INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Barclays premia a 45 ex directivos con la gestión de sus activos tóxicos en las  (Leído 367 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es
Madrid.- Un grupo de 45 ex directivos de Barclays, entre ellos Stephen King y Michael Keeley, serán los responsables de gestionar los 12.300 millones de dólares en activos tóxicos transferidos al fondo Protium Finance, fondo de inversión riesgo (Hedge fund) con sede en el paraí­so fiscal de las Islas Caimán.

Los directivos de este fondo, propiedad de C12 Capital Management, cobrarán al menos 400 millones de dólares durante los próximos diez años, según publica 'The Times'.

No obstante, esta cantidad será mayor si logran que los 'activos tóxicos' se revaloricen. Y a ello se sumará que estarán fuera de la actuación de los Gobiernos europeos si se endurece la normativa sobre bonificaciones a directivos.

'The Times' recuerda otro ejemplo de 'exilio' fiscal: la marcha esta misma semana de 20 altos cargos de Sociíétíé Gíéníérale al 'hedge fund' Nexar Capital.

Además, el diario destaca que algunos de los gestores del nuevo fondo de Barclays son responsables de la adquisición de estos mismos activos tóxicos antes de la crisis, aunque ello lo niega Chris Lucas, director de finanzas de la entidad. Por ejemplo, King fue la cabeza visible en la gestión de deuda colaterizada en Barclays Capital a principios de 2007.

Las actividades de Protium han sido financiadas con 450 millones de dólares puestos por C12 (306 millones de euros) y por un críédito proporcionado por el propio Barclays de 12.600 millones de dólares (8.600 millones de euros).

Los activos, que incluyen 'monolines' (8.200 millones de dólares), RBMS y ABS (2.300 millones de dólares y activos hipotecarios residenciales 'subprime' (1.800 millones de euros), permanecerán en cualquier caso dentro del balance de Barclays, aunque con esta "exótica obra de ingenierí­a financiera" la entidad espera "mitigar el impacto potencial a corto plazo en los mercado de valores y las rebajas 'monoline'".



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.