INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: La tendencia alcista se prolonga, pero hay sobrecompra  (Leído 445 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
La tendencia alcista se prolonga, pero hay sobrecompra
« en: Septiembre 19, 2009, 11:32:53 am »
La tendencia alcista se prolonga, pero hay sobrecompra

por Cárpatos en Cinco Dí­as

En febrero de 1945, según cuenta la revista Muy interesante, las tropas japonesas de ocupación estaban rodeadas por el ejíército británico en una isla pantanosa del sudeste asiático llamada Ramree. La única salida que tení­an para reunirse con otro batallón de infanterí­a, reagruparse y así­ poder plantar cara, era recorrer 16 kilómetros de pantanos plagados de cocodrilos.

Pero más les hubiera valido enfrentarse a los ingleses que al enemigo invisible que aguardaba . Los cocodrilos atacaron a los japoneses justo en plena noche con la ventaja de la oscuridad a su favor. En la noche del 19 al 20 de febrero, el batallón fue exterminado y de los 1.000 soldados sólo 20 vivieron para contar cómo los animales habí­an devorado a sus compañeros. A veces el peligro está en donde menos uno pueda esperar.

En Bolsa la semana cierra muy tranquila, y así­ llevamos tiempo. ¿Ya no quedan cocodrilos acechando?

Si vemos el gráfico de arriba, que corresponde al futuro del mini S&P 500, el más seguido del mundo, en semanas, comprobamos cómo seguimos inmersos en una clara figura alcista de hombro cabeza hombro invertido que marcó el suelo y liquidación de la tendencia bajista anterior.

El objetivo tíécnico de subida estarí­a en casi 1.200, es decir tíécnicamente hablando tendrí­a más margen razonable de subida. El retroceso de Fibonacci del 50% de toda la tendencia bajista anterior le presentará batalla como resistencia previamente en los 1.125. Ese nivel es bastante complicado de pasar.

La única pega, la enorme sobrecompra que refleja por ejemplo el oscilador estocástico. Esto es muy relativo porque todas las grandes tendencias alcistas cursan con grandes sobrecompras que se mantienen durante mucho tiempo. Pero esta no es una sobrecompra cualquiera, es una de las mayores de la historia.

Bespoke Invest. Group ha estudiado los casos en que se ha pasado de estar por debajo del -20% de distancia de la media de 200 sesiones a estar en +20% en menos de un año, exactamente como es el caso actual, es decir situaciones de sobrecompra extrema por la velocidad de una subida de tales dimensiones.

Algo así­ sólo ha pasado desde los años veinte en tres ocasiones. La primera se vio el 29 de agosto de 1932. En sólo 20 sesiones se pasó del -20% al +20% respecto a la media de 200, al mes bajaba más del 6 %, a los 3, el 21 % y a los 6, el 36 %. La segunda vez fue el 24 de octubre de 1938. La tercera, el 13 de mayo de 1975.

Creo que serí­a razonable pensar que en esta ocasión en algún momento tendrá que regularizarse la situación. Esto no quiere decir que haya que lanzarse a vender ahora mismo, eso serí­a un error grave, jamás se va contra tendencia. Pero sí­ quiere decir que ya a estas alturas, señales de debilidad confirmadas en los gráficos deberí­an hacernos extremar la prudencia. De momento nada de eso ha sucedido, así­ que no hay más que hablar, tendencia a corto y de medio plazo alcista y punto.



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.