INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: David Rosenberg, El "íºltimo bajista"  (Leído 466 veces)

Varmys

  • Visitante
David Rosenberg, El "íºltimo bajista"
« en: Septiembre 15, 2009, 12:45:04 pm »
DAVID ROSENBERG, EL "íšLTIMO BAJISTA" 
 
     Claras divergencias entre mercado de bonos y de acciones

 
 
 
  Martes, 15 de Setiembre del 2009 - 12:29:21
 
 
David Rosenberg, economista jefe de Gluskin Sheff y que está siendo conocido en Wall Street como "el último bajista", ha declarado:

 

"Este rally está basado en la esperanza generalizada de que vamos a ver una recuperación económica en V. El S&P 500 está descontando un crecimiento del PIB real del 4%. Nosotros no lo creemos".

 

Guy Lerner piensa igual que Rosenberg, y considera que "es muy frustrante no ver lo que todo el mercado está viendo. Creo que nos estamos acercando al momento en el que los mercados podrí­an dar la razón a Rosenberg. En esencia, esta es su última oportunidad".

 

Existen divergencias crecientes entre el rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años, que están cayendo, y los mercados de valores que están subiendo.

 

La divergencia entre los rendimientos más bajos -signo de debilidad económica-, y los precios de las acciones más altos -signo de fortaleza económica-, no durará mucho tiempo. La actual situación es exactamente la misma que en 2002, antes de que el mercado de acciones bajara un 25%. Esta es la primera vez desde marzo de 2009 que las rentabilidades de los bonos están cayendo.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los gráficos anteriores comparan en periodos semanales el S&P 500, con la rentabilidad de los bonos del Tesoro a 10 años. Cuando el ROC (indicador de momento) de 14 semanas está por debajo de cero, las barras son rojas, y cuando está por encima de cero son azules.

 

Como se puede ver, predominan las barras rojas desde el 2000 al 2003 y desde 2007 al suelo de marzo de 2009. Durante estos mercados bajistas, la debilidad de la rentabilidad de los bonos del Tesoro se trasladaba al mercado de acciones. Actualmente el ROC de 14 semanas es negativo por primera vez desde el suelo de marzo.

 

El segundo gráfico (1988 a 2001), muestra como más bajas rentabilidades de los bonos siempre se trasladaban al mercado de acciones. La única excepción fue en 1998, en pleno mercado alcista.

 

Conclusión: Es la primera vez desde Marzo de 2009 que el momento de 14 semanas de la rentabilidad de los bonos del Tesoro de EEUU es negativo. Esto en el pasado provocó caí­das en bolsas, y nuevos mercados bajistas. Entonces el Sr Rosenberg tendrí­a razón.

 

 
 
   
      Voto:  Puntuación: 
 
 
capital bolsa