliarias en las que aún quedan restos sin vender.


Desde la compañí­a han apostado por medidas originales para atraer la atención del comprador. Por ejemplo, si el cliente reserva la vivienda durante la feria, la promotora le ofrece 6.000 euros de descuento adicional o rebajas a la hora de escriturar.

Los recortes de precio se acumulan en todas las promociones. Vallehermoso ofrecerá descuentos de hasta el 40% en siete urbanizaciones en la Comunidad de Madrid y 15 en la costa que ha seleccionado de aquellos paquetes de viviendas terminadas en las que restan pocas unidades para completar la venta.

Bancos y cajas estrenan su papel de inmobiliarias
El sector financiero se ha convertido en la mayor inmobiliaria. Tanto es así­ que sus activos en el ladrillo se valoraban el pasado junio en 20.353 millones de euros, según el Banco de España. La mayorí­a de los inmuebles proceden de promociones sin vender financiadas por las entidades, que han optado por quedárselas y no computarlas como críéditos impagados.

Ahora, su prioridad es darles salida y ven en el formato outlet una oportunidad de mercado. Por este motivo, acudirán a la feria con su stock en una mano y su oferta hipotecaria en la otra. Caja Madrid pone en venta más de mil inmuebles con descuentos de hasta el 40%, además de príéstamos hipotecarios a un precio de euribor +0,50 puntos, financiando hasta el 80% del valor de tasación y a un plazo máximo de 40 años.

Santander ha decidido llevar a la feria sólo su oferta hipotecaria y no acudir con su filial inmobiliaria Altamira Santander, mientras que CAM asiste con su firma Mediterranean, que ofrece descuentos de hasta el 50% a travíés de su portal de subastas. Caixa Catalunya ofrece el precio mí­nimo garantizado en sus 4.000 viviendas –con descuentos de hasta el 30%–, pero tambiíén «un plan renove para facilitar el cambio de domicilio y la garantí­a de recompra del inmueble en caso de desempleo del comprador», según Eduard Mendiluce, director de la División Inmobiliaria de la entidad.