INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las marcas blancas, hasta cuatro veces más baratas  (Leído 387 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Las marcas blancas, hasta cuatro veces más baratas
« en: Septiembre 16, 2009, 08:44:03 am »
elmundo.es | Efe
Sevilla.- La asociación de consumidores Facua se ha sumado al conflicto entre las llamadas 'primeras marcas' y las 'marcas blancas' con la presentación de un informe en el que advierte de que algunos productos de enseñas comerciales cuestan hasta un 200% más que su versión de marca blanca.

Este es el caso de una botella de refresco de cola de dos litros, cuyo coste en la marca comercial Coca Cola (1,36 euros)es un 353% superior al de la enseña blanca de Alcampo, por la que se paga 0,30 cíéntimos.

Respecto a la leche, el precio de un litro asciende a 0,83 euros en el caso de Asturiana, entre 0,86 y 0,94 euros en el de Pascual y entre 0,78 y 0,83 en el de Puleva. Si opta por ellas, el consumidor pagará hasta un 84% más que si elige la marca con el precio más bajo del mismo establecimiento. La leche con el importe más económico de las encuestadas es Primer Precio (0,48 euros), de Alcampo.

Otras bebidas que arrojan diferencias notables son la cerveza y el zumo. Respecto a la primera, una lata de 33 centilitros de Cruzcampo cuesta 0,49 o 0,50 euros, según el establecimiento, entre un 25% y un 127% más que la marca de distribuidor de cada supermercado. En este caso, el precio más bajo es el de Discover (0,22 euros), de Carrefour.

En cuanto al envase de un litro de zumo de naranja concentrado Don Simón, su coste oscila entre 0,62 y 0,90 euros, en función del establecimiento. En el otro extremo se encuentran los 0,49 euros de la marca comercializada por Lidl, lo cual supone un precio hasta un 83% más bajo.

Tambiíén son llamativas las distancias de hasta un 190% en bebidas energíéticas; del 131% en el pan de molde o del 122% en el arroz.

Diferencias abusivas
El portavoz de la asociación de consumidores, Rubíén Sánchez, ha considerado que este estudio es suficientemente significativo para demostrar que existen diferencias de precios "abusivos" en algunos casos y ha animado a los consumidores a que comparen precios y calidad entre marcas comerciales y marcas blancas pues en la cesta de la compra "es fácil recortar gastos porque sí­ hay competencia".

Sánchez ha calificado de "ridí­culo" y "lamentable" que algunas enseñas comerciales emprendan una campaña "para crear sospechas" sobre la calidad y las condiciones sanitarias de las marcas blancas y ha apostillado que los estudios realizados por Facua "no han detectado diferencias suficientemente significativas" en este campo entre unas y otras.

En su opinión, existe una "guerra comercial" entre marcas comerciales lí­deres y las de los distribuidores y ha animado a las primeras "a que sigan bajando los precios".

Facua ha realizado el estudio en establecimientos de las seis principales grandes superficies comerciales españolas -Alcampo, Carrefour, Dia, Hipercor, Lidl y Mercadona- analizando 123 productos de las 18 categorí­as alimentarias más consumidas.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.