INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Medio Oriente al rojo vivo  (Leído 1136 veces)

Varmys

  • Visitante
Medio Oriente al rojo vivo
« en: Septiembre 21, 2009, 08:15:46 pm »
Con distintos actores, tanto de Israel como del mundo árabe, se siguen sumando señales y advertencias sobre la posible activación de un desenlace militar en el escenario conflictivo de Medio Oriente que podrí­a abarcar tres frentes simultáneos: Irán, Gaza y Lí­bano, a los que podrí­a incorporarse Siria. Esta semana, un diario í rabe advirtió que EEUU e Israel preparan un simulacro de contraataque con misiles a Irán y Siria, mientras Zbigniew Brzezinski, uno de los doctrinarios más emblemáticos del Partido Demócrata, solicitó que EEUU impida que Israel concrete un bombardeo contra las usinas nucleares de Teherán.

Informe

Los Ejíércitos de Israel y de EEUU participarán en los próximos dí­as en maniobras militares que simularán un contraataque para neutralizar misiles procedentes de Irán y Siria, informó el lunes el diario árabe Asharq al Awsart.

Según la edición digital del periódico, el ejercicio castrense será el mayor realizado en la historia de las maniobras conjuntas entre las dos fuerzas armadas, y en íél participarán aviones de guerra israelí­es y unidades de la Marina estadounidense.

De acuerdo con el diario, el escenario que se pondrá a prueba será una respuesta simultánea contra misiles lanzados contra Israel desde Irán, Siria y territorios controlados por el movimiento chií­ libaníés Hezbolá y la organización palestina Hamás.

La información del diario árabe se difundió a pocos dí­as de la reunión que mantendrán el jueves en Nueva York el presidente de EEUU, Barack Obama, el primer ministro israelí­, Benjamin Netanyahu, y el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás.

El ensayo militar conjunto, de confirmarse, se realizará en medio de las nuevas "negociaciones de paz" en Oriente Próximo, que permanecen estancadas desde finales del año pasado.

Por su parte, Zbigniew Brzezinski, quien se desempeñó como asesor de seguridad nacional del ex presidente de EEUU, Jimmy Carter, señaló que EEUU debe negar a los aviones israelí­es el derecho a sobrevolar el espacio aíéreo en Irak, si Israel decide atacar a Irán.

"No somos impotentes. Tienen que sobrevolar nuestro espacio aíéreo en Irak. ¿Vamos a sentarnos allí­ y ver?", dijo a varios medios,  según la agencia EFE.

Brzezinski dijo que los EEUU deben evitar cualquier intento de Jerusalíén de atacar a Teherán. "Tenemos que ser serios y negarles ese derecho. Eso significa una negación. Si deciden volar, debemos enfrentarnos a ellos. Tienen la opción de volver atrás o no. Nadie desea esto, pero podrí­a ser un Liberty en sentido inverso".

El ex funcionario se referí­a a un incidente ocurrido durante la Guerra de Seis Dí­as de 1967, durante el cual aviones de combate atacaron la nave estadounidense Liberty, cerca de Sinaí­.

Advirtió contra un ataque preventivo contra Irán, ya que no lograrí­a nada. "Los iraní­es no pueden hacer mucho contra los israelí­es, a pesar de todas sus bravatas. Lo único que podemos hacer unificarlos, sobre todo a los nacionalistas, a unirse contra nosotros, y los clíérigos podrí­a incluso pensar en ello como una bendición", añadió.

Brzezinski tambiíén criticó al presidente Barack Obama por su polí­tica exterior, y sobre todo su forma de participar en el conflicto israelí­-palestino. Afirmó que las acciones de Obama no se sincronizaron con sus discursos.

"Ya deberí­amos haber sido capaces de formular una postura más clara sobre lo que estamos dispuestos a hacer para promover una paz palestino-israelí­. Simplemente dar un boleto de viajero al enviado especial de EEUU en el Oriente Medio, George Mitchell, no es lo mismo que hacer polí­tica", concluyó.

En Irán, mientras tanto, se sigue alimentando el polvorí­n del conflicto.

El fin de semana, el presidente iraní­, Mahmud Ahmadineyad, volvió a negar la existencia del Holocausto y aseguró que el mundo entero tiene la "obligación" de asumir su responsabilidad frente a Israel para asegurar la paz global.

El mandatario iraní­ instó a las naciones del mundo, y en particular a las de la región, a levantarse contra Israel, porque su sola existencia las "pone en peligro" y aseguró que contener al Estado judí­o es un "principio humanitario".

"El ríégimen sionista es un sí­mbolo de mentiras y decepción, que se funda en actitudes colonialistas", añadió Ahmadineyad en el discurso previo al sermón semanal del viernes.

Por otro lado, este fin de semana, el jefe del Gobierno de Hamás en Gaza, Ismail Haniye, tildó de "inútil" la reunión que mantendrán el próximo martes el primer ministro, Benjamí­n Netanyahu, el jefe de la AP, Mahmud Abás, y el presidente estadounidense, Barack Obama, para reactivar el diálogo de paz.

"Ni la Organización para la Liberación de Palestina, a la que Hamás, vencedor de las últimas elecciones, no pertenece, ni nadie más puede negociar temas como Jerusalíén, las fronteras o los refugiados en nombre de los palestinos", dijo Haniye en un sermón en Gaza con motivo del Eid al Fitr, una de las festividades más importantes del calendario islámico, según medios locales.

Haniye, primer ministro de la Autoridad Palestina entre marzo de 2006 y junio de 2007, advirtió que su movimiento no se siente obligado a respetar las concesiones que haga Abás a Israel para alcanzar la paz.

Por otra parte, el alto mando israelí­, sus servicios de inteligencia, actualizan constantemente los "fundamentos" de operaciones planificadas contra Gaza, los búnkeres de Hezbolá y las usinas nucleares de Teherán.

Estos objetivos (casi explí­citos) parecen marcar la agenda del alto mando militar judí­o que en mayo realizó ejercicios militares en gran escala con simulación de una guerra regional y de una Intifada.

Mientras tanto, y en varios frentes simultáneos abiertos, se producen crecientes operaciones cruzadas de acción psicológica intimidatoria entre Tel Aviv, Teherán y Damasco, y reuniones constantes de alto nivel en Washington y Tel Aviv, que hacen presagiar según analistas árabes, judí­os y estadounidenses un desenlace militar .

La plana mayor israelí­ busca -según su propia definición- desactivarr la capacidad nuclear de Irán antes de que consiga la bomba, impedir que Hezbolá siga incrementando sus arsenales militares en Lí­bano y que Hamás vuelva a solidificarse en Gaza.

IAR notí­cias



roma1954

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #1 en: Septiembre 21, 2009, 08:41:56 pm »
¿ Cres quíé el acercamiento  de EEUU y Rusia sobre el escudo de proteccion de la europa del este tiene algo o mucho que ver con esto ? Rusia creo que es alma del programa nuclear iraní­ , soy un profano sobre este tema ,perdona

Un saludo y gracias

carlos88

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.243
  • Karma: +2/-0
  • Sexo: Masculino
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #2 en: Septiembre 21, 2009, 09:54:55 pm »
roma , me parece que no solo el alma sino tambien el bolsillo ya que rusia me parece que es el que le suministra uranio para enriquecerlo
de todas formas no creo que en estos momentos usa permita un ataque israeli a iran, aunque estos israelitas estan zumbados y se creen capaces de cualquier cosa porque siempre papa usa impide condenas en la onu por su veto.
os imaginais una condena que seguro que se produciria del BRIC  a usa con amenaza dedejar de operar en dolares :016: :016:
tela marinera
saludos
corre, corre , que te pillo

roma1954

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #3 en: Septiembre 21, 2009, 10:16:53 pm »
Conozco a los politicos , la politica ni idea  pero deciden hacer cosas tan raras que mi cerebro es demasiao pequeño para enterderlo,

Gracias carlos , un saludo

Varmys

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #4 en: Septiembre 21, 2009, 10:50:48 pm »
Voy a intentar responderte no sin antes advertirte que puede ser por mucho que lo quiera resumir, un poco largo de leíér.

Me pasa lo siguiente: Intento explicarme el porque de la crí­sis actúal, del porque suben las bolsas, y... no me sirve lo que dicen los expertos analí­stas, polí­ticos etc... y del porque Obama está en el poder.

Asique intento descifrar desde mis humildes conocimientos las incógnitas que se esconden detrás del dolar, petróleo, oro y posible guerra Iran?, ¿o quizás es en otro sitio y Irán es solo una tapadera o simplemente algo donde empezar?

Pero sigo con mucha atención a China porque para mí­ en estos momentos es la primera potencia mundial desbancando a Usa, se esta apoderando del petróleo en Africa y una largo ...etc... etc...

Mi dilema es el siguiente: ¿Dejaran los Chinos que los Usas hagan alianzas con los Rusos por la guerra del petróleo?, o....... Se unirán Rusos y Chinos junto con algunos paí­ses árabes como Irán contra Usa?.

Venezuela no me sirve de excusa, detrás de la doctrina antiUsa de Hugo Chávez es solo un montaje y....... Está a favor de los Usas.

Otro dí­a con más paciencia haríé la ruta del petróleo y por donde se podrí­a producí­r guerras para obtener poder en una economí­a como la Norteamericana que esta ‘’ABSOLETA’’. Pero de donde sacaran el dinero para una guerra?, ¿creando más papelinas dolares?

UN POCO DEL PORQUE LA GUERRA DE AFGANISTíN

Durante años se han estado construyendo las bases para la actual acción bíélica norteamericana en Afganistán
Lo que está claro es que los ataques terroristas del 11 de septiembre  proporcionaron una nueva oportunidad de carácter cualitativo para que EEUU, actuando en nombre de las compañí­as petrolí­feras, atrinchere sus tropas en las repúblicas centroasiáticas de la ex-Unión Soviíética, así­ como en la región transcaucásica, donde se encuentran las segundas reservas petrolí­feras en importancia del planeta. El camino ha quedado abierto para que comiencen a acelerarse los proyectos de construcción de oleoductos y gaseoductos a travíés de Afganistán y Pakistán hacia Karachi: es la ruta mejor y más barata para transportar el combustible hacia el mercado. Afganistán cuenta tambiíén con considerables recursos de gas y petróleo, al igual que Pakistán.

Hay quien dice que Washington se ve motivado por la necesidad de garantizar que el petróleo siga llegando a los consumidores norteamericanos, lo cual explicarí­a su interíés en Asia Central, el Próximo Oriente, y otras regiones del globo. En realidad, EEUU depende en gran medida de sus fuentes de energí­a domíéstica y de Venezuela, principal fuente de importaciones petrolí­feras de EEUU. El 15% del petróleo importado procede de ífrica [4]. De lo que trata todo esto es de cómo los beneficios de las grandes corporaciones pueden verse aumentados enormemente vendiendo energí­a a quienes carecen de ella (el Sur y el Sureste asiático) y de vencer a China y a Rusia en la carrera por hacerse con el control de las reservas de gas y petróleo de Asia Central y la cuenca del Mar Caspio. Las recientemente descubiertas reservas de petróleo de Kazajistán podrí­an ser fácilmente canalizadas a travíés de Rusia. Dejar a un lado las ví­as rusas y de paso obstaculizar las operaciones petrolí­feras rusas (que dependen en gran medida de sus clientes europeos), proporcionarí­a aún más beneficios a las corporaciones occidentales. Ganarí­an un acceso mayor al mercado europeo. Construir un oleoducto en Afganistán significarí­a tambiíén abrir una ruta aún más directa hacia el Golfo Píérsico a travíés de Irán, al tiempo que se frustrarí­a la creciente cooperación entre Rusia e Irán. Es el "Gran Juego" del petróleo.

Centralmente la nueva estrategia exterior de Obama se asienta en una idea fuerza: Trazar una alianza geopolí­tica y militar con Rusia y la UE (su socio en la OTAN) para aislar a Irán, y romper con el "eje islámico" en Asia, ífrica, el Medio Oriente y Amíérica Latina (Cuba, Venezuela y los gobiernos de izquierda). Esto es, diseñar acuerdos globales con Moscú que le quiten sustento militar y geopolí­tico al "terrorismo islámico" (tambiíén llamado "eje del mal") que tiene a Rusia como un aliado estratíégico vertebral.

Disfrazada de nueva doctrina "de aproximación", la nueva estrategia imperial busca quebrar los frentes de resistencia en Asia y Medio Oriente (principalmente Irak, Afganistán, Pakistán y Gaza), mediante "procesos de paz" y acuerdos de "gobiernos de unidad", que aí­slen y neutralicen a las organizaciones combativas que operan contra las ocupaciones de EEUU, la OTAN e Israel.
------------------------------------------------------------------------------------

Reflexioníé hace un tiempo sobre la posibilidad de que esta crisis acabara en guerra. Sacando la bola de cristal podrí­amos avanzar más hipótesis. Se me ocurren muchas posibles causas. Entre ellas...

La guerra del petróleo es la más clara. La crisis en los paí­ses desarrollados tensiona el factor petróleo como espoleta para desencadenar una guerra. Si el precio sube, lo paí­ses desarrollados, en plena crisis, se pueden sentir tentados de intervenir en los paí­ses productores. Las tensiones pueden venir con los paí­ses árabes, de Estados íšnidos con venezuela…

En el caso en el que el precio baje, puede haber tentaciones de controlar los precios y suministros entre los propios paí­ses productores, los paí­ses árabes o en los gaseoductos, como en Georgia.

Y mientras seguiríé divagando

Varmys

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #5 en: Septiembre 21, 2009, 11:33:17 pm »
Y antes de í­rme a dormí­r dejo una cosita más

Hay que tener en cuenta que EEUU depende en mas de un 66% de la energí­a que se produce fuera de los EEUU, entonces es un problema muy grave que, además, se une al hecho del gran díéficit- mil millones de millones de dólares- que tiene EEUU (y subiendo). La única fortaleza que se ''dice'' tiene, es que posee el dólar, la moneda dura con la cual se hace el 68% del intercambio mundial de comercio y que es otro lí­o que tienen las grandes potencias mundiales, porque las mayores reservas de dólares hoy dí­a están en China, en la India, en Rusia, en Brasil. Pero con un problema extraordinariamente serio: si China, por ejemplo, quisiera lanzar al mercado 500 mil millones de dólares (y desde finales del 2008 lo está haciendo sin que nadie se díé cuenta... me remito al Geab34), se desploma la economí­a norteamericana pero desgraciadamente no sólo ella, si no que se desploma tambiíén la china, la rusa, se cae todo el mundo.

¿Y en este escenario que podemos esperar?, dejo los interrogantes

Y siguiendo el hilo:

Estados Unidos ya no se pude imponer al mundo por la fuerza de las armas o la intervención armada, que lo va a tratar de seguir haciendo es un hecho de la causa, Obama acaba de enviar al Congreso de Estados Unidos el mayor presupuesto militar de la historia de los Estados Unidos, ¿Con quíé intención? Intervenir en Afganistán, (curiosamente Zapatero va ha enviar más tropas allí­) es decir, fortalecer allí­ la presencia norteamericana, intervenir desde Afganistán hacia Pakistán, intervenir hacia Irán. ¿Por quíé razones? Porque ve que su futuro depende de lo que pase con China, con la India, lo que pase con Rusia. Entonces, toda esta lí­nea de intervenciones que llevaba adelante era para apropiarse de territorios con alta existencia de productos energíéticos –gas o petróleo- Por ejemplo, ¿Por quíé le interesa Pakistán? Porque allí­ está la única salida de China hacia el mar Mediterráneo, que ha hecho grandes inversiones en un puerto. Si hay conflicto en Pakistán le van a traer problemas a China ¿Por quíé quiere intervenir en Cachemira, en la discordia entre Pakistan y la India?. Porque la India es otro monstruo que viene desarrollándose aceleradamente. ¿Por quíé incentiva la guerra entre Israel y Gaza? Porque frente a Gaza está la mayor reserva de gas de Europa y porque, además, es la salida natural para el petróleo desde el Caucaso y que podrí­a ser entonces controlada por EEUU.
Le saldrá todo esto bien?, NO,  pero mientras tanto estan divertidos


Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #6 en: Septiembre 22, 2009, 09:12:13 am »
Conozco a los politicos , la politica ni idea  pero deciden hacer cosas tan raras que mi cerebro es demasiao pequeño para enterderlo,

Gracias carlos , un saludo
Ahhh, pero los polí­ticos tienen cerebro??? yo pensaba que eran amebas  :016: :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #7 en: Septiembre 22, 2009, 09:18:53 am »
Por cierto Varmys, grandí­sima explicación geopolí­tica. Deberí­an leerla todos los foreros. :008: :008: :008: :008: :008:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

roma1954

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #8 en: Septiembre 22, 2009, 09:28:41 am »
Gracias por las molestias que te has tomao . Gracias

Un saludo Varmys

Varmys

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #9 en: Septiembre 22, 2009, 11:54:24 am »
¿Y si detrás de esta guerra con Irán, los Estados Unidos quisieran derrotar al gobierno actual y poner al frente a Reza Pahlavi II?. Con lo cuál, tendrí­an los USAS todo el poder sobre el petróleo en Oriente Medio.

Debemos de recordar quíé los Reza Pahlavi  sobre todo su padre el Sha intentó modernizar el Paí­s, inclusive llevándolo a unos lí­mites prácticamente incompatibles con la religión musulmana. Fue el Ayatolá Jomeini quien le derrocó en 1979 para instaurar la moderna república Chii, (lo de moderna es un decí­r....)

 1979. "La revolución iraní­â€™â€™El derrocamiento del Sha Mohammad Reza Pahlevi y la instauración de la República islámica en Irán provocó la segunda crisis del petróleo, y un nuevo colapso internacional. Aunque esta vez las economí­as occidentales estaban más preparadas, ya que habí­an reducido de forma importante sus consumos de crudo, la caí­da en la oferta provocó un largo perí­odo de precios extraordinariamente altos.
La crisis afectó sobre todo a los paí­ses en ví­as de desarrollo, que tuvieron que hacer frente a un ciclo de crisis financiera por su elevada deuda externa.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Fuente WIKIPEDIA: Reza Pahlavi antiguo Prí­ncipe heredero de Irán (en persa: رضا پهلوی)nacido Alí­ Reza Pahlavi el 31 de octubre de 1960) es el hijo mayor del Sah Mohammad Reza Pahlavi y su Consorte la Emperatriz, Farah Diba.
í‰l heredó de su padre como el Jefe de la Casa de la dinastí­a de Pahlavi y es actualmente el sucesor con el antiguo trono de Pahlavi de Irán. Como tal íél es llamado por sus partidarios como Su Sha, Majestad Imperial Reza II, aunque íél no use este estilo íél mismo.
En 1978, Reza Pahlavi, entonces el Prí­ncipe heredero de Irán, abandonó su patria para completar su enseñanza superior en los Estados Unidos. Un piloto de caza dotado de motor, Reza Pahlavi completó el Programa de adiestramiento de la Fuerza Aíérea de Estados Unidos en la antigua Base de Fuerzas Aíéreas Reese en Lubbock, Texas. í‰l se graduó en Ciencias Polí­ticas de la Universidad de California del Sur.


Varmys

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #10 en: Septiembre 22, 2009, 12:03:05 pm »
Y justo acabo de abrí­r un diario digital y me encuentro con esta notí­cia

NUEVAS AMENAZAS DE AHMADINEYAD
"Cortaremos la mano a quien intente apretar el gatillo contra Irán"Con motivo de la "Semana de la defensa santa", Ahmadineyad ha presidido un desfile militar en el que mostraba el potencial militar de Irán. El presidente aseguró que "las Fuerzas Armadas iraní­es cortarán la mano a quien quiera apretar el gatillo contra Irán desde cualquier punto del mundo".

EFE
El presidente iraní­, Mahmud Ahmadineyad, ha advertido este martes a cualquier potencia de "tan siquiera atreverse a pensar en invadir Irán" a la vez que acusó a las grandes potencias de no haber reaccionado cuando Irak invadió a Irán en 1980.

"Las Fuerzas Armadas iraní­es cortarán la mano a quien quiera apretar el gatillo contra Irán desde cualquier punto del mundo", añadió.

Ahmadineyad hizo esta advertencia durante el discurso de inauguración del desfile de las Fuerzas Armadas frente a la tumba del fundador de la República Islámica, el ayatolá Jomeini, al sur de Teherán, con motivo de la "Semana de la defensa santa" que recuerda la guerra irano-iraquí­ (1980-1988).

En su discurso antes de que comenzara la parada militar tambiíén aconsejó a las grandes potencias que cambien sus míétodos y saquen sus fuerzas de los territorios de Oriente Medio.

El presidente del ríégimen iraní­ se mostró partidario del diálogo y de la paz, y destacó el carácter "defensivo" de las Fuerzas Armadas iraní­es, de las que dijo son defensoras de "los valores de la Revolución Islámica".

Durante el desfile, las autoridades iraní­es han presentado por primera vez una escuadrilla cazabombarderos "Saeghe", de fabricación nacional y con una tecnologí­a avanzada, según la televisión iraní­.

Además, las imágenes han mostrado diferentes tipos de lanzaderas de misiles "Shihab 1", "Shihab 2" y "Shihab 3", tambiíén de fabricación nacional. Durante el desfile se vieron los famosos sistemas de defensa aíérea "Tur M1", de fabricación rusa.

Cazabombarderos tipo "Mig-29", "F-7", "Sujoy-24", "F-4", "F-14" y "F-5", así­ como aviones radar, aviones "C-130", y aviones de abastecimiento de combustible 707 y 747, completaron el desfile.

Como medidas de seguridad, las autoridades iraní­es han cancelado todos los vuelos en el aeropuerto de Teherán desde las 00.08 de este martes hasta las 12.00 mediodí­a hora local.

roma1954

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #11 en: Septiembre 22, 2009, 12:33:03 pm »
Gracias por la exposición, estás puesto en el tema, así­ da gusto preguntar


Un saludo

Varmys

  • Visitante
Re: Medio Oriente al rojo vivo
« Respuesta #12 en: Septiembre 22, 2009, 06:28:44 pm »
Gracias por la exposición, estás puesto en el tema, así­ da gusto preguntar


Un saludo

Gracias, para lo que quieras en divisas, oro, petróleo, derivados, materias primas, aquí­ me tienes

Un saludo