INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: El FMI insiste: La economí­a española está en la peor situación  (Leído 386 veces)

Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Elmundo.es/Fran Martí­nez
Estambul.- El Fondo Monetario Internacional ha ratificado que España pasará por dificultades económicas durante "bastante tiempo" y llamó al Gobierno a reducir el díéficit presupuestario, recortar el gasto, reformar el mercado laboral y mejorar la competitividad. A juicio del FMI, España requiere "una reestructuración fundamental de su economí­a, ya que su crecimiento potencial ha caí­do probablemente más que casi ningún otro paí­s europeo", ha concluido Marek Belka, el director del departamento de Europa.

"Evaluamos que en España prevalecerán condiciones bastante estrechas durante bastante tiempo", ha anunciado esta mañana Ajai Chopra, vicedirector del Departamento Europeo del FMI, quien sostiene que nuestro paí­s será uno de los pocos de la eurozona donde se prolongará la recesión en 2010 (-0,7%). "El díéficit presupuestario tiene que ser corregido en España" , instó el responsable del Fondo, "nosotros pondrí­amos más íénfasis en los recortes de gastos para evitar perjudicar la recuperación frágil", y añade Chopra: "esta medida, por supuesto, va a reducir la actividad económica a corto plazo, pero esta reducción presupuestaria será esencial para apoyar un crecimiento sostenible a largo plazo".

El Gobierno español trató de restar importancia a las previsiones anuales del Fondo: "La posibilidad de error del FMI es muy grande", aseguró el vicepresidente tercero del Gobierno español y ministro de Polí­tica Territorial, Manuel Chaves; mientras que la ministra de Economí­a, Elena Salgado, manifestó que el gobierno aclararí­a al FMI las cosas que no habí­a entendido bien de la economí­a española: "Tenemos que hablar con el FMI, con las personas que llevan los temas de España, para explicarles algunas cosas que no han entendido bien. La recuperación empezará en España en 2010, quizás en la segunda parte del añoÂ… siempre creemos que tenemos mejor información que el Fondo", argumentó desde Suecia.

Además, el FMI ha vuelto a pedir a las autoridades españolas que reformen su mercado laboral. "No está funcionando tan bien como debiera, con la mayorí­a de los ajustes efectuándose mediante despidos", ha lamentado Chopra, "España se ajusta en volumen y no en precios (destruye empleo pero no baja salarios), y las medidas que está aplicando deben acompañarse de una reforma decidida en el mercado laboral para crear un entorno de creación de empleo y reducir las presiones del desempleo en las cuentas del Estado", concluye el subdirector del departamento para Europa del FMI.



En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.