INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Krugman: "El fin del mundo se ha pospuesto pero la recuperación será dolorosa"  (Leído 378 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.535
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Krugman: "El fin del mundo se ha pospuesto pero la recuperación será dolorosa"

Publicado por Expansión.com

El premio Nobel de Economí­a, Paul Krugman, ha manifestado cierto optimismo respecto a la recesión económica al asegurar que “el fin del mundo se ha pospuesto” y que “no parece que vaya a caer en un abismo”, aunque ha insistido en que la recuperación “será lenta y dolorosa”.

El economista ha pronunciado estas palabras en una conferencia en Helsinki en la que ha asegurado que su previsión a largo plazo es “muy confusa” por lo que todaví­a es pronto para apuntar “si la recuperación tendrá forma de W o de U”.

Krugman pronosticó que, probablemente, la recesión haya acabado en Estados Unidos a finales del mes de julio o en agosto, despuíés de que otras potencias económicas como Alemania, Francia o Japón recuperaran valores positivos en su PIB en el segundo cuarto de este año.

Al mismo tiempo, el reconocido economista pone en duda que China vaya a ocupar el papel de locomotora de la recuperación económica, ya que “una de las razones de estas dificultades son los numerosos excedentes en Asia”, aunque reconoce que “si existe un aumento de la demanda, eso ayudarí­a”.

"Las cosas irán peor para la mayorí­a"
Sin embargo, Krugman se resigna al asegurar que “para la mayorí­a de los ciudadanos las cosas van a ir a peor” por lo que estima que las medidas de estí­mulo no pueden desaparecer hasta que existan señales fuertes y claras de recuperación. No obstante, ve como problema para los gobiernos “los fuertes niveles de endeudamiento” que soportan “que son lo suficientemente altos para preocuparse”.

En su reflexión, el Nobel de Economí­a señala que para liderar la recuperación de la economí­a habrá que ver que negocios pueden ser los que ayuden a salir de la recesión, entre los que puede ayudar aquellas polí­ticas dirigidas al cambio climático, de las que considera que “serí­a una buena razón para invertir”.

Para finalizar, Krugman reconoce que uno de los problemas más preocupantes es que “no hay hojas de ruta para salir de la crisis”, ya que “el único modelo es la Gran Depresión que acabó con un fuerte programa de gasto en la Segunda Guerra Mundial y nadie quiere eso”.




Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.