INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Presupuestos para 2010: se dispara el gasto por el paro, 'tijeretazo' al I+D+i  (Leído 395 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
elmundo.es/Javier González | Agencias
Madrid.- Los Presupuestos Generales del Estado para 2010 están "centrados en combatir los efectos de la crisis sobre las empresas y los ciudadanos". Así­ ha definido el contenido de las cuentas presentadas en el Congreso la ministra de Economí­a, Elena Salgado.

Los ingresos del Estado sumarán 121.626 millones de euros tras su cesión a los entes territoriales, mientras que los gastos no financieros se elevarán a 185.249 millones. De esta dotación, las transferencias a otras administraciones 'se comen' un 21% del pastel, 73.727 millones, un 11% más que este año.

Los descensos en asignación presupuestaria corresponden a las polí­ticas de 'Gestión y Administración de la Seguridad Social (-50,8%), 'Investigación' (-18,9% en el caso de 'Desarrollo e Innovación Militar' y un -3,1% en 'Desarrollo e Innovación Civil'), 'Subvenciones al transporte' (-18%), 'Cultura' (-11,1%), 'Comercio, turismo y pyme' (-8,6%), 'Acceso a la vivienda y fomento de la edificación' (-7,7%), 'Defensa' (-6,2%), 'Otras prestaciones económicas' (-3,8%) y 'Polí­tica Exterior' (-3,6%).

La distribución de los gastos no financieros es la siguiente.

Pensiones, paro y dependencia
Para 2010, el Gobierno calcula que se destruirán 303.500 empleos, lo que elevará el número de parados a 4,3 millones.

El 51,6% del gasto social de los Presupuestos se destinará a polí­ticas sociales, lo que se traduce en un total de 180.848 millones de euros, 6.636 millones más que en 2009. Este año suponí­a un 49,7% de la tarta. Incluye la red de la Seguridad Social.

Polí­tica de atención a los desempleados, un 57,9% más: 30.975 millones.
Pensiones, que crecerán con carácter general un 1% y las mí­nimas entre el 2% y el 5%: 108.282 millones.
Dependencia, un 35,9% más: 1.598 millones.
Infraestructuras e I+D+i
Investigación e inversión en infraestructuras han sido mezcladas este año. A pesar de apretar el cinturón, el Gobierno destaca que la inversión en I+D+i ha crecido "un 173,6% entre 2004 y 2010".

I+D+i civil, un 3,1% menos que en 2009: 7.946 millones de euros.
I+D+i militar, un 18,9% menos.
Infraestructuras, un 6,8% más: 14.070 millones.
AVE: un 18,3% más, 5.160 millones.
Resto de ferrocarriles: 1.830 millones.
Carreteras: un 18% más, 5.144 millones.
Aeropuertos: un 6,6% más, 1.870 millones.
Puertos: un 7,6% menos, 1.419 millones.
Ayudas al transporte, un 18% menos, 1.590 millones.
Educación
La partida de Educación aumenta un 3,4%, 100 millones de euros, hasta sumar 3.089 millones de euros, un 0,83% de todo el presupuesto del Estado.

Becas, un 3,8% más: 1.396 millones.
Ley Orgánica de Educación (LOE): 552 millones.
Gratuidad segundo ciclo infantil: 374 millones.
Reducir el abandono escolar en primaria y secundaria: 50 millones.
Informatizar 5º y 6º Primaria; 1º y 2º de Secundaria: 100 millones.
Sanidad
La dotación de Sanidad aumentará un 0,2% el próximo año, sumando así­ 4.633 millones.

Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: 52 millones.
Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, 19 millones.
Organización Nacional de Trasplantes, 4,2 millones.
Seguridad y Justicia
La reforma del paquete de reformas de la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ) y la transferencia de competencias a comunidades autónomas como Asturias tendrán su reflejo en los presupuestos de 2010.

Justicia, un 9,7% más, de 1.658 a 1.819 millones.
Consejo General del Poder Judicial: 78 millones.
Ministerio de Justicia: 1.740 millones.
Seguridad ciudadana, un 2,6%, de 8.649 a 8.873 millones.
Casa Real y otras instituciones
El presupuesto asignado a la Casa Real para el próximo año se 'congelará', con lo que esta partida se mantendrá en 8,9 millones de euros, aunque otras altas instituciones sí­ reducirán sus presupuestos.

Consejo de Estado, un 5,1% menos: 11,5 millones de euros.
Cortes Generales, un 2,6% menos: 231 millones de euros.
Tribunal de Cuentas, un 1,8% más: 61 millones de euros.
Consejo General del Poder Judicial, un 1,4% más: 77,9 millones.
Tribunal Constitucional, 0,4% más: 27,6 millones.
Empleo público
El gasto en personal del Estado presupuestado para 2010 es de 27.572 millones de euros, un 2,7% más que los 26.848 millones de este año.

Personal activo, un 3% más: 17.768 millones.
Clases pasivas (jubilación...), un 2,2% más: 9.804 millones.
Defensa
El presupuesto militar para 2010 contempla un recorte de 489 millones de euros (6,2%), que dejará su dotación en 7.357 millones de euros.

El Gobierno negociará con las empresas adjudicatarias de sus programas de modernización (Tigre, Eurofighter, submarinos S80...) retrasar parte de sus pagos de 2010 hasta 2012.

Tropa y Marina: Defensa pone un lí­mite de 86.000 efectivos.
Gasto en Personal: Ligero aumento hasta sumar 4.884 millones.
Inversiones reales: Recorte de 1.771 a 1.301 millones de euros.
Cultura
El presupuesto para Cultura disminuirá en 2010 un 11,1%. Así­, su dotación pasará de de 1.284 a 1.141 millones de euros.

Polí­tica exterior y ayuda al desarrollo
Si se cuenta toda la polí­tica exterior del Estado, el importe para 2010, en cuyo primer semestre España ejercerá la presidencia de turno de la Unión Europea, será de 3.545 millones de euros, un 3,6% menos respecto al presente curso.

La polí­tica exterior se estructura en torno a dos grandes lí­neas estratíégicas: la acción del Estado en el extranjero y la cooperación internacional.

Ministerio de Asuntos Exteriores, un 2,5% menos: 1.695 millones.
Acción diplomática: 581 millones.
Aportación a la UE para Ayuda Oficial al Desarrollo, un 9,9% más: 792 millones.
Deuda pública
Afrontar las deudas del Estado supone un 6,6% del total del gasto contemplado para 2010, 23.200 millones de euros frente a los 17.400 millones de este año.

Fondo de inversión local
La segunda parte del Fondo estatal para el empleo y sostenibilidad local, dotado con 8.000 millones de euros en 2009, sumará una partida de 5.000 millones en 2010 destinados a proyectos locales vinculados a proyectos verdes y de I+D+i.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.