INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Las familias se pueden ahorrar en la compra hasta 4.000 euros  (Leído 451 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Las familias se pueden ahorrar en la compra hasta 4.000 euros
« en: Septiembre 24, 2009, 08:43:20 am »
elmundo.es/Marí­a Hernández
Madrid.- La cesta de la compra se ha abaratado un 3,6% en el último año, a pesar de lo cual es posible ahorrar hasta 4.023 euros si se elige con acierto el producto y el establecimiento.

El estudio anual de Precios de Supermercados que elabora la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) recoge que se ha producido una bajada generalizada de los precios en las principales cadenas de supermercados e hipermercados, algo que no se habí­a dado en ninguno de los 21 años que llevan elaborando el informe.

La OCU distingue entre dos cestas, la cesta Tipo y la Económica. La primera, que engloba los productos y marcas de consumo más habituales, permite ahorrar de media 1.130 euros anuales según la tienda, mientras que la segunda, que recoge sólo los artí­culos más baratos, tiene un ahorro medio de 1.745 euros.

En la Cesta Tipo, todas las cadenas han reducido sus precios en un nivel muy similar, entre el 2% y el 4%, con las excepciones de Alcampo, Consum y Mercadona, que han aplicado rebajas del 5,5%, 5,1% y del 5%, respectivamente.

En cuanto a la Cesta Económica, resultan llamativos los casos de Maxi Dia, Carrefour, E.Leclerc o Simply Market, que han elevado sus costes entre un 0,5% y un 3,5%. En cuanto a los descensos, destacan El Corte Inglíés, Supercor e Hipercor.

Miguel íngel Pascual, responsable tíécnico del informe elaborado por la OCU, considera que la bajada de precios no es "suficiente" porque hace un año hubo productos "que subieron de repente y, aunque ahora se observa un descenso en ellos, no han vuelto a los niveles anteriores".

El reto de ahorrar
A pesar del descenso generalizado de los precios, es posible ahorrar todaví­a más. En este caso, el máximo ahorro posible entre establecimientos se produce en Madrid, donde la diferencia entre comprar la cesta Económica en el local más caro y en el más barato es de 4.023 euros.

Es más, dependiendo de la tienda o de la cadena que se elija, el consumidor en la capital puede ahorrarse una media de 3.181 euros anuales, lo que supone "comprar durante dos años en el establecimiento más barato" lo que se gasta en uno en el más caro.

En otras grandes ciudades, como Bilbao, Barcelona, Granada o Valencia, el ahorro oscila entre los 1.700 y 2.200 euros.

Los Sánchez Romero, los más caros
A travíés del análisis de 910 establecimientos en 53 ciudades e Internet, el informe llega a la conclusión de que las cadenas más baratas para adquirir una cesta Tipo son Dani, Alcampo y Ekoama. Las más caras vuelven a ser Sánchez Romero, con unos precios un 55% por encima de los de Dani, Ercoreca, los Supermercados Villa de Madrid y El Corte Inglíés.

La cesta Económica cuesta más si se compra en Sánchez Romero, Ercoreca y los Supermercados Proxim; pero tiene un precio menor en Alcampo, al que siguen Lidl, Aldi y Maxi Dia.

Los establecimientos más baratos son Dani e Hiper Dani, ambos en la ciudad de Granada. Le siguen dos establecimientos de una cadena nacional, Alcampo de Vigo y de Murcia.

Por la cola, repiten los supermercados Sánchez Romero de Madrid. Miguel íngel Pascual ha explicado que "cada cadena elige su cultura comercial. En este caso, sus consumidores pueden no haber sufrido tanto la crisis y no han tenido la necesidad" de ajustar los precios.

Murcia, la más económica
Murcia es la comunidad autónoma con la cesta de productos de primeras marcas más barata, seguida de Galicia, (un 1% más cara) y Castilla y León, Castilla-La Mancha y La Rioja. En el otro extremo se sitúa Canarias, donde hay que pagar un 10% más que en Murcia para comprar una cesta Tipo.

Por ciudades, el informe de precios de la organización destaca que la urbe más barata es Vigo, seguida de Pontevedra, Orense o Murcia, que son un 1% más caras. Por el contrario, las Palmas de Gran Canaria se mantiene como la ciudad más cara, por delante de Bilbao, Santa Cruz de Tenerife o Madrid.




En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

jose4966

  • Visitante
Re: Las familias se pueden ahorrar en la compra hasta 4.000 euros
« Respuesta #1 en: Septiembre 24, 2009, 11:06:40 am »
Parece que todos los periodistas de este pais son del PSOE, creo que ha bajado alguna cosilla, pero en fin, suben gasolinas, tabaco, ....., en fin, manipulacion  y mas manipulacion

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Las familias se pueden ahorrar en la compra hasta 4.000 euros
« Respuesta #2 en: Septiembre 24, 2009, 11:25:18 am »
Parece que todos los periodistas de este pais son del PSOE, creo que ha bajado alguna cosilla, pero en fin, suben gasolinas, tabaco, ....., en fin, manipulacion  y mas manipulacion
:016: :016: :016: no todos, solo unos cuantos  :016: :023:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.