INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Asia podrí­a encabezar la recuperación global...  (Leído 366 veces)

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.688
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Asia podrí­a encabezar la recuperación global...
« en: Septiembre 23, 2009, 10:06:08 am »
Las economí­as de Asia, con la china al frente, dan señales de que encabezarán la recuperación de la crisis financiera mundial, según el Banco Asiático de Desarrollo (BAD) que, hoy revisó al alza la previsión del crecimiento económico de la región.
El banco multilateral indicó que en conjunto, la economí­a de Asia, excluida la muy avanzada de Japón, crecerá en 2009 un 3,9 por ciento, por encima del 3,4 por ciento estimado en su previsión del pasado marzo.

Tambiíén en su informe semestral, la entidad financiera con sede en Manila, elevó desde el 6,0 al 6,4 por ciento, la previsión de crecimiento de la región en 2010.

En relación a China, el BAD señaló que la tercera mayor economí­a del mundo registrará este año una expansión del 8,2 por ciento, frente a la 7,0 por ciento prevista hace seis meses.

La de India, la otra economí­a emergente con mayor peso en la región, lleva trazas de crecer el 6 por ciento en 2009, un punto porcentual superior al total estimado en principio por el BAD. El banco considera que en 2010, la economí­a de China se expandirá un 8,9 por ciento, mientras que la de la India lo hará un 7,0 por ciento.

Según el BAD, Asia saldrá antes que otras regiones de la peor recesión económica mundial de las últimas ocho díécadas, en parte, gracias al gasto público que han hecho los gobiernos de estos paí­ses y las polí­ticas fiscales de recorte de impuestos que han adoptado.

Para contrarrestar la mayor caí­da de sus exportaciones en dos díécadas, principal causa de su menor crecimiento, China ha destinado cerca de 586.000 millones de dólares (unos 443.417 millones de euros) a medidas que persiguen estimular su economí­a.

Durante el primer semestre, la inversión en China representó el 7,1 por ciento del crecimiento económico registrado ese periodo.

“A pesar del empeoramiento de las condiciones en el entorno económico mundial, los paí­ses en desarrollo de Asia encabezarán la recuperación mundial”, apuntó el economista jefe del BAD, Jong-Wa Lee, en la presentación del informe.

Otra economí­a que despega es la de Indonesia, un mercado con 230 millones de potenciales consumidores, y que crecerá un 4,3 por ciento en 2009, desde el 3,6 por ciento previsto en marzo

Por su parte, los gobiernos de Corea del Sur y otros paí­ses del sudeste de Asia, han aprobado tambiíén medidas de estí­mulo para impulsar el gasto interno.

El BAD calcula que, en conjunto, estos paí­ses asiáticos han inyectado en la economí­a regional, más de 700.000 millones de dólares (475.680 millones de euros), aunque de momento, continúan inmersos en la recesión.
La economí­a surcoreana se contraerá este año un 3,6 por ciento, por encima del 2,0 por ciento previsto anteriormente, mientras que las de Tailandia, Malasia y Singapur, continuarán estancadas, por lo que el crecimiento económico del Sudeste Asiático se prevíé que será del 0,1 por ciento en 2009.

El BAD alertó de que recuperación de Asia es aún díébil y que por lo tanto existe el riesgo de que descarrile si de las polí­ticas financieras desaparecen las medidas de apoyo fiscal y monetario que ha aplicado desde finales del año pasado.

“Recorte de impuestos, mayor gasto público, asistencia y polí­ticas monetarias manejables robustecen el consumo y la inversión”, destacó la entidad multilateral financiera.

“La mejora de las perspectivas económicas no debe hacer que las economí­as emergentes de Asia caigan en la complacencia”, advirtió en su informe semestral.

El año pasado la economí­a de Asia creció un 6,3 por ciento, y un 9,5 por ciento en 2007, de acuerdo al BAD.


•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...