INICIO FOROS ÍNDICES DIVISAS MATERIAS PRIMAS CALENDARIO ECONÓMICO

Autor Tema: Un inversor misterioso compra todo el estaño de Londres y distorsiona  (Leído 424 veces)

Eguzki

  • Socio Foxinver
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 26.157
  • Karma: +0/-1


El mercado de las commodities anda de cabeza a consecuencia del estaño, o mejor dicho, por culpa de un inversor misterioso que ha comprado todo el metal de Londres. Y es que, probablemente un hedge fund, adquirió la semana pasada miles de toneladas de ‘hojalata’ y tiene warrants sobre más del 90% de todos los stocks fí­sicos del metal ya que, según las reglas del mercado, el comprador debe prestar la commodity si se le solicita al precio sin prima.

Ante esta situación, los inversores del sector están que trinan porque están pagando más de 730 dólares por tonelada a entrega inmediata, más de lo que les cuesta comprar a tres meses y aseguran que este estrangulamiento del mercado no se puede permitir.

El contango –cuando los precios del momento son inferiores a los precios de futuro- es una situación normal en la negociación del estaño porque los intereses, los costes de almacenamiento y el seguro incurren en la cotización del metal. No obstante, la situación inversa, backwardation, es lo que está ocurriendo en estos momentos y augura que va a llegar un periodo de escasez.

Los traders tambiíén están denunciado que los precios se han inflado demasiado, mientras que otras veces se hunden a mí­nimos extremos, como consecuencia de que esta posición dominante de la que venimos hablando ha hecho que el mercado se vuelva ilí­quido y distorsiona los precios.

“Es una situación ridí­cula  cuando está claro que no hay escasez de estaño y la LME no quiere admitir que está ocurriendo algo mal”, explica un analista al diario Telegraph.

Pero la cuestión que se plantea es porquíé un fondo va a tomar la decisión de almacenar un metal cuando hay un enorme excedente del mismo en el mundo.

En estos momentos, el estaño a tres meses cotiza en torno a 14.000 dólares en el LSE, lo que supone un incremento del 40% en los precios frente a la caí­da del 35% experimentada el año pasado. No obstante, el comprador misterioso está claro que está convencido de que el precio va a elevarse.

China, el mayor comprador de estaño del mundo, ha elevado considerablemente su consumo para este año. El paí­s importó más del doble hasta el mes de agosto y sus indicadores económicos muestran que el sector manufacturero creció por síéptimo mes consecutivo en septiembre.

PT Timah, el segundo productor de estaño del mundo, aseguró la semana pasada que el consumo del metal iba a crecer un 7% en 2010 y las acciones de la compañí­a ya han subido este año.

Además, la demanda global del estaño, usado principalmente para fundición y fabricación de latas, se espera que crezca hasta las 320.000 toneladas, frente a las 300.000 registradas en 2008.

En este sentido, el presidente de Timah, Wachid Usman, está convencido de que serán China, Corea, Taiwán y Japón los que aguanten la demanda el año próximo.

 



Orpheo

  • Moderador
  • Excelente participación
  • ***
  • Mensajes: 15.428
  • Karma: +6/-2
  • Sexo: Masculino
Re: Un inversor misterioso compra todo el estaño de Londres y distorsiona
« Respuesta #1 en: Octubre 06, 2009, 05:13:43 pm »
Foxinver no ha sido. Por descartar rumores. :016:
En individuos, la locura es rara; en grupos, partidos, naciones y épocas, es la regla", Nietzsche.

otromundis

  • Visitante
Re: Un inversor misterioso compra todo el estaño de Londres y distorsiona
« Respuesta #2 en: Octubre 06, 2009, 06:06:53 pm »
Alguien que quiere dar la "lata".