INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2010 y sube el IVA hasta dos puntos  (Leído 428 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.449
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
El Gobierno aprueba los Presupuestos de 2010 y sube el IVA hasta dos puntos

Agencias

El Gobierno ha aprobado hoy los Presupuestos Generales del Estado de 2010, en los que ha decidido subir en un punto el IVA reducido y en dos puntos el general, ha suprimido la deducción de 400 euros en el IRPF y ha elevado la tributación de los instrumentos del ahorro al 19% y al 21%. De esta forma, el Ejecutivo confirma la mayor subida de impuestos de la democracia.

í‰stas son las principales medidas fiscales incluidas en el proyecto de ley de los Presupuestos Generales del Estado, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, y por ellas el Estado espera conseguir ingresar 10.950 millones de euros el año que viene.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Maria Teresa Fernández de la Vega, subrayó que los Presupuestos se enmarcan en un contexto de crisis, por lo que son "austeros", comprometidos con el cambio de modelo y con un "marcado" carácter solidario, que garantizan las inversiones en infraestructuras y tambiíén la protección social

Por su parte, la vicepresidenta segunda y ministra de Economí­a y Hacienda, Elena Salgado, ha detallado que el IVA reducido subirá un punto, hasta el 8%, mientras que el general lo hará en dos puntos, hasta el 18%, lo que supondrá una recaudación adicional de 5.150 millones de euros.

La supresión de la deducción de los 400 euros en el IRPF aportará a las arcas del Estado, previsiblemente, 5.700 millones de euros. En cuanto al aumento de la tributación de las rentas del ahorro -del 19% para los primeros 6.000 euros y del 21% para el resto- permitirán recaudar 800 millones de euros más según los cálculos del Ejecutivo.

Por contra, ha aprobado la bajada del impuesto sobre sociedades en cinco puntos para las pymes y autónomos que mantengan el empleo restará 700 millones a la recaudación.

Los ingresos de los Estado, despuíés de la cesión a los entes territoriales, alcanzarán los 121.626 millones de euros, mi 21,2% más que la previsión de liquidación de 2010, mientras que los gastos se situarán en 185.249 millones de euros, un 3,9% menos que en 2009.

Así­, el techo de gasto se ha incrementado 2.810 millones de euros, respecto al aprobado en junio por el efecto de la reforma fiscal en los ingresos que las administraciones territoriales recibirán del Estado.

Además, Salgado ha avanzado que para 2011 el Gobierno prevíé eliminar la deducción por vivienda

Unos Presupuestos "para los más perjudicados"
En su intervención, De la Vega ha asegurado que los Presupuestos Generales del Estado para 2010 son "realistas, rigurosos, equitativos" y han sido elaborados "pensando en los más perjudicados" por la crisis económica.

La vicepresidenta primera ha insistido en que las cuentas públicas para el próximo año se han elaborado bajo el criterio de la "austeridad", y ha aclarado que en ellas se mantiene la inversión productiva, la de infraestructuras y la de investigación.

De la Vega ha explicado que "somos conscientes de que es un esfuerzo colectivo el que pedimos, pero estamos convencidos de que los Presupuestos Generales son los que requiere la economí­a, con los que vamos a remontar la crisis y nos situarán en la senda de un nuevo modelo económico".

De la Vega aseguró que los Presupuestos del próximo año tambiíén garantizan el sistema de protección social y las polí­ticas de dependencia, teniendo en cuenta la "difí­cil situación económica que así­ lo exige".

Además, ha aclarado que "subirán las pensiones mí­nimas, se mantendrán las becas, que tendrán mayor cobertura, y seguirá vigente la ayuda de los 2.500 euros por nacimiento o adopción de hijo".

La vicepresidenta concluyó que son los Presupuestos para la reactivación de una economí­a sostenible, para la recuperación del empleo y para reforzar la cohesión social, aunque dijo que "la última palabra la tendrá el Parlamento". Al respecto confió en la "voluntad del diálogo" de todos los grupos polí­ticos para que las cuentas tengan el "mayor aval posible".



Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.