INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Roubini, Soros y Stiglitz avisan sobre la subida bursátil....  (Leído 294 veces)

Zorro

  • Administrador
  • Excelente participación
  • *****
  • Mensajes: 86.474
  • Karma: +35/-39
  • Sexo: Masculino
Roubini, Soros y Stiglitz avisan sobre la subida bursátil....
« en: Octubre 06, 2009, 06:23:12 pm »
Roubini, Soros y Stiglitz avisan sobre la subida bursátil y la debilidad de la banca

Algunas de las voces más respetadas del espectro económico han hecho gala de escepticismo económico. El Nobel Joseph Stiglitz dice que los inversores se han mostrado “irracionalmente exuberantes” respecto la recuperación. El multimillonario George Soros asegura que la banca de EE UU está “básicamente en bancarrota”, en tanto que Nouriel Roubini considera que los mercados han subido demasiado.

El desempleo seguirá subiendo en EE UU y deberí­a ser el foco principal de atención de polí­ticos y demás responsables económicos, según el premio Nobel Joseph Stiglitz, para el que las ganancias de las bolsas son una clara muestra de la “irracional exuberancia” que han mostrado los inversores respecto a la recuperación económica. “Hay mucho riesgo sobre una fuerte sacudida”, dijo a Bloomberg TV.

“Está claro que la situación empeorará”, comentó Stiglitz, haciendo reseña del último dato de paro en EE UU y mencionando la gran cantidad de personas que no pueden encontrar un trabajo a tiempo completo. Este paí­s ha perdido 7,2 millones de empleos desde diciembre de 2007, con una tasa que ya se acerca al 10%, la más alta en 26 años.

Estos comentarios se producen despuíés de que Nouriel Robuini, el acadíémico de la Universidad de Nueva York que predijo la actual crisis, dijese que “los mercados han subido mucho, demasiado pronto y demasiado rápido”. El analista tíécnico Robert Pretcher, fundador de Elliott Wave International, adelantó que los mercados de EE UU sufrirán una mayor caí­da tras subir a su mayor nivel en un año.

Al respecto, el multimillonario George Soro dijo que la recuperación económica en EE UU será lenta debido a que la banca está “básicamente en bancarrota”, lo que impide que los consumidores se endeuden. “EE UU será muy lento en la recuperación”, dijo Soros en Estambul. “EE UU tiene un largo camino que recorrer”.

Para Soros, uno de los mayores especuladores de los mercados, Europa está menos dañada que la principal economí­a del mundo. Así­, el BCE será más rápido que la Fed a la hora de comenzar a retirar los planes de estí­mulo.


Voy del oro a Squirrel Media y tiro porque me toca.