INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Nueva Rumasa capta 70 millones de euros en tan solo seis meses  (Leído 398 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Nueva Rumasa capta 70 millones de euros en tan solo seis meses
« en: Septiembre 28, 2009, 08:52:43 am »
elmundo.es/Cristina Caballero
Madrid.- La emisión de pagaríés con rentabilidad del 8% que Nueva Rumasa emprendió en el mes de febrero pasado ha superado todas las expectativas. En plena recesión económica, y pese a que la inversión mí­nima son 50.000 euros (una cantidad que no está al alcance de todos los inversores), la familia Ruiz Mateos ha logrado captar nada menos que 70 millones de euros de más de 1.000 inversores, según ha confirmado Josíé Marí­a Ruiz Mateos en declaraciones a este periódico. "La emisión ha sido un rotundo íéxito, se ha cubierto en seis meses cuando el plazo era de un año", explica el empresario.

La intensa campaña de publicidad emprendida por el grupo en prensa y televisión en los últimos meses ha dado, pues, buenos frutos. Tantos que el organismo supervisor de la Bolsa, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), se inunda cada dí­a de llamadas de inversores que preguntan acerca de la emisión.

Por eso, y aunque la emisión de pagaríés está fuera de la supervisión de la CNMV, pues excede de los 50.000 euros, el organismo emitió un nuevo comunicado (el segundo en apenas cuatro meses) en el que advertí­a a los posibles inversores de los riesgos.

La familia Ruiz Mateos se ha tomado la segunda advertencia de la CNMV con cierto malestar. Sin embargo, su intención es reforzar la colaboración con el organismo. De hecho, han iniciado contactos con el supervisor para lanzar otra emisión de pagaríés que sí­ entrará dentro de la órbita de supervisión de la CNMV, según establece la ley, y la familia tendrá que abrir sus libros y los balances de sus compañí­as al regulador.

"Ahora ponemos la información a disposición de todo el que quiera", explica Josíé Marí­a Ruiz Mateos hijo. "Otra cosa es que algunos inversores no tengan necesidad de verlo porque confí­an en nosotros, y que tampoco lo hagamos público".

Además, la compañí­a prepara otro golpe de efecto para intentar ganarse del todo a los inversores más desconfiados: ha comenzado los trámites para sacar Cacaolat a Bolsa. La familia Ruiz Mateos ya ha contratado a un banco de negocios para preparar el folleto de emisión. La cotización se hará en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB), un mercado dedicado a empresas de reducida capitalización donde ya cotiza Zinkia, la productora de los dibujos animados de Pocoyó. Según los últimos informes manejados por los Ruiz Mateos, Cacaolat tendrí­a una valoración bursátil de unos 180 millones de euros.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.