INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Casi 50.000 trabajadores de EE.UU. mueren al año por no tener un seguro míédico..  (Leído 375 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.596
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Una media de 44.789 trabajadores estadounidenses mueren cada año por no tener seguro míédico, reveló un estudio divulgado hoy por la revista American Journal Public Health en su edición electrónica.

Esa cifra es superior al número de estadounidenses que fallecen como resultado de enfermedades hepáticas, según la investigación que añade que los que carecen de seguro míédico tienen un 40 por ciento más de posibilidades de morir, que quienes sí­ cuentan con ese seguro.

Los resultados del estudio fueron dados a conocer en momentos en que el presidente Barack Obama ha intensificado una campaña para reformar el sistema de salud de Estados Unidos.

“El no tener seguro está vinculado al riesgo de muerte y este es un riesgo elevado”, señaló Andrew Wilper, autor del estudio y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Seattle.

La investigación utilizó datos relativos a personas de entre 17 y 64 años extraí­dos del Tercer Informe Nacional de Salud y Nutrición preparado entre 1988 y 1994.

Según fuentes míédicas, los resultados de la investigación son similares a un estudio realizado en 1993 por el Instituto de Medicina que señaló que el riesgo de muerte es superior en un 25 por ciento para quienes no tienen seguro, en comparación con los que sí­ cuentan con íél.

Sin embargo, según el sitio de internet HealthDay News, no todos están de acuerdo con los resultados de la investigación encabezada por Wilper.

El Centro Nacional para Análisis de Polí­tica, que se opone a la reforma del sistema de salud, manifestó que el estudio tiene muchos fallos.

“Las conclusiones de esta investigación se basan en una metodologí­a errada y el riesgo de muerte se exagera de manera considerable”, dijo su presidente John Goodman.

“Las personas fueron entrevistadas una sola vez y el estudio trata de vincular su situación respecto al seguro en aquel momento a su mortalidad una díécada despuíés”, manifestó.

Añadió que durante el perí­odo posterior a esas entrevistas los autores del estudio no supieron si los consultados tení­an seguro o no, quíé tipo de atención míédica recibieron y cuál fue la causa de su muerte.

Pero, por otra parte, Lucien Wulsin, director del Proyecto Asegurar a los no Asegurados, señaló que aunque el estudio no examina la causa de muerte parece corroborar algo que se sabí­a acerca de la falta de acceso a los servicios míédicos.

Añadió que tambiíén parece validar el estudio del Instituto de Medicina que afirmó que “no tener seguro míédico supone una mayor probabilidad de muerte, porque uno no recibe atención cuando no tiene seguro (...) hasta que es demasiado tarde”.



•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...