INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Rebelión Cí­vica  (Leído 410 veces)

Varmys

  • Visitante
Rebelión Cí­vica
« en: Septiembre 21, 2009, 12:26:05 pm »
El estado de partidos está arruinando nuestra economí­a, destruyendo nuestros recursos, eliminando el tejido productivo, empobreciendo a las familias y condenando al paro y a la miseria a millones de ciudadanos.

La sociedad española no puede seguir amparando a esta casta parasitaria que está hipotecando nuestro futuro, quizás por varias generaciones.

Los españoles de bien no podemos permanecer, por más tiempo, inmóviles ante estos brutales atropellos.

Resultarí­a ocioso repetir aquí­ todos los males que aquejan a España en estos momentos de crisis económica y de valores, por culpa de una casta parasitaria e irresponsable que tiene el control polí­tico y económico.

Ahora no es momento de grandes discursos sino de apelar al sentido común. La sociedad española debe ser despertada. La sociedad civil debe tener un referente claro y preciso que no puede encontrar, por í­mposibilidad cientí­fica, en los partidos polí­ticos y sindicatos instalados en el Estado, de los que recibe, como no podí­a ser de otra forma, únicamente palabras huecas que no se corresponden con la realidad de la cosas.

Se hace preciso en esta hora crucial organizar la rebelión cí­vica pací­fica del pueblo español. Se hace necesario e imprescindible coordinar los esfuerzos que sean necesarios para hacer un llamamiento, a todos los españoles honestos que crean que nuestro pais necesita un cambio polí­tico, para mostrar en la calle en una fecha concreta, que habrí­a que determinar, nuestra repulsa al ríégimen partitocrático, hipócrita y perverso que, nacido de la voluntad de un tirano, mantiene atrapada en una democracia de opereta a la sociedad civil española.

Se hace preciso prender la llama de la rebelión cí­vica y pací­fica de la ciudadaní­a española. Conociendo que no será posible ningún cambio real en el sistiema polí­tico partitocrático sino se ataca de raiz los fundamentos que mantienen el mecanismo del aparato institucional nacido del consenso de la Transición. Como mera propuesta para la reflexión y el debáte en ícratas, propongo los diez principios básicos en los que debe fundamentarse la rebelión cí­vica y pácifica de la sociedad civil española.

1.- DECISIí“N LIBRE DEL PUEBLO ESPAí‘OL SOBRE LA FORMA DE ESTADO.

2.- DECISIí“N SOBRE LA FORMA DE GOBIERNO.

3.- CONVOCATORIA INMEDIATA DE UNA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.

4.- SEPARACIí“N E INDEPENDENCIA ABSOLUTA DE LOS PODERES DEL ESTADO.

5.- ELECCIí“N DE TODOS LOS REPRESENTANTES POLíTICOS MEDIANTE SISTEMA MAYORITARIO.

6.- SUPRESIí“N DE LAS CARGAS PíšBLICAS QUE REPRESENTAN LOS CARGOS POLíTICOS.

7.- SUPRESIí“N DE LAS COMUNIDADES AUTí“NOMAS.

8.- SUPRESIí“N DE LAS SUBVENCIONES O FONDOS PíšBLICOS DE CUALQUIER CLASE A PARTIDOS POLíTICOS Y SINDICATOS.

9.- LíMITE A LOS MANDATOS DE LOS REPRESENTANTES POLíTICOS SIN POSIBILIDAD DE REEELECCIí“N.

10.- CONTROL RIGUROSO DE LAS CUENTAS PíšBLICAS E INSTAURACIí“N DE SEVERAS PENAS PARA REPRIMIR LA UTILIZACIí“N INDEBIDA DE FONDOS Y RECURSOS PíšBLICOS, LAS PRíCTICAS USURARIAS DE LA BANCA Y LA CORRUPCIí“N POLíTICA.

Debatamos sobre el contenido de esta propuesta o de otras que puedan presentarse en el debate. Debatamos lo que tengamos que debatir, pero una vez fijados, mediante votación, organicemos la celebración de una asamblea a la que podrán asistir todos los que compartan los principios básicos de la rebelión cí­vica y pacifica que nos conduzca, o al menos nos ponga en el camino, al cambio radical del modelo polí­tico nacido del franquismo.

TONY DíAZ