INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: "Los inversores aprovechan los recortes para comprar"  (Leído 450 veces)

Scientia

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 37.950
  • Karma: +0/-1
  • Sexo: Femenino
"Los inversores aprovechan los recortes para comprar"
« en: Septiembre 22, 2009, 10:03:26 pm »
Los inversores aprovechan los recortes para comprar[/color

Publicado por C. Ramos en Expansión

La fortaleza que ayer mostraron los í­ndices bursátiles ha terminado de animar a los inversores. Tras seis dí­as consecutivos de avances, y seis meses de recuperación bursátil, lo normal es una recogida de beneficios. Que los í­ndices corrijan parte de las últimas subidas y se tomen un descanso.

Sin embargo, da la sensación de que no les van a dejar, ya que el menor recorte es aprovechado para tomar posiciones.

Ayer, en las bolsas europeas, sólo vimos descensos en las tres primeras horas de negociación y, al calor de una apertura tibia de Wall Street , los í­ndices recuperaron parte de los retrocesos iní­ciales.

Los í­ndices estadounidenses tambiíén fueron de menos a más, de manera que la corrección bursátil quedó en agua de borrajas. Un comportamiento que debe haber hecho polvo a los bajistas, pero que ha terminado de animar a los alcistas y, desde el inicio de la jornada, las compras se han impuesto en todas las plazas europeas.

En nuestra bolsa, lo más destacado ha sido la fuerte subida de las constructoras. La verdad es que ya hemos comentado que el sector financiero puede tomarse un descanso, tras la escalada de los últimos meses, y el dinero dirigirse hacia las constructoras.

Empresas que se agrupan bajo este epí­grafe, pero que están muy diversificadas en actividad y una buena parte de su negocio está en el exterior. Al margen de esto, el cambio de sentimiento de algunos bancos de inversión y la revisión de los precios objetivos, ha supuesto un empujón al sector.

Otro dato que hay que resaltar es que, en las dos últimas jornadas, el volumen negociado por los grandes ha estado por debajo de su media y, sin embargo, casi se ha duplicado en el caso de Iberdrola. Un intercambio que muestra un relevo de inversores de la elíéctrica, tal vez se deba a la recogida de beneficios de los inversores a corto plazo frente a la apuesta de los de medio.

Al margen de esto, no perderí­amos de vista a la elíéctrica. Hay que esperar que la jornada de mañana sea tranquila, ya que muchos inversores pospondrán sus decisiones a la espera de que la Reserva Federal díé su visión sobre el estado de la economí­a.