INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Telefónica estrecha sus lazos con China Unicom al quedarse como íºnico socio  (Leído 326 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1
La española elevará hasta el 8,37% su participación tras la salida de SK Telecom No ha desembolsado un euro ni se ha desgastado en negociaciones, pero Telefónica se ha levantado hoy un poco más fuerte en China Unicom. La culpable es SK Telecom. Hasta ahora compartí­a con la española la condición de accionista de Unicom, pero ha anunciado su marcha en una operación que elevará el capital de Telefónica en la teleco china.
Telefónica ha ganado la batalla a SK Telecom por liderar el accionariado de China Unicom. Lo cierto es que la victoria se produjo hace ya cierto tiempo, pero ayer se consumó. La operadora coreana ha tirado la toalla y ha llegado a un acuerdo para salir del capital de la empresa china de telefoní­a. Y no lo hace porque renuncie a la expansión en el paí­s asiático -ya ha dicho que lo volverá a intentar de otra manera-, sino por la ausencia de resultados de su inversión actual.

Y ello, pese a que SK Telecom es el accionista más veterano de China Unicom, al margen de la presencia estatal, por supuesto. Llegó bastante antes que Telefónica, porque la coreana entró en Unicom hace tres años como accionista y aliada estratíégica, cuando esta compañí­a aún no se habí­a fusionado con China Netcom. La española, en cambio, era accionista de esta última y sólo se convirtió en principal inversor privado de Unicom cuando el Gobierno chino decretó la fusión entre ambas.

En ese momento, Telefónica llegó a un acuerdo con los gestores de Unicom para reforzar su capital en la nueva empresa, lo que la convirtió en socio principal entre las dos operadoras. A la vez, la fusión implicaba la venta del negocio de telefoní­a móvil en el estándar CDMA, que es el que se utiliza en Estados Unidos y en el que SK Telecom tiene experiencia. A partir de ese momento, Unicom sólo operarí­a en móvil en W-CDMA, la tecnologí­a europea, en la que es Telefónica la que puede aportar conocimiento.

Pese a ello, la coreana ha tardado un año en dar el portazo. Y lo ha hecho sólo tres semanas despuíés de que Telefónica y China Unicom, la tercera operadora del paí­s, firmaran una nueva alianza estratíégica que confinaba a SK Telecom a ser un mero socio financiero.

Pero incluso la salida de SK Telecom tiene repercusiones positivas para Telefónica. La forma en que se ha estructurado el abandono es una recompra de acciones, por la que China Unicom se hará con el 3,79% que tiene la coreana en estos momentos en su capital, según anunció ayer la operadora en un comunicado.

Una vez adquiridas las acciones, Unicom ha decidido amortizarlas, en lo que supone la primera recompra y eliminación de tí­tulos que hace la operadora china. Y esta operación supondrá un aumento del peso de Telefónica en el accionariado. Según los tíérminos del acuerdo firmado hace tres semanas, la española iba a llegar al 8,06% del capital en China Unicom desde el 5,38% actual, mientras que íésta entrarí­a en el accionariado de Telefónica con un 0,9%. Tras la amortización de acciones anunciada ayer, la posición de la española se incrementará hasta el 8,37% cuando todos los acuerdos estíén implementados.

La única nota negativa es el precio al que se harán las transacciones. Mientras que Telefónica ha pactado aumentar su capital a un precio de 11,17 dólares de Hong Kong por acción, SK Telecom verá recomprados sus tí­tulos a 11,105, en una operación que asciende a 880 millones de euros. Unicom es la que sale ganando. Sea como fuere, la mayor operadora celular de Corea del Sur obtiene plusvalí­as. La ganancia ronda los 194 millones de euros.

Cuando se concrete la salida, Telefónica será de hecho y de derecho la única operadora en el capital de Unicom. Si logra sacar adelante la alianza estratíégica, no como le ha sucedido a SK Telecom, la colaboración puede centrarse en varios aspectos, como las compras conjuntas o el desarrollo de la telefoní­a móvil 3G. En este campo, Telefónica tiene años de experiencia, mientras que Unicom acaba de empezar. La prueba de fuego es la venta del iPhone. La china anunció ayer que comenzará a comercializarlo el jueves. Será la primera operadora en venderlo legalmente en su paí­s.