INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos  (Leído 2716 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Y no me vale , por ejemplo "cargarme a los funcionarios". Respuestas razonadas y "aplicables". A ver si tendrí­amos más sentido común que los polí­ticos(aunque ya se la respuesta)
« Última modificación: Octubre 01, 2009, 10:46:47 am por Orpheo »


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #1 en: Septiembre 30, 2009, 08:28:06 am »
1º Reducirí­a , o obligarí­a a reducir por ley, decreto o similar el número de altos cargos, los asesores a un máximo de 10, coches oficiales a la mí­nima expresión.
2º Eliminarí­a el ministerio de Igualdad, el de Cultura(con una secretarí­a de estado serí­a suficiente), eliminarí­a las ayudas al cine Español( es una industria como otra, no tiene sentido subvencionar a Almodovar por ejemplo) etc.
3º Eliminarí­a las televisiones autonómicas o las privatizarí­a, y las públicas estatales las reducirí­a a la mí­nima expresión, Televisiones educativas tipo "la 2" y a bajo coste, nada de programas tipo "Mira quien baila " y tonterí­as por el estilo, para eso están las privadas.
4ª ya puestos y como colofón, me cargaba el estado de las autonomí­as, es insostenible tal y como está planteado.
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #2 en: Septiembre 30, 2009, 09:13:45 am »
1º Reducirí­a , o obligarí­a a reducir por ley, decreto o similar el número de altos cargos, los asesores a un máximo de 10, coches oficiales a la mí­nima expresión.
2º Eliminarí­a el ministerio de Igualdad, el de Cultura(con una secretarí­a de estado serí­a suficiente), eliminarí­a las ayudas al cine Español( es una industria como otra, no tiene sentido subvencionar a Almodovar por ejemplo) etc.
3º Eliminarí­a las televisiones autonómicas o las privatizarí­a, y las públicas estatales las reducirí­a a la mí­nima expresión, Televisiones educativas tipo "la 2" y a bajo coste, nada de programas tipo "Mira quien baila " y tonterí­as por el estilo, para eso están las privadas.
4ª ya puestos y como colofón, me cargaba el estado de las autonomí­as, es insostenible tal y como está planteado.
toma yaaaa, si señor. Has arreglado el pais en 4 puntos, tu si que vales. En serio, la verdad que me parecen buenas medidas seguramente con esto no harí­a falta subir impuestos y nos irí­a mucho mejor.
Yo recortarí­a mucho el gasto de representación de altos cargos y bajarí­a los sueldos a esta gente porque los que realmente trabajan y sacan los productos adelante ganan infinitamente menos que los de arriba?

pharma

  • Visitante
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #3 en: Septiembre 30, 2009, 09:31:52 am »
Una pregunta complicada y gracias a Dios no tengo respuesta para ella en su conjunto, pero sí­ para la parte sanitaria que es la que más conozco y donde veo el despilfarro todos los dí­as.
- Como primera medida para frenar el gasto sanitario impondrí­a el co-pago de recetas del 30% toda la vida, como los funcionarios (MUFACE), militares (ISFAS) y judiaciales (MUGEJU).
Evidentemente hay rentas y pensiones muy bajas que no podrí­an hacer frente al copago, para ellos implementar un nuevo tipo de prestación, más allá de activo o pensionista, para que no paguen nada, pero aun siendo muchos son una minorí­a.
- Impondrí­a un cargo simbolico de 3€ por visita al míédico, como en Portugal que algo se paga, poco pero se paga, con esto acabarí­amos con los abonados que van al míédico 10 o 12 veces al mes y que colapsan la atención primaria, con ir una vez al mes es suficiente, quizá esa primera vez estuviese exenta del cargo este de 3€. Tambiíén excluirí­a de este cargo las citas de pediatrí­a, que parece claro que si el crio se pone malo, pueden ir 5, 6 o 7 veces al míédico.
Con esta dos medidas deberí­an aumentar los ingresos y mucho de Sistema Nacional de Salud.
Pero no todo va a ser pagar, vamos con otra medidas "no convencionales" que se dice ahora:
- Reforma integral de la AEMPS (Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), los señores aquí­ agrupados son los encargados de conceder las altas en de nuevos medicamenteos en el Sistema Nacional de Salud (a propuesta de la EMEA, lo mismo pero Europea), estos organismos deben ser lo más parecido a un burdel que tenemos y por ahí­ debe correr el dinero de las farmacíéuticas como el agua por las cañerias.
Las trampas más habituales de las farmacíéuticas y que nos cuestan miles de millones de euros, sí­ miles de millones de euros necesitan obligatoriamente de esta gente, voy a poner un ejemplo, podrí­a poner mil:
Medicamento: Opiren 30mg (para el estómago, un IBP) PVP: 40€ (más o menos, hablo de memoria). Le caducaba la patende en 2005, en 2004 el laboratorio lanza el Opiren flas 30mg. el principio activo es el mismo, la dosis tambiíén, sólo cambia la forma galíénica el primero es en comprimidos y el segundo es en una forma liofilizada que se disuelve y se absorbe en la boca, nada más introducirlo, con la humedad.
Sigo, el laboratorio lanza la forma flas y la EMEA primero y la AEMPS despuíés se lo autorizan como novedad, al mismo precio que el Opiren, con una nueva patente para diez años más. Ahí­ está la trampa, en 2005 venció la patente del Opiren tradicional, en 2006 aprecieron los geníéricos del Opiren y en 2009, tanto el Opiren como lo genericos ya cuesta 25€ que serán menos cada año que se revisan los precios, el Opiren flas sigue costando en el año 2009 los mismos 40€ que hace 5 ños y lo peor, dentro de 5 años costará lo mismo.
Adivinan la proporción de venta Opiren flas/Opiren... toda la maquinaria de la visita míédica en acción.
Como el caso del Opiren, en todas sus presentaciones hay mil, Topamax, Risperdal, Feldene y tantos otros que pagamos a precio de novedad todos los españoles y que son burdas modificaciones de la presentación inicial, para seguir cobrando más por lo mismo, con el cosentimiento de la Agencia Europea y Española del medicamento, claro.
No tengo tiempo ahora para más, pero a los míédicos tambien hay qu meterlos en vereda y alguna cosilla se me ocurre... pero ahora me voy a trabajar.
« Última modificación: Septiembre 30, 2009, 09:37:12 am por pharma »

OCIN

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 95.338
  • Karma: +8/-12
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #4 en: Septiembre 30, 2009, 09:43:09 am »
Una pregunta complicada y gracias a Dios no tengo respuesta para ella en su conjunto, pero sí­ para la parte sanitaria que es la que más conozco y donde veo el despilfarro todos los dí­as.
- Como primera medida para frenar el gasto sanitario impondrí­a el co-pago de recetas del 30% toda la vida, como los funcionarios (MUFACE), militares (ISFAS) y judiaciales (MUGEJU).
Evidentemente hay rentas y pensiones muy bajas que no podrí­an hacer frente al copago, para ellos implementar un nuevo tipo de prestación, más allá de activo o pensionista, para que no paguen nada, pero aun siendo muchos son una minorí­a.
- Impondrí­a un cargo simbolico de 3€ por visita al míédico, como en Portugal que algo se paga, poco pero se paga, con esto acabarí­amos con los abonados que van al míédico 10 o 12 veces al mes y que colapsan la atención primaria, con ir una vez al mes es suficiente, quizá esa primera vez estuviese exenta del cargo este de 3€. Tambiíén excluirí­a de este cargo las citas de pediatrí­a, que parece claro que si el crio se pone malo, pueden ir 5, 6 o 7 veces al míédico.
Con esta dos medidas deberí­an aumentar los ingresos y mucho de Sistema Nacional de Salud.
Pero no todo va a ser pagar, vamos con otra medidas "no convencionales" que se dice ahora:
- Reforma integral de la AEMPS (Asociación Española de Medicamentos y Productos Sanitarios), los señores aquí­ agrupados son los encargados de conceder las altas en de nuevos medicamenteos en el Sistema Nacional de Salud (a propuesta de la EMEA, lo mismo pero Europea), estos organismos deben ser lo más parecido a un burdel que tenemos y por ahí­ debe correr el dinero de las farmacíéuticas como el agua por las cañerias.
Las trampas más habituales de las farmacíéuticas y que nos cuestan miles de millones de euros, sí­ miles de millones de euros necesitan obligatoriamente de esta gente, voy a poner un ejemplo, podrí­a poner mil:
Medicamento: Opiren 30mg (para el estómago, un IBP) PVP: 40€ (más o menos, hablo de memoria). Le caducaba la patende en 2005, en 2004 el laboratorio lanza el Opiren flas 30mg. el principio activo es el mismo, la dosis tambiíén, sólo cambia la forma galíénica el primero es en comprimidos y el segundo es en una forma liofilizada que se disuelve y se absorbe en la boca, nada más introducirlo, con la humedad.
Sigo, el laboratorio lanza la forma flas y la EMEA primero y la AEMPS despuíés se lo autorizan como novedad, al mismo precio que el Opiren, con una nueva patente para diez años más. Ahí­ está la trampa, en 2005 venció la patente del Opiren tradicional, en 2006 aprecieron los geníéricos del Opiren y en 2009, tanto el Opiren como lo genericos ya cuesta 25€ que serán menos cada año que se revisan los precios, el Opiren flas sigue costando en el año 2009 los mismos 40€ que hace 5 ños y lo peor, dentro de 5 años costará lo mismo.
Adivinan la proporción de venta Opiren flas/Opiren... toda la maquinaria de la visita míédica en acción.
Como el caso del Opiren, en todas sus presentaciones hay mil, Topamax, Risperdal, Feldene y tantos otros que pagamos a precio de novedad todos los españoles y que son burdas modificaciones de la presentación inicial, para seguir cobrando más por lo mismo, con el cosentimiento de la Agencia Europea y Española del medicamento, claro.
No tengo tiempo ahora para más, pero a los míédicos tambien hay qu meterlos en vereda y alguna cosilla se me ocurre... pero ahora me voy a trabajar.


je,je,je...
como se nota que eres pharma...ceútico

es que tenemos gente incompetente en los puestos de gobierno (me da igual el partido que nos gobierne)
sólamente con poner a gente que conociese un poco la cosa bastarí­a
esto es como cuando hice la mili...
al carpintero lo poní­an de albañil, al panadero de herrero... y así­ iba

salud2.
•... “Todo el mundo quiere lo máximo, yo quiero lo mínimo, poder correr todos los días”...
 Pero nunca te saltes tus reglas. Nunca pierdas la disciplina. Nunca dejes ni tus operaciones, ni tu destino, ni las decisiones importantes de tu vida al azar, a la mera casualidad...

Merlinpesca

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: un montón
  • Karma: +1/-2
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #5 en: Septiembre 30, 2009, 09:53:50 am »
1º Me cargarí­a la mayoria de las competencias trasferidas a las comunidades autonomas, corporaciones locales, etc. Evitarí­a así­ a veces la quintuplidad que existe de organismos y altos cargos, que además son inoperantes. Igualaria los sueldos de todos los funcionarios a lo que cobrán los de la administración central (a veces hay diferencias en estas corporaciones de cobrar hasta el doble), con el escedente de funcionarios de la corporación local, los pasarí­a a la central donde en algunos casos hay mucha necesidad (aunque algunos no lo crean) y habrí­a mayor efectividad, lo que no puede ser es que (si la memoria no me falla) seamos unos 700.000 de la administración central y unos 4.500.000 de la administración autonómica y local en España. Por cierto si, soy funcionario.

2º Pondrí­a una fiscalia especial en investigar a los póliticos ladrones y corruptos, modificarí­a el código penal con penas para estos personajes que no bajaran de 30 años y les quitarí­a totalmente el regimen de aforados (impunidad), en lo que los tribunales se refiere.

3º Bajaria los impuestos contundentemente, aunque ello signifique descuadrar totalmente las cuentas para uno o dos ejerccios, con ello recuperaria el consumo y crearí­a empleo.

4º Crearia una ley de precios máximos y mí­nimos para bienes de primera necesidad, ejemplo vivienda, cereales , leche ...





Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #6 en: Septiembre 30, 2009, 09:59:58 am »
1º Me cargarí­a la mayoria de las competencias trasferidas a las comunidades autonomas, corporaciones locales, etc. Evitarí­a así­ a veces la quintuplidad que existe de organismos y altos cargos, que además son inoperantes. Igualaria los sueldos de todos los funcionarios a lo que cobrán los de la administración central (a veces hay diferencias en estas corporaciones de cobrar hasta el doble), con el escedente de funcionarios de la corporación local, los pasarí­a a la central donde en algunos casos hay mucha necesidad (aunque algunos no lo crean) y habrí­a mayor efectividad, lo que no puede ser es que (si la memoria no me falla) seamos unos 700.000 de la administración central y unos 4.500.000 de la administración autonómica y local en España. Por cierto si, soy funcionario.

2º Pondrí­a una fiscalia especial en investigar a los póliticos ladrones y corruptos, modificarí­a el código penal con penas para estos personajes que no bajaran de 30 años y les quitarí­a totalmente el regimen de aforados (impunidad), en lo que los tribunales se refiere.

3º Bajaria los impuestos contundentemente, aunque ello signifique descuadrar totalmente las cuentas para uno o dos ejerccios, con ello recuperaria el consumo y crearí­a empleo.

4º Crearia una ley de precios máximos y mí­nimos para bienes de primera necesidad, ejemplo vivienda, cereales , leche ...





Los funcionarios sois importantes, pero como bien dices, sobran muchas competencias donde hay duplicidad (hasta quintuplicidad). Y hay organismos muy mal gestionados, con tareas penosamente repartidas, con sobrecarga para unos y nada para otros.
« Última modificación: Septiembre 30, 2009, 10:28:29 am por Orpheo »
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

ica1973

  • Visitante
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #7 en: Septiembre 30, 2009, 10:02:06 am »
para mi, la austeridad debe empezar por uno mismo, es decir, por ellos

mas dedicado a los politicos:
- un politico solo puede cobrar por un cargo, no puede ser presidente de esto, vicepresidente de lo otro, etc, una cosa y punto
- cuando un politico deja un cargo, deja de cobrar, nada de cobrar de por vida
- los politicos a declarar como los demas a hacienda
- gastos minimos, nada de irse a Siberia a ver como funciona el aeropuerto, ni de llevarse a la familia de viaje oficial, eso se lo paga cada uno de su bolsillo
- fuera tanto funcionario que no hace nada
- fuera ministerios de igualdad, cultura
- fuera la ministra vogue y sus viceministros

ayudas:
- quitar ayudas "tontas", por ejemplo: dar millones de euros para preservativos en Africa me parece ilogico con la que tenemos encima en el pais
- dejar de malgastar el dinero en tonterias como un ordenador portatil para los niños
- nada de perdonar deudas a otros paises
- nada de ayudas a peliculas

seguro que si me pongo se me ocurren muchas mas

despues de ahorrar por todo esto.. ya hablaremos de impuestos a los ciudadanos

Argus

  • Visitante
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #8 en: Septiembre 30, 2009, 10:21:03 am »
1º Reducirí­a , o obligarí­a a reducir por ley, decreto o similar el número de altos cargos, los asesores a un máximo de 10, coches oficiales a la mí­nima expresión.
2º Eliminarí­a el ministerio de Igualdad, el de Cultura(con una secretarí­a de estado serí­a suficiente), eliminarí­a las ayudas al cine Español( es una industria como otra, no tiene sentido subvencionar a Almodovar por ejemplo) etc.
3º Eliminarí­a las televisiones autonómicas o las privatizarí­a, y las públicas estatales las reducirí­a a la mí­nima expresión, Televisiones educativas tipo "la 2" y a bajo coste, nada de programas tipo "Mira quien baila " y tonterí­as por el estilo, para eso están las privadas.
4ª ya puestos y como colofón, me cargaba el estado de las autonomí­as, es insostenible tal y como está planteado.

Añadirí­a con tú permiso, el ministerio de la vivienda. Esta claro sobre la economia real, la que yo vivo, que es un ministerio caido en saco roto.

Me parece perfectas esas medidas. Pero son medidas en contra de si mismos, "hecha la ley, hecha la trampa". y dudo mucho que salieran a la luz.

1º Me cargarí­a la mayoria de las competencias trasferidas a las comunidades autonomas, corporaciones locales, etc. Evitarí­a así­ a veces la quintuplidad que existe de organismos y altos cargos, que además son inoperantes. Igualaria los sueldos de todos los funcionarios a lo que cobrán los de la administración central (a veces hay diferencias en estas corporaciones de cobrar hasta el doble), con el escedente de funcionarios de la corporación local, los pasarí­a a la central donde en algunos casos hay mucha necesidad (aunque algunos no lo crean) y habrí­a mayor efectividad, lo que no puede ser es que (si la memoria no me falla) seamos unos 700.000 de la administración central y unos 4.500.000 de la administración autonómica y local en España. Por cierto si, soy funcionario.

2º Pondrí­a una fiscalia especial en investigar a los póliticos ladrones y corruptos, modificarí­a el código penal con penas para estos personajes que no bajaran de 30 años y les quitarí­a totalmente el regimen de aforados (impunidad), en lo que los tribunales se refiere.

3º Bajaria los impuestos contundentemente, aunque ello signifique descuadrar totalmente las cuentas para uno o dos ejerccios, con ello recuperaria el consumo y crearí­a empleo.

4º Crearia una ley de precios máximos y mí­nimos para bienes de primera necesidad, ejemplo vivienda, cereales , leche ...



Entre el punto numero 1 y el 2 no se cual elegirí­a de los dos. Para mí­, son prioritarios sobre ningún otro ¿y quien gestionarí­a esa fiscalia? mmmmmhhhh.

Me gusta este funcionario  :016:


Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #9 en: Septiembre 30, 2009, 10:22:25 am »
Se me olvidaba, pero ica1973 me ha iluminado:

-Los Ministros, consejeros autonómincos y demás, a cotizar 35 años como todo hijo de vecino para tener derecho a pensión.
-Cargos públicos incompatibles con otros salarios (Ejemplo Leire Pají­n, que se embolsa unos 24.000/mes con cargos varios)

Apoyo la moción de Pharma para la Sanidad, si me votan "For President" te llevo de Ministro de Sanidad  :016: :023:
Muy buenas medidas, quedais contratados como asesores externos de la Presidencia  :016: :016:
Sigamos que seguro que se nos ocurren más.
« Última modificación: Septiembre 30, 2009, 10:26:18 am por Orpheo »
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

Argus

  • Visitante
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #10 en: Septiembre 30, 2009, 10:30:16 am »
Solo con las medidas aportadas en este foro ya se solucionaba el problema de la crisis e incluso daba para bajar una media del 20-30% los impuestos. Que facil es llevar un Pais al superavit   :016: Si yo siempre lo he dicho "solo es ponerle ganas".

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #11 en: Septiembre 30, 2009, 10:33:15 am »
Solo con las medidas aportadas en este foro ya se solucionaba el problema de la crisis e incluso daba para bajar una media del 20-30% los impuestos. Que facil es llevar un Pais al superavit   :016: Si yo siempre lo he dicho "solo es ponerle ganas".
Yo dirí­a más:

"MENOS TALANTE Y MAS TALENTO"


Ya tenemos Eslogan  :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

anumsys

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 3.469
  • Karma: +2/-2
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #12 en: Septiembre 30, 2009, 10:38:23 am »
Yo dirí­a más:

"MENOS TALANTE Y MAS TALENTO"


Ya tenemos Eslogan  :016:
que bueno Orpheo me encanta el eslogan muy apropiado
 :023:

raoncito

  • Socio Foxinver
  • Participas mucho
  • ***
  • Mensajes: 484
  • Karma: +0/-0
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #13 en: Septiembre 30, 2009, 11:25:41 am »
Igual obligando a de la Vega a usar el mismo vestido toda la semana me creerí­a algo del presupuesto.
Y, si es verdad que ZP dispone de 500 asesores.... mejor que se conecte a la tierra y se deje de tanta peña chupando de la mamella.
En fin .....seguiremos viendo al espiritu lucir modelitos y al Zp cagarla una y otra vez pese a tener un ejercito de asesores. 

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: ENCUESTA:Que ajustarí­as para hacer más austeros y coherentes los presupuestos
« Respuesta #14 en: Septiembre 30, 2009, 11:35:00 am »
Igual obligando a de la Vega a usar el mismo vestido toda la semana me creerí­a algo del presupuesto.
Y, si es verdad que ZP dispone de 500 asesores.... mejor que se conecte a la tierra y se deje de tanta peña chupando de la mamella.
En fin .....seguiremos viendo al espiritu lucir modelitos y al Zp cagarla una y otra vez pese a tener un ejercito de asesores. 
Ya está. He visto la luz¡¡ Obligar a todos los polí­ticos a vestir la "chilaba gótica", y así­, ni modelitos de  "De la Vega", ni trajes de Camps, ni nada de nada  :016: :016: :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.