INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis  (Leído 1049 veces)

Ventura

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 344
  • Karma: +0/-0

No llega la recuperación económica. Por mucho que los paí­ses vecinos sí­ la noten. Los datos de los tíécnicos de Economí­a echan por tierra toda la anunciada teorí­a de los brotes verdes del Gobierno.

La teorí­a de los brotes verdes del Gobierno se cae como un castillo de naipes: los datos internos de Salgado, los que elabora su propio equipo tíécnico, muestran que, lejos de recuperarse o estancarse, el Producto Interior Bruto (PIB), seguirá cayendo en tasa interanual. Peor aún: marca la tasa más baja de su historia, o, al menos, desde que el Ejecutivo ofrece estadí­sticas, lo que indica que la etapa más dura de la recesión aún no ha pasado.

Es lo que muestra el Indicador Sintíético de Actividad (ISA), que compila los principales datos disponibles actualizados, para revelar una cifra que avance la evolución de la actividad en un horizonte aproximado de seis meses, y que es elaborado internamente en el Ministerio de Economí­a. ¿Quíé hará el PIB en ese periodo? Las noticias que arroja ese í­ndice no son halagí¼eñas: muestra que el PIB interanual –medida según sus propios baremos– arrojará un descenso una díécima superior a la de los tres meses previos.

Los analistas aconsejan quitar importancia a lo que, en su argot, denominan «la economí­a de la díécima»: una variación de ese calibre es irrelevante en tíérminos de volumen de la actividad. Lo que sí­ destacan es la tendencia, pues estos datos muestran que la economí­a, lejos de iniciar la senda de la reactivación, se agrava, en un entorno en el que la deuda y díéficit no dejan de aumentar.

La inversión se desploma
Por sectores, los bienes de equipo se llevan la peor parte, con caí­das que aún se sitúan en el 17%. Este desplome es especialmente preocupante para los expertos, pues consideran estos productos como el pilar de la inversión: las empresas no invierten en ellos (son el primer eslabón de la cadena de consumo) si no consideran que el gasto familiar –en mí­nimos históricos– pueda volver a repuntar.

La construcción tambiíén sigue su particular caí­da libre, con retrocesos cercanos al 8%, mientras que tan sólo el sector servicios registra leves subidas que impiden que baje aún más la actividad general.

Las cifras del Indicador Sintíético de Actividad se unen a los análisis que en las últimas semanas han situado a España como uno de los peores alumnos de la Unión Europea e, incluso, de los grandes paí­ses desarrollados.

Así­, primero Bruselas ha criticado que será la única economí­a potente que no saldrá de la recesión durante 2009, pues cerrará con una caí­da del -3,7%. El Ejecutivo defiende que sólo es una díécima más que su estimación (del -3,6%), pero, de nuevo, los analistas quitan relevancia al dato para llamar la atención sobre la tendencia: en un marco en el que todos los grandes paí­ses se recuperan, España se queda rezagada.

Junto a Bruselas, en los últimos dí­as, tambiíén Standard&PoorŽs, la OCDE y UBS han lanzado duros mensajes contra Zapatero. Así­, la agencia de rating (que, por primera vez desde que analiza a España, se vio obligada a rebajar la calificación de su deuda desde la AAA a AA+) alerta de que la economí­a española seguirá registrando descensos del Producto Interior Bruto (PIB) en 2010, pese a que las grandes economí­as de la eurozona asistirán a una mejora generalizada.

UBS tambiíén traslada hasta 2011 la reactivación del crecimiento nacional. Y saldrá de la crisis de forma «lenta, díébil y frágil», en un escenario en el que el número de desempleados puede llegar a 5,4 millones en 2010 si continúa el desplome del sector servicios.

No es el único análisis laboral que asusta y que deja al Ejecutivo de Zapatero en evidencia. Junto al del banco de inversión, la OCDE es especialmente pesimista con España, al estimar que rozará el 20% de paro en diciembre del año que viene. Calcula, además, que la crisis se llevará por delante el empleo de 2,7 millones de personas, tantas como Alemania y Francia juntas.

¿Brotes verdes?
El cuadro de indicadores que elabora el propio Gobierno niega la existencia de brotes verdes en la economí­a, como muestran las siguientes cifras:

Industria. Según el Ejecutivo, está llamada a ser la esperanza de la recuperación. Pero la producción industrial cae a tasas del 17,4%.

Consumo. Las ventas de las grandes empresas registran descensos cercanos al 12%, lo que deja malas previsiones para el consumo.

Paro. Más que los datos nacionales, destacan las previsiones internacionales, que prevíén tanto paro en España como en Italia y Alemania juntas.

Inflación. Se va recuperando, pero la tendencia europea sigue la tónica contraria: Irlanda y España son las culpables de la deflación europea.

Díéficit. Todo dato nuevo rebasa la previsión anterior. Los analistas esperan un díéficit histórico para este año, que superarí­a el 10% del PIB.

Vivienda. Ni la antigua receta de poner ladrillos parece hoy una solución. El consumo de cemento o las licitaciones siguen en mí­nimos.

La clave
El desplome de los bienes de equipo preocupa especialmente a los analistas, al ser el pilar de la inversión: son el primer eslabón del consumo y anticipan que el consumo de las familias no se recuperará por el momento.



Ventura

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 344
  • Karma: +0/-0
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #1 en: Septiembre 21, 2009, 11:18:27 am »
Veo que ya  está el tema con la versión abreviada.
Me parece interesante la completa.

Ricky33

  • Visitante
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #2 en: Septiembre 21, 2009, 11:43:47 am »


     En realidad no se dice nada nuevo.Nuestra recuperación será mucho más lenta precisamente por nuestros problemas estructurales y que nuestro crecimiento económico ha sido via construcción en exceso.En realidad estamos huyendo de hacer reformas o cambios a nivel de temas de empleo,el tema de la SS,impuestos,etc y eso tiene que ser un tema de Estado y en eso echo de menos una visión más moderna al estilo de la actual coalición que gobierna Alemania.

    Me preocupa los bandazos del actual Gobierno,pero me preocupa todavia más la falta de propuestas desde la oposición.A Rajoy sólo le he escuchado hablar de austeridad,bajar impuestos...estimulo fiscal,imagino que los impuestos indirectos serian la fuente de ingresos adicional.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #3 en: Septiembre 21, 2009, 12:23:50 pm »
Veo que ya  está el tema con la versión abreviada.
Me parece interesante la completa.
Estupendo. Gracias Ventura. :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #4 en: Septiembre 21, 2009, 12:30:25 pm »

     En realidad no se dice nada nuevo.Nuestra recuperación será mucho más lenta precisamente por nuestros problemas estructurales y que nuestro crecimiento económico ha sido via construcción en exceso.En realidad estamos huyendo de hacer reformas o cambios a nivel de temas de empleo,el tema de la SS,impuestos,etc y eso tiene que ser un tema de Estado y en eso echo de menos una visión más moderna al estilo de la actual coalición que gobierna Alemania.

    Me preocupa los bandazos del actual Gobierno,pero me preocupa todavia más la falta de propuestas desde la oposición.A Rajoy sólo le he escuchado hablar de austeridad,bajar impuestos...estimulo fiscal,imagino que los impuestos indirectos serian la fuente de ingresos adicional.
De acuerdo contigo a medias. Me preocupa la opocición, pero como me comentaba un buen amigo la semana pasada, estos no gobiernan y por las trazas que llevamos todaví­a nos queda ZP como para cargarse de deficit hasta las trancas. Los que gobiernan son los que tienen que solucionarlo, aunque las alternativas tampoco ofrezcan(al menos sobre el papel)demasiadas perspectivas de optimismo
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

roma1954

  • Visitante
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #5 en: Septiembre 21, 2009, 12:45:21 pm »
Yo creo que quiíén gobierna es el que tiene que dar soluciones para eso estan y cobran por eso. De hecho ya las están dando 420 euros y los bancos haciendo renovaciones para cuando suba el euribor !!! que no tardará !!!!Por que todo el mundo ve brotes verdes en francia , alemania ..... eeuu..Subirá la inflación y a continuación los intereses y en españa el que ahora se está cagando en D...para pagar la hipoteca  cuando le suban los intereses ¿ quíé va hacer ? ¿ le subirá el gobierno otros 420 euros para poder seguir pagando ? es posible así­ los bancos ganarán más . Me gusta como se pone en este paí­s a los poderosos contra las cuerdas.

Un saludo

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #6 en: Septiembre 21, 2009, 01:31:01 pm »
Yo creo que quiíén gobierna es el que tiene que dar soluciones para eso estan y cobran por eso. De hecho ya las están dando 420 euros y los bancos haciendo renovaciones para cuando suba el euribor !!! que no tardará !!!!Por que todo el mundo ve brotes verdes en francia , alemania ..... eeuu..Subirá la inflación y a continuación los intereses y en españa el que ahora se está cagando en D...para pagar la hipoteca  cuando le suban los intereses ¿ quíé va hacer ? ¿ le subirá el gobierno otros 420 euros para poder seguir pagando ? es posible así­ los bancos ganarán más . Me gusta como se pone en este paí­s a los poderosos contra las cuerdas.

Un saludo
Si, los ponen tanto contra las cuerdas que acaban cantando la internacional  con el puño en alto "Becarias de tres al cuarto" que ganan veintipico mil euretes al mes.

En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Ventura

  • Participas mucho
  • ****
  • Mensajes: 344
  • Karma: +0/-0
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #7 en: Septiembre 21, 2009, 01:31:12 pm »
 Hay medidas muy fáciles

1) De Presidente de Gobierno para abajo, ministros, directores generales, concejales, renuncien a un 20% de sus ingresos dos ejercicios. Seguirí­an viviendo muy bien y darí­an ejemplo.Muchos seguirí­an cobrando más de lo que merecen. Muchos ciudadanos muy enfadados lo agradecerí­an.
2)"Se recorta el presupuesto del Ministerio de Innovación y desarrollo un 30%".
   Mejor eliminar los costes del Ministerio y crear una Dirección general eficaz en el Ministerio de Industria.
3)No Plan E y si pagar deudas a  empresarios y autónomos para que no quiebren y mantengan los puestos de  trabajo. Inversiones muchas de dudosa utilidad y los trabajadores de nuevo en el paro.
.................
Seguro que aquí­ entre todos saldrí­an decenas de medidas útiles. Aparte las que no se tomaron en su dí­a para evitar o aminorar los efectos de la crisis.




roma1954

  • Visitante
Re: Los informes internos de Salgado revelan un agravamiento de la crisis
« Respuesta #8 en: Septiembre 21, 2009, 02:17:45 pm »
orpheo por lo que veo esta foto está echa el dia de la minerí­a celebrada en Rodiezmo, ahora quieren repetir lo mismo que hizó, afonso guerra y su hermanisimo  juan ( pubicado por interviu) cuando llevaron el carbon de hunosa para carboneras ( almeria ) y el transporte a precio oficial lo que nunca se habia visto y con la carga ,nada de sobre pesos  ¿ querrán repetir la misma operación ? La leire pajin comeria el boñu preñao  ¿ o no ?
seguro que sabrán como se hacen esas cosas sino que se lo pregunten al enano de navarro , aquel que aconsejo la paridad dolar -`peso, en la argentina . No aprenderemos nunca ,las ideas son mas fuertes que los hechos para ciertas personas .

Un saludo