INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Mentiras y Verdades en Cartas Secretas  (Leído 629 veces)

Varmys

  • Visitante
Mentiras y Verdades en Cartas Secretas
« en: Octubre 03, 2009, 09:36:34 pm »
Mentiras y Verdades en Cartas Secretas
09/29/09
En semanas recientes los grandes medios corporativos de comunicación y sus clones informativos, repetí­an los discursos oficialistas de que la recesión económica ya era cosa del pasado. Un producto para vender a los incautos, pero no para los cientos de miles que cada mes pierden su trabajo y otros millones más que no pueden encontrar uno. Pero al margen de esta patíética realidad, lo ciertos es que mientras la mentiras son vendidas al públicos, la verdad se oculta en documentos quasi secretos, como lo revela el periodista investigador Greg Palast, en el siguiente artí­culo.

 
..
La carta secreta de la Casa Blanca al G-20

¿Tiempo para cambiarle el medicamento a Bernanke?

Por Greg Palast / The Huffington Post

Me conmuevo cada vez que leo un memorándum confidencial con el membrete de "La Casa Blanca, Washington". El tópico: La cumbre G-20 (que tuvo lugar) en Pittsburgh.

El contenido de la carta me estremeció cuando la leí­, y me mantuvo despierto el resto de noche.

La carta de 6 páginas de la Casa Blanca, fechada el 3 de septiembre, fue enviada a los 20 jefes de estado que se reunieron en Pittsburgh. Despuíés de un palabrerí­o diplomático en la introducción, el "consejero" del Presidente para la cumbre, Michael Froman, hace una pequeña danza de la victoria, anunciando que la recesión ha sido derrotada. "Los mercados globales de valores se han levantado un 35 por ciento desde fines de marzo", escribe Froman. En otras palabras, la bolsa de valores está en alza y todo esta bien.

Mientras reconoce que la economí­a de este año se ha ido al infierno, el ayudante de Obama y embajador para la cumbre G-20 se ve que parlotea la exuberancia irracional del Jefe de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien declaró la semana pasada que, "es muy probablemente que la recesión ha terminado". Todo lo que faltaba de la declaración de Bernanke era una banderola diciendo, "Misión Cumplida".

Los franceses estaban furioso. La carta de La Casa Blanca a los lí­deres del G-20 fue una respuesta a una misiva diplomática confidencial del jefe de la Unión Europea, Fredrik Reinfeldt, escrito un dí­a antes para "Monsieur le Príésident" Obama.

Tambiíén tenemos la nota confidencial de Reinfeldt. En ella, el presidente de la UE dice, a pesar del feliz parloteo de Bernanke, "la crise n'est pas terminíée (la crisis no está terminada) y (continuando con la traducción) el mercado laboral continuará sufriendo las consecuencias de la díébil capacidad de producción en los meses entrantes". En lenguaje diplomático esto quiere decir: ¿Quíé Diablos está fumando Bernanke?

Debo recordarle a usted Monsieur Le Príésident, que el mes pasado 216,000 norteamericanos perdieron sus trabajos, trayendo el total perdido a aproximadamente siete millones desde su inauguración. Y continuará aumentando.

El Wall Street Journal tambiíén tiene una copia de la carta de la Casa Blanca, aunque no la dio a conocer como tal. El WSJ solo lo filtró como la Casa Blanca lo querrí­a: "Grandes Cambios en la Polí­tica Económica Global" para producir un "crecimiento duradero". ¡Obama asume el mando! Lo que el informe del WSJ omite es que el plan de Obama sutilmente, pero significativamente, reprime las ulteriores demandas europeas para ajustar la regulación a la industria financiera y, más importante, dobla la preocupación de la UE acerca de la lucha contra el desempleo.

Los lí­deres de Europa están estúpidamente asustados de que el gobierno de Obama desactive prematuramente el estí­mulo fiscal y monetario. Europa demanda que los EE.UU. continúe infundiendo dinero a la economí­a bajo un programa mundial internacionalmente coordinado para salvar nuestros traseros. Como Reinfeldt lo puso en su petición a la Casa Blanca, "es esencial que los Jefes de Estado y Gobiernos, en esta cumbre, continúen implementando las medidas económicas que han adoptado", y no actúen unilateralmente. "Las estrategias de salida deben ser implementadas de una manera coordinada". La traducción diplomática es: Si ustedes en los EE.UU. desactivan el estí­mulo fiscal y monetario ahora, por su propia cuenta, Europa y el planeta se hundirá, incluyendo a los EE.UU.

¡El embajador de Obama dice, ¡No! En lugar de eso, íél escribe que cada nación deberí­a tener permiso de "desplegar" esfuerzos antirecesión "a un paso apropiado de acuerdo a las circunstancias de cada economí­a". ¡En otras palabras, "Europa, ¡sálvese por su cuenta!" En cuanto a Obama a seguir el espí­ritu de FDR (Franklin Delano Roosevelt).


FOTO

Las cartas secretas. Foto: Gregpalast.com


SOBRE TRAMADO

¿Para quienes ha pasado la recesión?

El conflicto de la polí­tica tíécnica entre los planes de Obama y la UE refleja una profunda diferencia en la respuesta a una cuestión crucial: ¿Para quienes ha pasado la recesión? Para Obama y Bernanke, íésta es una recesión de los banqueros y entonces, como "el estríés en los mercados financieros se ha menguado significativamente", para usar las palabras de la epí­stola de La Casa Blanca, entonces los Dí­as Felices Están Aquí­ Otra Vez. Pero, si esta recesión se trata de los trabajadores el mundo que están perdiendo sus trabajos y los ahorros de toda su vida, la visión de la UE, entonces amigo, puede darme diez centavos.

Si Bernanke y Obama están verdaderamente preocupados sobre cómo conservar los trabajos, ellos deberí­an requerir a los bancos cargados con el botí­n de los rescates de los contribuyentes, que presten estos fondos a los consumidores y negocios. China hizo eso, ordenándole s sus bancos a aumentar el críédito. Y chico, ellos lo hicieron, expandiendo críédito por un 30%, la economí­a de China ha salido vertiginosamente de la recesión y tiene un crecimiento de dos dí­gitos.

Pero el gobierno de Obama ha hecho lo opuesto. La carta de la Casa Blanca al G-20 llama por incrementar lentamente las reservas bancarias, y eso sólo puede causar una restricción adicional del mercado de críédito.

No es que la Casa Blanca ignore completamente las píérdidas de trabajo. La carta estadounidense sugiere, "El G-20 deberí­a comprometerse a ... apoyar el ingreso a los desocupados". Puede imaginarse a los europeos, quienes ya tienen generosos beneficios de desempleo –sin lí­mites de tiempo– revertirlo. La tacaña extensión del seguro de desempleo en los EE.UU. bajo el Plan de Estí­mulo ya comenzar a caducar sin que haya una propuesta en marcha para continuar ayudando a las ví­ctimas desempleadas de esta recesión.

Los europeos son tan lindos cuando están enojados, cuándo golpean sus pequeños puños. Obama asume que íél los puede ignorar. La Unión Europea, una vez el gran jugador en el G-7, ha visto diluir el estatus de sus miembros en el G-20, donde los poderosos del BRIC (Brasil, Rusia, India y China) ahora flexionan sus músculos. Pero los europeos tienen una cosa o dos para enseñar a los norteamericanos acerca de la economí­a en el crepúsculo del Imperio.

Tal vez las diferencias sean culturales, no económicas; Que a los europeos les falta lo que puede hacer optimismo del Destino Manifiesto.

Entonces, para darle a los visitantes un sabor del espí­ritu Sí­ Podemos, Obama debió de haber invitado a los 93,700 desempleados de Pittsburgh, el encuentro del G-20 para celebrar la subida de 35 % en la bolsa de valores.

O -mi propia sugerencia- cambiarle el medicamento a Bernanke.




Texto original en inglíés: http://www.gregpalast.com/time-to-change-bernankes-medication-secret-white-house-letter-to-g-20/#more-2818