INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Preocupante panorama laboral en EE.UU ...  (Leído 336 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.478
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Preocupante panorama laboral en EE.UU ...
« en: Septiembre 10, 2009, 10:04:18 am »
La tasa de proyección de empleo neto en Estados Unidos para el último trimestre de este año es del -3 por ciento, la cifra más baja desde que en 1962 la compañí­a Manpower empezó a elaborar ese indicador, con el que calcula la intención de contratación de los empresarios.

Tras encuestar a 28.000 directivos estadounidenses, la empresa, con sede en Wisconsin, informó el miíércoles de que el 69 por ciento de ellos no prevíé variar la plantilla de sus empresas entre los próximos meses de octubre y diciembre, el 12 por ciento planea aumentarla, el 14 por ciento reducirla y el 5 por ciento está indeciso.

Con esas cifras, Manpower fijó la tasa de proyección de empleo neto en un -3 por ciento, una cifra que se obtiene al restar el porcentaje de directivos que prevíén reducir la contratación al de quienes esperan aumentarla y, luego, ajustar el resultado al efecto estacional derivado de la íépoca del año a la que se refiere la encuesta.

"Las intenciones de contratación en las empresas estadounidenses siguen siendo flojas. Pese a que hay áreas en el paí­s que muestran un incremento, aún se tienen que fortalecer esas intenciones para que se vislumbre la recuperación del mercado laboral", dijo el consejero delegado de Manpower, Jeff Joerres, en un comunicado.

La compañí­a reconoce los signos de moderación que indica el elevado número de directivos que opta por mantener su plantilla intacta, pero, según el presidente de Manpower para el continente americano, Jonas Prising, "los próximos meses se esperan difí­ciles en Estados Unidos, tanto para los empleadores como para quien busque trabajo".

Los sectores que se prevíén como estables durante el último trimestre de 2009 son la minerí­a, la información y el ámbito financiero, mientras que se esperan descensos en las contrataciones en la venta minorista y al por mayor, así­ como para los transportes y los servicios empresariales y profesionales.

A nivel internacional, Manpower tambiíén informó hoy de que las tasas de proyección de empleo son más positivas ahora que en el anterior trimestre para casi dos terceras partes de los 35 paí­ses donde realizó sus encuestas.

La empresa destaca así­ el "optimismo" que se desprende de las cifras recopiladas en los mercados emergentes, como la India y Brasil, que lideran las proyecciones de empleo neto junto a Colombia, Perú, China, Australia, Singapur, Costa Rica, Canadá, Tailandia y Polonia.

Al otro extremo, sin embargo, se sitúan Rumaní­a, España, Irlanda, Japón y Míéxico, con los planes de contratación más díébiles de las zonas estudiadas.

"Las buenas noticias son que muchos mercados parecen ir en la dirección adecuada con resultados en unos 20 paí­ses más positivos que los del último trimestre", aseguró Joerres, quien destacó el hecho de que los directivos de los paí­ses emergentes sean "más optimistas que sus colegas de economí­as más desarrolladas". 



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...