INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy  (Leído 957 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« en: Septiembre 25, 2009, 05:44:16 pm »
La Bolsa española comenzó hoy la jornada con un mí­nimo rebote del + 0´11 %, que pronto dio paso a las caí­das. Y ya a las 9´12 de la mañana el Ibex35 perdí­a un
- 0´40 %.

La orden de los mariachis es clara: ¡Quíé bajen las Bolsas!. ¿Por quíé?, no trate de buscarle raciocinio al tema, ¡no lo tiene!.

Durante la mañana tuvieron al Ibex35 danzando el baile del bolsito: “arriba y abajito aunque sea un poquito”. Y a partir de las 15´30 un Wall Street bajista ayudó a definir el cierre.

A las 17´35 todo quedó sentenciado, el Ibex35 bajó un - 0´45 %, quedando en los 11.643´80 puntos hasta el próximo lunes, 28 de Septiembre.

Los valores que más subieron fueron: Zeltia: + 34´54 %; FAES: + 9´02 %; PRISA: + 3´78 %;  Barón de Ley: + 4´41 %; y Zinkia:  + 3´60 %.

Y los que más bajaron: Reyal Urbis: - 3´54 %; Inbesós:- 4´98 %; OHL: - 3´11 %; Prosegur: - 3´30 %; Ence: - 4´25 %; y AGBAR: - 4´40 %..

Prácticamente finalizado el mes de Septiembre, -quedan tres sesiones- hay que poner la vista en el próximo mes de Octubre y en los movimientos que puedan hacer a la baja.

Hoy, ¡por fin!, fue el dí­a de Zeltia, aunque no tanto como se esperaba. La EMEA ha dado visto bueno al “Yondelis” y la acción de la empresa gallega se ha disparado nada menos que un 34´54 %.

Desde Foxinver felicitamos a los inversores que la tienen en cartera y les deseamos un cabeza frí­a para salirse con unas buenas ganancias.

La acción de Zeltia tiene que superar los 5´60 euros al cierre para pensar en las ya olvidadas cotas de los 8 euros.

Por de pronto Zeltia quiere aprovechar la noticia para hacer una ampliación de capital y echar más papel al mercado. Cosa ya vista en otras ocasiones.

Estas cosas son Bolsa pura y animan mucho a los inversores y por ende a los mercados.

Por lo demás, sin cambios.

Saludos  y suerte en las inversiones.
« Última modificación: Septiembre 26, 2009, 11:27:02 am por Zorro »


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

Wolfenstein

  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 733
  • Karma: +1/-1
  • Sexo: Masculino
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #1 en: Septiembre 25, 2009, 06:01:02 pm »
Una pregunta Zorro:

Si en octubre empiezan las bajadas y ya no estamos en una onda 5 (por lo tanto no llegamos a los máximos de 2007), que ha sido este periodo desde el mes de marzo?

Gracias!


P.D. - espero con curiosidad vuestra lista de del domingo!

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #2 en: Septiembre 26, 2009, 12:53:55 pm »
Una pregunta Zorro:

Si en octubre empiezan las bajadas y ya no estamos en una onda 5 (por lo tanto no llegamos a los máximos de 2007), que ha sido este periodo desde el mes de marzo?

Gracias!


P.D. - espero con curiosidad vuestra lista de del domingo!

Hola Wolfenstein:

En Octubre habrá que ver lo que sucede.

Lo de la 5ª Onda es una teoria nuestra, que en ningun caso quedarí­a fuera de contexto por una bajada intermedia de un 10/15 % del Ibex35.

Eatá claro que el perí­odo desde Marzo ha sido un rebote, que más adelante podremos identificar, como tan solo eso, una Onda 5ª o el comienzo de un nuevo ciclo alcista.

Saludos y suerte en las inversiones.
Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.

muginflu

  • Visitante
Re: Breve comentario de la jornada bursátil de hoy
« Respuesta #3 en: Septiembre 26, 2009, 04:05:22 pm »
Hola, partiendo de la base de que cualquier movimiento tanto alcista como bajista se puede ver truncado, y cualquier esbozo de figura irse al traste, debemos concluir que las cosas no siempre funcionan como están previstas. Dicho esto, lo que está bastante claro es que la bajada que se produce desde los 16.000 hasta los 6.700 puntos de nuestro Ibex no puede ser una onda 4 de un movimiento alcista de largo plazo ya que viloa el máximo de la onda 1 y por tanto no podemos estar en una onda 5 de Elliott . Desde el momento en que pierde los 13.000 puntos (pico de la posible onda 1) con soltura se adivina una rotura del anterior movimiento alcista.
¿Quíé ha sido este movimiento desde marzo? Si nos fiamos de la teorí­a de Elliott este movimiento serí­a una onda B del movimiento ABC que se espera despuíés de la finalización de un ciclo alcista. Incluso aunque superara los 16.000 puntos del anterior máximo lo podrí­a seguir siendo. Por lo tanto deberí­amos esperar un movimiento bajista (no digo que comience ahora) que vaya a probar los anteriores mí­nimos y que en una situación normal deberí­a romperlos, aunque no sea obligatorio. Ya víéis que la teorí­a no es tan clara como parece.
Hay quienes prefieren ver que la bajada ha sido un movimiento en tres ondas y que ya se acabó, cosa que va contra la teorí­a de Elliott, ya que un movimiento contra dirección nunca se puede desarrollar en 3 ondas (cuidado con esta afirmación que confunde a mucha gente) sino que ha de hacerlo en dos (ABC).
¿Puede ser esto una onda 1? Puede, pero no deberí­a. Revisad el gráfico del DJI donde los mí­nimos que hemos visto incluso han superado los mí­nimos anteriores, y observad cómo en gráfico mensual el RSI marca una divergencia bajista clarí­sima que marca el final del ciclo alcista en los máximos de 2.007.

Suerte