INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El díéficit del Estado se cuadruplica en un año  (Leído 341 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
El díéficit del Estado se cuadruplica en un año
« en: Octubre 01, 2009, 11:41:27 am »
elmundo.es/Francisco Núñez | Agencias
Madrid.- Hasta agosto, el díéficit del Estado se multiplicó por cuatro en un año, tras alcanzar los 60.340 millones de euros, frente a los 14.574 millones registrados en el mismo periodo de 2008. La cuantí­a supone el 5,73% del PIB.

Además, el Estado se gastó el doble de lo que ingresó, tras realizar unos desembolsos de 120.756 millones, un 22,5% más que el año anterior, e ingresar 60.416 millones, un 28,1% menos.

En tíérminos de caja, que computa los ingresos y gastos que efectivamente se han realizado durante el periodo, el Estado alcanzó un díéficit de 62.452 millones de euros, frente al díéficit de 15.037 millones registrado entre enero y agosto de 2008.

La recaudación cae en todos los impuestos. En los directos se desploma un 17,6%, destacando el retroceso del 12,5% en el IRPF y del 31,3% en el de Sociedades. Esto demuestra que el duro ajuste continúa, tanto en empleo como actividad empresarial.

Respecto a los indirectos, los ingresos disminuyen un 27,1%, siendo los del IVA los que más se resienten (38,4%). Pero además, tambiíén registran tasas negativas los impuestos especiales que el Gobierno subió en junio, lo que demuestra la contención de los consumidores. Así­, el de hidrocarburos disminuye un 5,1% y el del tabaco, un 0,2%.

Los gastos suben un 25,9%. Entre ellos, los de personal aumentan un 5,6%, los corrientes, un 3,7%, y las transferencias de capital, un 175%. Estos últimos se explican por los desví­os a las comunidades autónomas y el plan de inversión local. Sin embargo, las inversiones realizadas tan sólo creen un 0,8%


En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.