INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Zara se cuela en el 'top 50' de marcas más valoradas  (Leído 392 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.513
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Zara se cuela en el 'top 50' de marcas más valoradas
« en: Septiembre 19, 2009, 11:36:14 am »
Zara se cuela en el 'top 50' de marcas más valoradas

C. G. B. en Cinco Dí­as

Tener una marca fuerte, de renombre y que genera confianza es uno de los activos más valorados por cualquier compañí­a. Y más aún en tiempo de crisis. La consultora Interbrand ha publicado su informe anual de marcas más valoradas y las enseñas de consumo y tecnologí­a repiten al frente. Coca-Cola, IBM y Microsoft son las mejores firmas ya que valdrí­an en el mercado, 46.747, 40.964 y 38.540 millones de euros, respectivamente.

De nuevo, sólo una marca española consigue colarse en este top 100. Se trata de Zara, que además ha sido una de las más beneficiadas en este año de crisis. La cadena de Inditex ha ascendido 12 puestos, desde el 62 que ocupaba en 2008 hasta el 50 de este ejercicio. De hecho, es junto a Amazon.com y Heinz la enseña que más asciende.

Tambiíén se refuerza, sustancialmente, su valoración. Si estuviera a la venta Zara costarí­a 6.789 millones de dólares (cerca de 4.617 millones de euros). Según Interbrand, la firma de moda se ha revalorizado un 14%. "A pesar de la subida de nuestra representante en el ranking, seguimos apostando por marcas como Santander, BBVA o Telefónica y tenemos la esperanza que tras la buena gestión en este periodo de crisis, el año que viene conseguirán acompañar a Zara", asegura el consejero delegado de Interbrand, Gonzalo Brujó. Sin embargo, la principal rival de Zara, la sueca H&M, está muy por delante (en el puesto 21) con una valoración de 10.445 millones.

Por segundo año, las firmas vinculadas al sector financiero se desploman en el ranking. El banco suizo UBS se ha hundido 31 puestos (hasta el 72) y ha perdido la mitad de su valor. Ahora costarí­a 2.969 millones de euros. No han corrido mejor suerte Citi y Morgan Stanley que cuestan un 49% y un 26% menos, respectivamente. Y mucho peor le ha ido a Merry Lynch y a la aseguradora AIG que, simplemente, desparecen del ranking. Sin embargo, hay un sector que parece esquivar la recesión: el lujo. Chanel, Tiffany&Co, Gucci, Hermes, Prada, Polo o Burberry suben posiciones a pesar de no permanecer al margen de la caí­da de ventas. La enseña de artí­culos de lujo más apreciada en la francesa LVMH con una valoración que supera los 14.360 millones.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.